“Camila Vallejo sobre el delincuente que asesinó a un carabinero pegándole con un fierro en la cabeza: ‘Probablemente no tenía la intención de que terminara una persona fallecida'”: #Engañoso

Un tuit que comenzó a circular en la noche del miércoles pasado, denuncia que la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, dijo que el delincuente que asesinó a un carabinero con un fierro «probablemente no tenía la intención» de que hubieran fallecidos. No obstante, Vallejo no dijo eso. Su frase está recortada y sacada de contexto, por lo que calificamos el contenido como #Engañoso.

Un tuit que comenzó a circular en la noche del miércoles pasado, denuncia que la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, dijo que el delincuente que asesinó a un carabinero con un fierro «probablemente no tenía la intención» de que hubieran fallecidos. No obstante, Vallejo no dijo eso. Su frase está recortada y sacada de contexto, por lo que calificamos el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un usuario en Twitter publicó que Camila Vallejo, al referirse sobre el autor de la muerte del sargento Carlos Retamal, indicó que «probablemente no tenía la intención de que terminara una persona fallecida».
  • No obstante, esta frase está sacada de contexto. En una vocería, Vallejo hizo un llamado a quienes asistieron a la carrera clandestina y presenciaron los hechos, a que colaboren con la investigación para dar con el autor de la agresión, debido a que, según la ministra, los testigos no tenían intenciones de presenciar «que terminara una persona fallecida».

Por Maximiliano Echegoyen

Desde la noche del 12 de octubre, una cuenta de Twitter que se hace pasar por un medio de comunicación, tuiteó «INEXPLICABLE: Camila Vallejo sobre el delincuente que asesinó a un carabinero pegándole con un fierro en la cabeza: “Probablemente no tenía la intención de que terminara una persona fallecida”». El tuit hace referencia a la vocería que realizó la ministra Vallejo ese mismo día, de donde se desprende la frase.

La publicación tiene más de 3 mil retuits y 2,4 mil likes. De hecho, también circula masivamente como captura de pantalla en Facebook (1,2,3,4,5). En el tuit original, el usuario adjuntó un video recortado de la vocería de la ministra Vallejo, donde se le escucha decir: «Jamás estuvo en sus intenciones, muchos de quiénes presenciaron y fueron testigos de los hechos, que terminara una persona fallecida en este procedimiento policial», que es la frase completa.

Dicho de otro modo, Vallejo no señala que el delincuente que asesinó al carabinero probablemente no tenía la intención de asesinarlo; sino que los presentes y testigos de los hechos no tenían intenciones de presenciar un asesinato en un procedimiento policial. Por ende, como la frase fue sacada de contexto, calificamos el contenido como engañoso.

La frase sacada de contexto

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar el video completo. El miércoles 12 de octubre, la ministra vocera general de Gobierno, Camila Vallejo, realizó una nueva vocería que puedes ver aquí.

A partir del minuto 14:52, un periodista le pregunta sobre la muerte de Carlos Retamal, sargento de Carabineros que fue agredido con un fierro en una fiscalización a una carrera clandestina el domingo 9 de este mes.

La respuesta de Vallejo inicia haciendo una referencia y reiteración a las declaraciones que brindó Carolina Tohá el miércoles en la mañana, otorgando condolencias a la familia del carabinero. Luego de eso, Vallejo señala: «pero también queremos pedirles a todos y todas que faciliten el trabajo de las policías para dar con el autor de este ataque» (minuto 16:10).

Bajo esta línea, la ministra indica que «necesitamos que haya justicia en este caso, no puede quedar impune esta muerte». Por lo que, para dar con el autor del asesinato, «necesitamos de la colaboración de todos y todas y particularmente, también, de quiénes estuvieron presentes en ese momento, que no nos cabe duda que jamás estuvo en sus intenciones, muchos que presenciaron y fueron testigos de sus hechos, que terminara una persona fallecida por este procedimiento policial» (minuto 17:07).

Dicho de otro modo, la ministra Vallejo hizo un llamado a los testigos de la carrera clandestina que presenciaron los hechos, a que colaboren con la investigación ya que, como lo indica la secretaria de Estado, «jamás estuvo en sus intenciones (…) que terminara una persona fallecida».

Reiteración de la frase de Carolina Tohá

La frase de la ministra Vallejo es, de hecho, una reiteración a las declaraciones de la ministra del Interior, Carolina Tohá. Esa mañana, esta última indicó en el Congreso Nacional que «vamos a pedir que todas las instituciones desplieguen todos sus esfuerzos para dar con los hechores de este atentado, que merece toda nuestra condena».

Para ese momento, Tohá reconoce que el autor aún no estaba identificado y pide la colaboración de las autopistas, de los vecinos del sector y, especialmente, a las personas que participaron en la carrera, aunque sea una actividad ilegal.

«A ellos y a ellas especialmente les pediría: me imagino que cuando se sumaron a este hecho (la carrera clandestina), que de por sí es condenable, jamás imaginaron que terminaría con un carabinero muerto. Especialmente a ellos, quisiera solicitarlos y quisiera emplazarles a entregar los antecedentes para dar con la persona responsable de este terrible homicidio».

Cabe consignar que estas declaraciones fueron hechas cuando el autor de la agresión aún no se le identificaba. Fue el jueves 13 de octubre cuando trascendió en los medios el presunto autor de los hechos: Jeremy Rodríguez Carvallo, de 24 años y residente de Melipilla.

“Recortar mis palabras es grave”

Además, la misma Camila Vallejo tuvo que aclarar el tuit recortado, señalando que «el brutal asesinato al sargento Retamal nos horroriza y esperamos que la ley actúe con todo su peso. Recortar mis palabras e insinuar que estoy del lado del agresor es grave, es mentir. Confío que distintos sectores estaremos unidos defendiendo la democracia, la seguridad y la justicia».

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Engañoso el contenido. Si bien Camila Vallejo entregó esa declaración está sacada de contexto. La ministra, en realidad, se refería a los testigos, a quienes les solicitó que colaboraran con la investigación, y no al autor de los hechos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.