Fabiola Campillai: “Libertad para Yeremy Antonio, pacos desgraciado los pacos tortura y matan inocentemente (…)”: #Falso

Circula masivamente en redes sociales un supuesto tuit de la senadora Fabiola Campillai, exigiendo la libertad de Jeremy Rodríguez, quien presuntamente habría lanzado un fierro al sargento Carlos Retamal, que provocó su muerte. Sin embargo, no hay registros que demuestren que se publicó dicho tuit, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Circula masivamente en redes sociales un supuesto tuit de la senadora Fabiola Campillai, exigiendo la libertad de Jeremy Rodríguez, quien presuntamente habría lanzado un fierro al sargento Carlos Retamal, que provocó su muerte. Sin embargo, no hay registros que demuestren que se publicó dicho tuit, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una captura de pantalla de un supuesto tuit de la senadora Fabiola Campillai, en donde ella solicita la libertad de Jeremy Rodríguez, acusado de haber lanzado un fierro al sargento Carlos Retamal en una carrera clandestina el 9 de octubre.
  • No obstante, el tuit es falso. No hay registros de él, además que el tipo de ortografía no coincide con el que suele utilizar Campillai en su Twitter. Por último, el equipo de comunicaciones de la parlamentaria lo desmintió.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el fin de semana, circula una captura de pantalla de un supuesto tuit de la senadora Fabiola Campillai (ind.), que dice: «Libertad Para Yeremy Antonio Pacos desgraciao los Pacos Tortura y Matan Inocentemente. malditos Pacos Violadores de DDHH Se Hizo Justicia Libertad Para Los Presos Políticos de La Revuelta. tiene todos mi Apoyo Jeremy Antonio».

El supuesto tuit hace referencia a Jeremy Rodríguez, quien presuntamente habría agredido al sargento Carlos Retamal en una carrera clandestina el domingo 9 de octubre. La captura de pantalla circula en Twitter (1) pero, sobre todo, está masivamente compartida en Facebook (1,2,3,4,5,6).

Sin embargo, el tuit es falso. No existen registros de que Campillai haya realizado esta publicación, además la ortografía no calza con sus tuits habituales y su equipo de comunicaciones lo desmintió.

Captura verificada.

No hay registros del tuit

En primer lugar, Fast Check CL revisó la cuenta de Twitter de Fabiola Campillai y visitó sitios de archivos para corroborar si es que la senadora escribió aquello.

Revisando la cuenta de Twitter de la parlamentaria (@DignidadFabiola), no se encontró ningún registro del supuesto tuit que solicita la libertad de Jeremy Rodríguez.

Además, la última captura disponible en el sitio WayBack Machine data del 13 de octubre pasado, que para ese entonces, el tuit más reciente trataba sobre la aprobación del TPP11 en el Senado. En Archive Today hay una captura del 18 de octubre, pero en ninguna de ellas se encontró el supuesto tuit.

La caligrafía no coincide

Existe también otro indicio para identificar que el tuit es falso, su ortografía. Esto, porque como se puede ver en los tuits habituales de la senadora Campillai, suele utilizar una buena redacción y ortografía (como se ve en los ejemplos), mientras que la captura viralizada en redes sociales muestra todo lo contrario.

De igual manera, el equipo de comunicaciones de la senadora indicó a Fast Check que «ni siquiera el tipo de letra coincide», agregando que «no hemos tenido tiempo de conversar sobre eso (de Jeremy Rodríguez) y no hay ninguna declaración al respecto».

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que la senadora Fabiola Campillai haya solicitado la libertad de Jeremy Rodríguez. No hay ningún registro que demuestre la existencia del tuit y la ortografía no coincide con lo que suele publicar la senadora. Además, el equipo de comunicaciones lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.