(Imagen) “Si las llamas (de la cocina) son naranjas/rojas, te están vendiendo gas mezclado con una dosis más alta de oxígeno”: #Falso

En redes sociales se compartió que «si las llamas (de la cocina) son naranjas/rojas, te están vendiendo gas mezclado con una dosis más alta de oxígeno». Fast Check CL calificó como falsa la información, pues distintos expertos explicaron que esto no es posible. En realidad, las llamas naranjas muestran que el quemador está sucio o puede estar mal regulado.

En redes sociales se compartió que «si las llamas (de la cocina) son naranjas/rojas, te están vendiendo gas mezclado con una dosis más alta de oxígeno». Fast Check CL calificó como falsa la información, pues distintos expertos explicaron que esto no es posible. En realidad, las llamas naranjas muestran que el quemador está sucio o puede estar mal regulado.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se aseguró que «si la llama es azul, todo está bien mezclado el gas (…). Si las llamas, en cambio, son naranjas/rojas, te están vendiendo gas mezclado con una dosis más alta de oxígeno».
  • Fast Check CL consultó a expertos, quienes aseguraron que la afirmación es falsa. Las llamas naranjas se dan porque el quemador puede estar sucio o el regulador de aire está tapado o desplazado.

Por Isidora Osorio

En redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) se compartieron dos imágenes, la primera muestra las llamas de fuego de una cocina azules y la otra más anaranjadas. A raíz de esto se aseguró que en este último caso les vendieron gas mezclado con oxígeno y por ese tiene ese color.

«Presten mucha atención al color de las llamas de los fogones. Si la llama es azul, todo está bien mezclado el gas y la temperatura de la llama es de alrededor de 1500-1700 grados Celsius. Si las llamas, en cambio, son naranjas/rojas, te están vendiendo gas mezclado con una dosis más alta de oxígeno, dando como resultado una temperatura de llama más baja alrededor de 900-1200 grados Celsius y por lo tanto más consumo de gas para calentar los mismos pisos», aseguran en las publicaciones.

Sin embargo, Fast Check CL al consultar a expertos pudo comprobar que la información es falsa, ya que, el hecho que las llamas estén de color naranjo se debe a un problema en el regulador o que el quemador está sucio, pero no a la venta de gas mezclado. Además, el número de las temperaturas está malo.

Publicación verificada.

El balón de gas no trae oxígeno

Fast Check CL lo primero que hizo fue investigar si el gas licuado- más utilizado por los chilenos para uso doméstico- efectivamente contiene oxígeno, pudiendo comprobar que no, en realidad está compuesto por hidrocarburos.

De acuerdo a una asesoría técnica para el Congreso, el gas licuado o natural está compuesto por butano y propano «que pueden obtenerse como un derivado del procesamiento del gas natural y, además, como un subproducto de la refinación del petróleo crudo en las plantas de fraccionamiento».

Coincide con esto Lipigas y Gasco, desde donde explican que «es un combustible que proviene de la mezcla de dos hidrocarburos principales: el propano y butano. Es obtenido de la refinación del crudo del petróleo o del proceso de separación del crudo o gas natural en los pozos de extracción».

Además, este medio se contactó con José Romero, académico de Ciencias Químicas de la Universidad de Chile, quien aseguró que «el gas licuado no contiene oxígeno, de hecho esto científicamente no es posible».

De igual manera, la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) explicó a Fast Check CL que «el gas licuado de petróleo (GLP), es un combustible gaseoso para uso doméstico, industrial o vehicular, el cual no contiene oxígeno en su composición, pues sus componentes son propano, butano, pentano y otros gases pesados, es decir, está compuesto solo por gases para uso como combustible».

¿A qué se debe el color de las llamas?

De acuerdo a los expertos, el color de las llamas sí habla de un problema con el oxígeno, pero no tiene que ver con el gas que se compra, sino con el regulador y la suciedad del quemador.

Por ejemplo, José Romero explicó que las llamas más naranjas «pueden mostrar que el quemador está sucio o puede estar mal regulado, esto significa que lo que va abajo del quemador no permite la correcta salida de oxígeno».

La SEC, por su parte, mencionó que «los colores amarillos/anaranjados de una llama, se obtienen cuando no existe la cantidad de aire necesaria para efectuar la combustión completa, hecho que se asocia con la reducción de la cantidad de aire-primario, o bien podrían haberse originado por algún residuo de algún producto químico que se haya utilizado para la limpieza de los quemadores o de la misma cocina».

«La mezcla aire – combustible (gas + oxígeno) se produce al momento de abrir el paso de gas, el que junto con el aire del ambiente y, al acercar un fósforo o chispero, da origen a la llama», agrega.

Lipigas coincide con esto. En su sitio web afirma que «si esta mezcla de gas – aire no es la adecuada, la llama es débil y de color naranja-amarilla, se debe a que por posibles derrames de alimento en el plato o por efectos de la limpieza del mismo, se haya tapado o desplazado el regulador de aire, por lo que hay menos acceso de aire, creando esta combustión incompleta».

«En este proceso, el color naranja indica la presencia del Monóxido de Carbono, el cual al enfriarse en los recipientes como la olla o tetera forma el “hollín” que los tiñe. Además, esto afecta la economía casera, pues hay una pérdida de energía, haciendo que el cilindro dura menos y se dice que el gas calienta poco», agrega.

Imagen que muestra el tipo de llama. Facilitada por la SEC.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información, pues el gas licuado no contiene oxígeno. El hecho que las llamas estén anaranjadas se debe a un problema en el regulador de aire y/o que el quemador está sucio y dificulta el paso de oxígeno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.