(Imagen) “Jeremy Bowen de la BBC, finge estar en la primera línea, mientras una mujer mira aparentemente desconcertada”: #Engañoso

Circulan imágenes del periodista de la BBC, Jeremy Bowen, presuntamente fingiendo «estar en la primera línea» en la guerra Rusia-Ucrania mientras una mujer se para de manera casual a unos metros de él. Si bien la imagen aparentemente pareciera mostrar eso, la verdad es que está sacada de contexto. El video muestra que la mujer también se estaba protegiendo del bombardeo, por lo que calificamos el contenido como #Engañoso.

Circulan imágenes del periodista de la BBC, Jeremy Bowen, presuntamente fingiendo «estar en la primera línea» en la guerra Rusia-Ucrania mientras una mujer se para de manera casual a unos metros de él. Si bien la imagen aparentemente pareciera mostrar eso, la verdad es que está sacada de contexto. El video muestra que la mujer también se estaba protegiendo del bombardeo, por lo que calificamos el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una imagen que muestra a un periodista de la BBC, supuestamente fingiendo estar en primera línea en la guerra de Rusia y Ucrania, mientras que al fondo se ve una mujer parada que lo mira de manera desconcertada, aparentemente.
  • La imagen proviene de un reportaje de la BBC de Jeremy Bowen, periodista del medio británico, que trata sobre el éxodo de familias ucranianas hacia la capital Kiev.
  • El lugar en donde están es el puente de Irpin, el cual fue destruido por las fuerzas rusas en los primeros días de marzo.
  • En el reportaje se pueden escuchar bombardeos en la zona donde el periodista está resguardado. La mujer que mira de manera desconcertada al periodista en realidad estaba analizando a su alrededor. De hecho, ella también estaba agachada segundos antes, mientras duraba el bombardeo.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde inicios de octubre, ha comenzado a circular una imagen que muestra a un periodista de la BBC, Jeremy Bowen, supuestamente fingiendo estar tirado en el suelo en primera línea en la guerra de Rusia y Ucrania, mientras que al fondo una mujer lo mira desconcertadamente. Según los usuarios que comparten la fotografía, esta sería una prueba de cómo «manipulan» los medios de comunicación occidentales.

Así lo indican varias publicaciones que nuestros lectores solicitaron verificar a Fast Check (1,2,3,4,5,6). «Así es la propaganda falsa de los medios occidentales, el “periodista” Jeremy Bowen de la BBC-Mundo, se tira al suelo y finge estar en primera línea, mientras una mujer observa, aparentemente desconcertada», es lo que dicen en su mayoría las publicaciones compartidas.

No obstante, la información está sacada de contexto. En el reportaje del que proviene la imagen, se puede ver en las tomas cómo constantemente se escuchan bombardeos y disparos en la ciudad. Además, en la escena donde se desprende la imagen, se escuchan bombardeos y la mujer que aparece parada, se encontraba agachada resguardándose hace unos segundos atrás. Por ende, calificamos lo que se dice de la fotografía como #Engañoso.

Bowen sí estaba en primera línea

A través de una búsqueda inversa a la imagen, esta nos dirigió al reportaje de origen, el cual fue publicado el 6 de marzo de este 2022, en la cuenta oficial de la BBC en Youtube. El reportaje, narrado por el reportero Jeremy Bowen y con 3:45 minutos de duración, trata de cómo las familias ucranianas intentan llegar a Kiev, capital de Ucrania.

A lo largo de la nota, constantemente se escuchan bombardeos aéreos. De hecho, siempre se observan cómo los ciudadanos deben agacharse a modo de refugio ante las armas enemigas.

De manera concreta, a partir del minuto 1:57 del video, aparece la escena de la cual se desprende la imagen compartida en redes sociales. En dicha secuencia, se puede observar al principio que la mujer estaba agachada, resguardándose de los bombardeos que sonaban muy cerca del punto en el que se encontraba el reportero, como puedes ver a continuación:

Captura de pantalla al minuto 1:57 del reportaje.
Captura de pantalla al minuto 2:03 del reportaje.

Es después de unos ataques que la mujer se levanta, se dirige a la dirección donde está Jeremy Bowen, y empieza a mirar a su alrededor.

Captura de pantalla al minuto 2:15 del reportaje.

Bowen se encontraba en el puente de Irpin

El lugar en donde se encuentra Bowen es cercano al puente de Irpin, lugar que fue destruido por las fuerzas rusas en los primeros días de marzo, tal como lo relataron en su momento El País, The New York Times y La Nación.

Automóvil volcado en el puente de Irpin.
Letrero detrás del puente de Irpin.

Los objetos que se pusieron en zoom sirven para identificar que el lugar es, efectivamente, el puente de Irpin, Ucrania. Como puedes ver en la siguiente imagen, capturada para un reportaje del medio trasandino La Nación, están presentes estos dos elementos:

Puente de Irpin. Encerrado en cículos, está el letrero rojizo y el automóvil volcado. Créditos: Elisabetta Piqué, La Nación.

“Las acusaciones son totalmente falsas”

Además, se encontró un tuit del mismo periodista, Jeremy Bowen, quien ha desmentido lo que se dice sobre la imagen. El pasado 6 de octubre, Bowen tuiteó: «este tuit malicioso y otros similares alegan que falsifiqué una pieza ante la cámara en Ucrania en marzo. Las acusaciones son totalmente falsas #fakenews. Insúltame si quieres. No insultes a los miles de civiles que huyen por el puente de Irpin hacia Kyiv por los bombardeos rusos y los crímenes de guerra».

Otros medios internacionales de factchecking ya calificaron como desinformación el contenido que ronda en redes sociales, entre ellos podemos nombrar a Maldita (España), APNews (EE.UU.) o Full Fact (Gran Bretaña).

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Engañoso que el periodista esté fingiendo estar en la primera línea de guerra mientras una mujer lo mira de manera desconcertada. La imagen está sacada de contexto. En el video completo del reportaje se observa que minutos antes la mujer también estaba agachada, debido a que, efectivamente, estaban bombardeando la zona.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.