“Lula graba video completamente borracho, con la cara colorada y sin poder hablar con claridad”: #Falso

Un video difundido masivamente muestra —presuntamente— al candidato presidencial de Brasil, Lula da Silva, «completamente borracho». Sin embargo, esto es falso, puesto que la secuencia fue ralentízada para aparentar que estaba bajo los efectos del alcohol.

Un video difundido masivamente muestra —presuntamente— al candidato presidencial de Brasil, Lula da Silva, «completamente borracho». Sin embargo, esto es falso, puesto que la secuencia fue ralentízada para aparentar que estaba bajo los efectos del alcohol.


Por si tienes poco tiempo:

  • Mediante un video se afirma que el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, se grabó «completamente borracho, con la cara colorada y sin poder hablar con claridad».
  • Aunque lo que se difunde es falso. El video fue ralentizado para aparentar que el Lula estaba bajo los efectos del alcohol.

Por Elías Miranda

A pocos días de la decisiva elección en Brasil, donde disputarán la presidencia Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva, la desinformación pareciera no detenerse.

Es más, «el presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, anunció este jueves por la mañana (20) medidas para aumentar el rigor de la Justicia Electoral en la lucha contra la desinformación en la recta final de la segunda vuelta», informan nuestros colegas de Lupa (Brasil).

Para esta ocasión, a través de una grabación que circula en redes sociales, se asegura: «Lula graba video completamente borracho, con la cara colorada y sin poder hablar con claridad». En el clip se aprecia una cierta dificultad en el hablar del candidato del Partido de los Trabajadores (PT).

Sin embargo, el video, que cuenta con miles de interacciones en Twitter (1,2,3,4), fue alterado para simular que Lula se encuentra en estado de ebriedad en el instante de la grabación. Fast Check CL encontró el material original que demuestra lo anterior.

Captura de un tuit.

La grabación fue ralentizada

Lo primero que hicimos fue someter el video a la fragmentación de fotogramas en InVID. En él, dimos con la misma grabación pero de 2019, salvo por un pequeño detalle, aunque determinante: el clip exhibe otra velocidad de reproducción que no condice con lo que circula en redes sociales, lo que implica una alteración para aparentar que Lula estaba borracho.

Para corroborar lo anterior, buscamos otros resultados de la búsqueda inversa y encontramos el post original de Lula a través de Instagram. En dicho video se confirma que la dificultad para hablar no es tal y que no aparenta un estado de embriaguez, por lo que resulta evidente una ralentización en la secuencia. Pincha aquí para ver la publicación.

La fecha del post en Instagram coincide con la salida del ex mandatario de la cárcel luego de que el Tribunal Supremo declarara inconstitucional esta medida. En la traducción del video, el candidato del PT les da muestras de agradecimiento a sus seguidores.

Cabe agregar, además, que el clip original no lleva consigo música de fondo como la que está presente en el material difundido en redes sociales.

Verificadores concluyeron que está alterado

Adicionalmente, otros verificadores que al igual que Fast Check CL pertenecen al International Fact-Checking Network (IFCN), desmintieron que en el video el candidato presidencial se grabó en estado de ebriedad.

«La secuencia, originalmente publicada en la cuenta de Instagram de Lula da Silva en noviembre de 2019, fue manipulada para simular que se encontraba en estado de ebriedad», consigna Newtral.

Conclusión

Fast Check CL declara falso que el candidato por el Partido de los Trabajadores se grabó «completamente borracho». El video fue ralentizado para aparentar que Lula estaba bajo los efectos del alcohol.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

IP Los Leones

IP Los Leones se habría beneficiado con $769 millones tras aumentar vacantes sin permiso: la sanción está judicializada

La Superintendencia de Educación Superior sancionó al Instituto Profesional Los Leones por haber aumentado sin autorización sus vacantes durante el año 2021. La infracción, calificada como leve, derivó en una multa reducida de 200 a 180 UTM, tras estimarse un beneficio económico de $769 millones asociado al exceso de matrícula. No obstante, el caso aún no está cerrado: el IP Los Leones judicializó la resolución, por lo que se postergará el pago hasta que resuelva dicha acción.

Últimos chequeos:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

(Video) “Kaiser arrasa en el norte”: #Falso

Un video asocia una manifestación masiva con la visita por el norte del candidato presidencial Johannes Kaiser. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: los registros corresponden a una celebración en Kerbala, Irak.