(Video) “Mario Marcel confirma que quieren eliminar la capitalización individual”: #Falso

Aseguran que el ministro Mario Marcel habría confirmado en Estado Nacional que se eliminará la capitalización individual con la nueva reforma previsional. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues revisó el capítulo emitido y pudo comprobar que en ningún momento plantea que se eliminara la capitalización individual. Además, el Ministerio de Hacienda desmintió la información.

Aseguran que el ministro Mario Marcel habría confirmado en Estado Nacional que se eliminará la capitalización individual con la nueva reforma previsional. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues revisó el capítulo emitido y pudo comprobar que en ningún momento plantea que se eliminara la capitalización individual. Además, el Ministerio de Hacienda desmintió la información.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha difundido que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, confirmó que «quieren eliminar la capitalización individual y pegarle el manotazo a los fondos de pensión».
  • La afirmación es falsa. El ministro se refiere a que en la propuesta de sistema previsional la capitalización individual tiene que ser uno de los componentes, pero no «el único principio estructurante».

Por Fast Check CL

Esta semana se ha difundido un extracto del programa Estado Nacional de TVN, donde el ministro de Hacienda, Mario Marcel, conversó sobre varios temas económicos, como la inflación, la posible recesión del próximo año y la reforma previsional. En el video difundido (1, 2, 3, 4) sucede el siguiente diálogo entre la periodista Constanza Santa María y el ministro:

– Santa María: Están pensando en un 6% completo a fondo solidario ¿Está dispuesto a ceder?

– Marcel: Lo que ocurre es que tenemos que pensar que lo que estamos tratando de hacer con la reforma tributaria es una arquitectura distinta de nuestro sistema de pensiones. Nosotros estamos acostumbrados a mirar todo el sistema de pensiones con los ojos de la capitalización individual, pero como hemos dicho probablemente aquí en una oportunidad anterior, la capitalización individual no es capaz de resolver todos los desafíos que tiene un sistema de pensiones.

Y sobre el video se detalla: «Mario Marcel CONFIRMA que quieren ELIMINAR la capitalización individual y pegarle el MANOTAZO a los fondos de pensión».

Publicación verificada

Que sea un componente

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar la entrevista realizada al ministro de Hacienda en el programa emitido este domingo 2 de octubre y verificó que Marcel no señaló ni insinuó que la capitalización individual se vaya a eliminar a partir de la reforma previsional.

De hecho, justo después del corte del video, la autoridad prosigue diciendo: «El tema del 6% es, en el fondo, crear un tercer componente del sistema de pensiones que funciona con una lógica que es diferente, que no es la lógica de la capitalización individual, independientemente de cómo se divida».

Según explicó el ministro durante la entrevista, la reforma a las pensiones propone que el nuevo sistema incluya un componente de seguridad social con el que se pueda corregir las diferencias producidas por el régimen de capitalización individual como único principio estructurante.

De igual manera, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada y de palabras claves para comprobar si efectivamente el ministro Mario Marcel dijo que se eliminaría la capitalización individual, pero no se pudo encontrar ningún registro que acreditara esto.

Al contrario, las notas de prensa que hablan sobre el tema (1,2,3) recalcan que el ministro ha dicho que la capitalización individual está considerada como uno de los componentes de la reforma de pensiones.

Respuesta del Ministerio

Al no conocerse aún el texto de la reforma previsional –que según el ministro se presentará antes del 31 de octubre–, Fast Check CL consultó directamente al Ministerio de Hacienda, desde donde desmintieron la publicación:

«La reforma al sistema de pensiones –que lidera el Ministerio del Trabajo y Previsión Social- no elimina la capitalización individual. Nunca se ha considerado ni señalado esa medida como una de las propuestas que esté analizando el gobierno», indicaron.

Además, agregaron que las declaraciones del ministro Marcel en el programa apuntan a «entender que un sistema de pensiones moderno y técnicamente robusto debe tener una arquitectura distinta, de carácter mixto, en la que convivan la capitalización individual y un componente solidario, como la tiene el 83% de los países de la OCDE, y con participación de agentes privados y públicos».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues el ministro Mario Marcel no ha dicho que se eliminará la capitalización individual, solo ha planteado que con la reforma previsional se busca que este no sea el único componente de la pensión y que se incluya uno solidario. Además, el Ministerio de Hacienda desmintió la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.