Julieta Brodsky, ministra de Cultura: “Puta, maraca, pero nunca paca”: #Real

Varios lectores consultaron a Fast Check si es real que la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, tuiteó «puta, maraca, pero nunca paca», ya que actualmente el tuit no se encuentra disponible. Fast Check CL califica esta información como #Real.

Varios lectores consultaron a Fast Check si es real que la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, tuiteó «puta, maraca, pero nunca paca», ya que actualmente el tuit no se encuentra disponible. Fast Check CL califica esta información como #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Varios lectores consultaron a la bandeja de entrada de Fast Check CL, si es verídico que la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, tuiteó «puta, maraca, pero nunca paca». Esto, debido a que actualmente, este tuit no se encuentra en la red social.
  • Efectivamente, el tuit es real. Fue publicado el 11 de marzo de 2021, y hay registros guardados en páginas de archivo.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde la semana pasada, autoridades del Gobierno han sufrido lo que se ha denominado como «arqueología tuitera», que es nada más que buscar antiguos tuits de ministros u otras autoridades que sean polémicos. Este fenómeno se inició hace una semana con Nicolás Valenzuela, director de Metro, cuando se viralizó un antiguo tuit suyo que decía: «Evadir, no pagar, otra forma de luchar #EvasiónMasiva».

Otro de los blancos de los usuarios de Twitter ha sido el ministro de Economía, Nicolás Grau, al recompartirse un tuit de febrero de 2021 que decía «Pacos asesinos. El pueblo tiene todo el derecho a odiarles». Sus declaraciones fueron eliminadas de la red social y el domingo pasado, el ministro Grau junto con la ministra Antonia Orellana (Mujer) se reunieron con el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, como una muestra de apoyo y respaldo a la institución policial.

Ahora, el nuevo blanco es la ministra de las Culturas, las Artes y Patrimonio, Julieta Brodsky. Lectores de Fast Check consultaron si era verídico un tuit antiguo de la ministra Brodsky, que dice «puta, maraca, pero nunca paca», y que fue ampliamente viralizado (1,2,3,4,5). Esto, a raíz de que actualmente el tuit no se encuentra en la plataforma.

Pues bien, el tuit es verídico. Ha sido guardado en páginas de archivo. Por ende, calificamos la información como #Real.

Tuit verificado.

El tuit es verídico

En primer lugar, Fast Check CL escribió el contenido del tuit en Google, constatando que este se puede ver en los resultados de búsqueda. Al apretarlo, aparece que el contenido fue eliminado de Twitter.

Resultado en Google de la búsqueda.
Al dirigirnos al link, aparece que el tuit ya no existe.

No obstante, si vemos en caché el link, es posible observar que sí dirigía al tuit de la ministra Brodsky. Se puede ver que el tuit que se ha hecho viral es una respuesta a otra usuaria de Twitter.

El 11 de marzo de 2021, Brodsky expone: «Cuando un tuit dice algo con lo que están profundamente de acuerdo pero tiene faltas de ortografía, le dan ❤︎?», a lo que una usuaria propone citar el tuit con faltas ortográficas pero corrigiéndolo. A esta última, Brodsky responde: «jajajajaja puta, maraca, pero nunca paca😉».

Vista del tuit de la ministra Brodsky en caché de Google.

Páginas de archivo

Por otra parte, el tuit original también fue guardado en páginas de archivo, como Wayback Machine y Archive Today.

En Wayback Machine, la publicación de la ministra Brodsky fue guardado ese mismo 11 de marzo de 2021, como puedes ver aquí. De hecho, se puede ver la cuenta de la ministra con otra foto de perfil y sin la verificación.

Captura de pantalla al archivo de Wayback Machine.

Por lo demás, también se registró otro archivo el 16 de octubre pasado en Wayback Machine (ver aquí) y, hace un día, también se guardó el tuit en Archive Today (ver aquí).

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Real el tuit de la ministra Brodsky que dice «puta, maraca, pero nunca paca». A pesar de estar eliminado, este se puede ver en caché de Google y sitios de archivo como Wayback Machine y Archive Today.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “El ultra kukardo que ayer prometió prenderse fuego si Cristina iba presa cumplió su promesa”: #Engañoso

El 10 de junio se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó un video que supuestamente muestra a un adherente prendiéndose fuego por la sentencia. Pero esto es #Engañoso, ya que corresponde a un hombre brasileño que se incendió en el Metro de Sao Paulo el 30 de mayo de 2025.

AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.

Últimos chequeos:

(Video) “Gloria Naveillán, diputada del PNL, dice que prefiere votar por Evelyn Matthei y por Carolina Tohá, antes que Kast”: #Engañoso

Un video donde la diputada Gloria Naveillán asegura que votaría por Evelyn Matthei o Carolina Tohá antes que por José Antonio Kast ha sido ampliamente difundido como si se tratara de declaraciones recientes. Sin embargo, el registro es de hace 10 meses —cuando la parlamentaria aún no militaba en el Partido Nacional Libertario— y fue sacado de contexto. La propia parlamentaria desmintió esta interpretación a través de su cuenta de X.

(Video) Un león entra a comer carne en un supermercado: #Falso

Un video que muestra a un león caminando entre los pasillos de carnes de un supermercado se viralizó en TikTok e Instagram, y muchos usuarios aseguraron que fue grabado en Sudáfrica. Sin embargo, se trata de una animación generada por inteligencia artificial. No existen registros oficiales del hecho y varios medios locales, como News24, ya lo desmintieron.

AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.

Imputados del Tren de Aragua son defendidos por la Defensoría Penal Pública, es decir, por el Estado de Chile bajo el gobierno de Boric, como parte de la reforma procesal que dejó Michelle Bachelet: #Engañoso

En redes circula una frase que vincula al gobierno de Boric y a Michelle Bachelet con la defensa de imputados del Tren de Aragua por parte del Estado. Sin embargo, esta situación responde a una garantía constitucional vigente desde hace más de dos décadas y no a decisiones del Ejecutivo.

“Si no retiran la denuncia, no les vamos a pagar”: más de 120 trabajadores han demandado a ASEDO por incumplimientos laborales

La empresa de limpieza ASEDO, ya cuestionada por organismos públicos por presunta estafa, enfrenta ahora otro flanco: 55 denuncias laborales presentadas por 128 trabajadoras y trabajadores, quienes denuncian un patrón sistemático de vulneraciones a sus derechos. Fast Check CL revisó las causas y conversó con tres extrabajadoras que aún esperan respuesta por parte de la empresa y su dueño, Luis Moreno Cáceres.

Marco Enríquez-Ominami recibió $695 millones en reembolso del Servel en 2021, esto significa que gana $19 mil millones mensuales desde 2022: #Falso

En redes sociales circula una afirmación que asegura que Marco Enríquez-Ominami habría recibido $695 millones en reembolso del Servel por su candidatura presidencial de 2021, y que estaría recibiendo un “sueldo” mensual superior a $19 mil millones desde entonces. Sin embargo, esto es #Falso: el reembolso electoral no es un pago mensual, no se entrega automáticamente y está condicionado a la rendición de gastos debidamente respaldados. Además, la cifra de $19 mil millones no tiene sustento en los registros oficiales del Servel.

(Video) “El ultra kukardo que ayer prometió prenderse fuego si Cristina iba presa cumplió su promesa”: #Engañoso

El 10 de junio se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó un video que supuestamente muestra a un adherente prendiéndose fuego por la sentencia. Pero esto es #Engañoso, ya que corresponde a un hombre brasileño que se incendió en el Metro de Sao Paulo el 30 de mayo de 2025.