(Imagen) “Si las llamas (de la cocina) son naranjas/rojas, te están vendiendo gas mezclado con una dosis más alta de oxígeno”: #Falso

En redes sociales se compartió que «si las llamas (de la cocina) son naranjas/rojas, te están vendiendo gas mezclado con una dosis más alta de oxígeno». Fast Check CL calificó como falsa la información, pues distintos expertos explicaron que esto no es posible. En realidad, las llamas naranjas muestran que el quemador está sucio o puede estar mal regulado.

En redes sociales se compartió que «si las llamas (de la cocina) son naranjas/rojas, te están vendiendo gas mezclado con una dosis más alta de oxígeno». Fast Check CL calificó como falsa la información, pues distintos expertos explicaron que esto no es posible. En realidad, las llamas naranjas muestran que el quemador está sucio o puede estar mal regulado.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se aseguró que «si la llama es azul, todo está bien mezclado el gas (…). Si las llamas, en cambio, son naranjas/rojas, te están vendiendo gas mezclado con una dosis más alta de oxígeno».
  • Fast Check CL consultó a expertos, quienes aseguraron que la afirmación es falsa. Las llamas naranjas se dan porque el quemador puede estar sucio o el regulador de aire está tapado o desplazado.

Por Isidora Osorio

En redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) se compartieron dos imágenes, la primera muestra las llamas de fuego de una cocina azules y la otra más anaranjadas. A raíz de esto se aseguró que en este último caso les vendieron gas mezclado con oxígeno y por ese tiene ese color.

«Presten mucha atención al color de las llamas de los fogones. Si la llama es azul, todo está bien mezclado el gas y la temperatura de la llama es de alrededor de 1500-1700 grados Celsius. Si las llamas, en cambio, son naranjas/rojas, te están vendiendo gas mezclado con una dosis más alta de oxígeno, dando como resultado una temperatura de llama más baja alrededor de 900-1200 grados Celsius y por lo tanto más consumo de gas para calentar los mismos pisos», aseguran en las publicaciones.

Sin embargo, Fast Check CL al consultar a expertos pudo comprobar que la información es falsa, ya que, el hecho que las llamas estén de color naranjo se debe a un problema en el regulador o que el quemador está sucio, pero no a la venta de gas mezclado. Además, el número de las temperaturas está malo.

Publicación verificada.

El balón de gas no trae oxígeno

Fast Check CL lo primero que hizo fue investigar si el gas licuado- más utilizado por los chilenos para uso doméstico- efectivamente contiene oxígeno, pudiendo comprobar que no, en realidad está compuesto por hidrocarburos.

De acuerdo a una asesoría técnica para el Congreso, el gas licuado o natural está compuesto por butano y propano «que pueden obtenerse como un derivado del procesamiento del gas natural y, además, como un subproducto de la refinación del petróleo crudo en las plantas de fraccionamiento».

Coincide con esto Lipigas y Gasco, desde donde explican que «es un combustible que proviene de la mezcla de dos hidrocarburos principales: el propano y butano. Es obtenido de la refinación del crudo del petróleo o del proceso de separación del crudo o gas natural en los pozos de extracción».

Además, este medio se contactó con José Romero, académico de Ciencias Químicas de la Universidad de Chile, quien aseguró que «el gas licuado no contiene oxígeno, de hecho esto científicamente no es posible».

De igual manera, la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) explicó a Fast Check CL que «el gas licuado de petróleo (GLP), es un combustible gaseoso para uso doméstico, industrial o vehicular, el cual no contiene oxígeno en su composición, pues sus componentes son propano, butano, pentano y otros gases pesados, es decir, está compuesto solo por gases para uso como combustible».

¿A qué se debe el color de las llamas?

De acuerdo a los expertos, el color de las llamas sí habla de un problema con el oxígeno, pero no tiene que ver con el gas que se compra, sino con el regulador y la suciedad del quemador.

Por ejemplo, José Romero explicó que las llamas más naranjas «pueden mostrar que el quemador está sucio o puede estar mal regulado, esto significa que lo que va abajo del quemador no permite la correcta salida de oxígeno».

La SEC, por su parte, mencionó que «los colores amarillos/anaranjados de una llama, se obtienen cuando no existe la cantidad de aire necesaria para efectuar la combustión completa, hecho que se asocia con la reducción de la cantidad de aire-primario, o bien podrían haberse originado por algún residuo de algún producto químico que se haya utilizado para la limpieza de los quemadores o de la misma cocina».

«La mezcla aire – combustible (gas + oxígeno) se produce al momento de abrir el paso de gas, el que junto con el aire del ambiente y, al acercar un fósforo o chispero, da origen a la llama», agrega.

Lipigas coincide con esto. En su sitio web afirma que «si esta mezcla de gas – aire no es la adecuada, la llama es débil y de color naranja-amarilla, se debe a que por posibles derrames de alimento en el plato o por efectos de la limpieza del mismo, se haya tapado o desplazado el regulador de aire, por lo que hay menos acceso de aire, creando esta combustión incompleta».

«En este proceso, el color naranja indica la presencia del Monóxido de Carbono, el cual al enfriarse en los recipientes como la olla o tetera forma el “hollín” que los tiñe. Además, esto afecta la economía casera, pues hay una pérdida de energía, haciendo que el cilindro dura menos y se dice que el gas calienta poco», agrega.

Imagen que muestra el tipo de llama. Facilitada por la SEC.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información, pues el gas licuado no contiene oxígeno. El hecho que las llamas estén anaranjadas se debe a un problema en el regulador de aire y/o que el quemador está sucio y dificulta el paso de oxígeno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Últimos chequeos:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.