Nicolás Grau, ministro de Economía: “Pacos asesinos. El pueblo tiene todo el derecho a odiarles”: #Real

Se ha viralizado un supuesto tuit del ministro de Economía Nicolás Grau, quien habría comentado: «Pacos asesinos. El pueblo tiene todo el derecho a odiarles». Lo anterior es real y fue publicado en febrero de 2021.

Se ha viralizado un supuesto tuit del ministro de Economía Nicolás Grau, quien habría comentado: «Pacos asesinos. El pueblo tiene todo el derecho a odiarles». Lo anterior es real y fue publicado en febrero de 2021.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un supuesto tuit del ministro Nicolás Grau se difunde en redes sociales. El contenido señala: «Pacos asesinos. El pueblo tiene todo el derecho a odiarles».
  • El tuit —eliminado recientemente por el titular de Economía— es real y fue publicado el 5 de febrero de 2021. Esto fue constatado por Fast Check CL.

Una típica estrategia de desinformación que ronda en redes sociales es la invención o imputación de palabras que resultan ser falsas. Fast Check CL ha realizado un extenso trabajo en esta materia: desde contenido relacionado al Presidente Gabriel Boric, pasando por el ex candidato José Antonio Kast, hasta humoristas de la escena local.

Por lo general, la masificación proviene de sofisticadas gráficas, pero también de manipulación de tuits, aunque los resultados no siempre suelen ser necesariamente desinformación.

En las últimas horas ha comenzado a circular masivamente un tuit del actual ministro de Economía, Nicolás Grau (1,2,3,4,5,6), donde —aparentemente— escribió: «Pacos asesinos. El pueblo tiene todo el derecho a odiarles». Lo anterior ha sido motivo de criticas (1,2).

De todas formas, el tuit imputado al secretario de Estado es real y fue publicado en febrero de 2021.

Imagen difundida en redes sociales.

Búsqueda avanzada: Tuit eliminado

Primeramente, realizamos una búsqueda avanzada en Twitter para dar con el tuit original; sin embargo, no hubo resultados coincidentes, aunque sí se constató que numerosos usuarios comentaron una publicación eliminada por el secretario de Estado. y que tiene relación con Carabineros. Pincha aquí para corroborar.

Captura a la publicación eliminada.

A su vez, en Wayback Machine tampoco fue posible dar con registros del tuit.

Captura de pantalla

Pese a ello, Fast Check CL cuenta con un registro propio del tuit que se masifica en redes sociales. En concreto, tras la difusión de la imagen en distintas partes, realizamos una búsqueda de las palabras y constatamos la veracidad de lo que se difunde.

Dicha publicación fue realizada a las 20:18 del 5 de febrero de 2021.

Captura realizada por Fast Check CL.

Registros de prensa

Además, medios digitales como La Hora dieron cuenta del tuit: «El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, se ha visto envuelto en una polémica, debido a que se dieron a conocer antiguas publicaciones, donde emitía fuertes declaraciones contra Carabineros de Chile».

Esto último también está contenido en artículos de Radio Bío-Bio y T13.

Conclusión

Fast Check CL declara como real lo que circula en redes sociales. El tuit —eliminado recientemente por el ministro Grau— fue publicado el 5 de febrero de 2021.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.