(Imagen) “Jeremy Bowen de la BBC, finge estar en la primera línea, mientras una mujer mira aparentemente desconcertada”: #Engañoso

Circulan imágenes del periodista de la BBC, Jeremy Bowen, presuntamente fingiendo «estar en la primera línea» en la guerra Rusia-Ucrania mientras una mujer se para de manera casual a unos metros de él. Si bien la imagen aparentemente pareciera mostrar eso, la verdad es que está sacada de contexto. El video muestra que la mujer también se estaba protegiendo del bombardeo, por lo que calificamos el contenido como #Engañoso.

Circulan imágenes del periodista de la BBC, Jeremy Bowen, presuntamente fingiendo «estar en la primera línea» en la guerra Rusia-Ucrania mientras una mujer se para de manera casual a unos metros de él. Si bien la imagen aparentemente pareciera mostrar eso, la verdad es que está sacada de contexto. El video muestra que la mujer también se estaba protegiendo del bombardeo, por lo que calificamos el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una imagen que muestra a un periodista de la BBC, supuestamente fingiendo estar en primera línea en la guerra de Rusia y Ucrania, mientras que al fondo se ve una mujer parada que lo mira de manera desconcertada, aparentemente.
  • La imagen proviene de un reportaje de la BBC de Jeremy Bowen, periodista del medio británico, que trata sobre el éxodo de familias ucranianas hacia la capital Kiev.
  • El lugar en donde están es el puente de Irpin, el cual fue destruido por las fuerzas rusas en los primeros días de marzo.
  • En el reportaje se pueden escuchar bombardeos en la zona donde el periodista está resguardado. La mujer que mira de manera desconcertada al periodista en realidad estaba analizando a su alrededor. De hecho, ella también estaba agachada segundos antes, mientras duraba el bombardeo.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde inicios de octubre, ha comenzado a circular una imagen que muestra a un periodista de la BBC, Jeremy Bowen, supuestamente fingiendo estar tirado en el suelo en primera línea en la guerra de Rusia y Ucrania, mientras que al fondo una mujer lo mira desconcertadamente. Según los usuarios que comparten la fotografía, esta sería una prueba de cómo «manipulan» los medios de comunicación occidentales.

Así lo indican varias publicaciones que nuestros lectores solicitaron verificar a Fast Check (1,2,3,4,5,6). «Así es la propaganda falsa de los medios occidentales, el “periodista” Jeremy Bowen de la BBC-Mundo, se tira al suelo y finge estar en primera línea, mientras una mujer observa, aparentemente desconcertada», es lo que dicen en su mayoría las publicaciones compartidas.

No obstante, la información está sacada de contexto. En el reportaje del que proviene la imagen, se puede ver en las tomas cómo constantemente se escuchan bombardeos y disparos en la ciudad. Además, en la escena donde se desprende la imagen, se escuchan bombardeos y la mujer que aparece parada, se encontraba agachada resguardándose hace unos segundos atrás. Por ende, calificamos lo que se dice de la fotografía como #Engañoso.

Bowen sí estaba en primera línea

A través de una búsqueda inversa a la imagen, esta nos dirigió al reportaje de origen, el cual fue publicado el 6 de marzo de este 2022, en la cuenta oficial de la BBC en Youtube. El reportaje, narrado por el reportero Jeremy Bowen y con 3:45 minutos de duración, trata de cómo las familias ucranianas intentan llegar a Kiev, capital de Ucrania.

A lo largo de la nota, constantemente se escuchan bombardeos aéreos. De hecho, siempre se observan cómo los ciudadanos deben agacharse a modo de refugio ante las armas enemigas.

De manera concreta, a partir del minuto 1:57 del video, aparece la escena de la cual se desprende la imagen compartida en redes sociales. En dicha secuencia, se puede observar al principio que la mujer estaba agachada, resguardándose de los bombardeos que sonaban muy cerca del punto en el que se encontraba el reportero, como puedes ver a continuación:

Captura de pantalla al minuto 1:57 del reportaje.
Captura de pantalla al minuto 2:03 del reportaje.

Es después de unos ataques que la mujer se levanta, se dirige a la dirección donde está Jeremy Bowen, y empieza a mirar a su alrededor.

Captura de pantalla al minuto 2:15 del reportaje.

Bowen se encontraba en el puente de Irpin

El lugar en donde se encuentra Bowen es cercano al puente de Irpin, lugar que fue destruido por las fuerzas rusas en los primeros días de marzo, tal como lo relataron en su momento El País, The New York Times y La Nación.

Automóvil volcado en el puente de Irpin.
Letrero detrás del puente de Irpin.

Los objetos que se pusieron en zoom sirven para identificar que el lugar es, efectivamente, el puente de Irpin, Ucrania. Como puedes ver en la siguiente imagen, capturada para un reportaje del medio trasandino La Nación, están presentes estos dos elementos:

Puente de Irpin. Encerrado en cículos, está el letrero rojizo y el automóvil volcado. Créditos: Elisabetta Piqué, La Nación.

“Las acusaciones son totalmente falsas”

Además, se encontró un tuit del mismo periodista, Jeremy Bowen, quien ha desmentido lo que se dice sobre la imagen. El pasado 6 de octubre, Bowen tuiteó: «este tuit malicioso y otros similares alegan que falsifiqué una pieza ante la cámara en Ucrania en marzo. Las acusaciones son totalmente falsas #fakenews. Insúltame si quieres. No insultes a los miles de civiles que huyen por el puente de Irpin hacia Kyiv por los bombardeos rusos y los crímenes de guerra».

Otros medios internacionales de factchecking ya calificaron como desinformación el contenido que ronda en redes sociales, entre ellos podemos nombrar a Maldita (España), APNews (EE.UU.) o Full Fact (Gran Bretaña).

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Engañoso que el periodista esté fingiendo estar en la primera línea de guerra mientras una mujer lo mira de manera desconcertada. La imagen está sacada de contexto. En el video completo del reportaje se observa que minutos antes la mujer también estaba agachada, debido a que, efectivamente, estaban bombardeando la zona.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

Últimos chequeos:

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.