“Lula graba video completamente borracho, con la cara colorada y sin poder hablar con claridad”: #Falso

Un video difundido masivamente muestra —presuntamente— al candidato presidencial de Brasil, Lula da Silva, «completamente borracho». Sin embargo, esto es falso, puesto que la secuencia fue ralentízada para aparentar que estaba bajo los efectos del alcohol.

Un video difundido masivamente muestra —presuntamente— al candidato presidencial de Brasil, Lula da Silva, «completamente borracho». Sin embargo, esto es falso, puesto que la secuencia fue ralentízada para aparentar que estaba bajo los efectos del alcohol.


Por si tienes poco tiempo:

  • Mediante un video se afirma que el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, se grabó «completamente borracho, con la cara colorada y sin poder hablar con claridad».
  • Aunque lo que se difunde es falso. El video fue ralentizado para aparentar que el Lula estaba bajo los efectos del alcohol.

Por Elías Miranda

A pocos días de la decisiva elección en Brasil, donde disputarán la presidencia Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva, la desinformación pareciera no detenerse.

Es más, «el presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, anunció este jueves por la mañana (20) medidas para aumentar el rigor de la Justicia Electoral en la lucha contra la desinformación en la recta final de la segunda vuelta», informan nuestros colegas de Lupa (Brasil).

Para esta ocasión, a través de una grabación que circula en redes sociales, se asegura: «Lula graba video completamente borracho, con la cara colorada y sin poder hablar con claridad». En el clip se aprecia una cierta dificultad en el hablar del candidato del Partido de los Trabajadores (PT).

Sin embargo, el video, que cuenta con miles de interacciones en Twitter (1,2,3,4), fue alterado para simular que Lula se encuentra en estado de ebriedad en el instante de la grabación. Fast Check CL encontró el material original que demuestra lo anterior.

Captura de un tuit.

La grabación fue ralentizada

Lo primero que hicimos fue someter el video a la fragmentación de fotogramas en InVID. En él, dimos con la misma grabación pero de 2019, salvo por un pequeño detalle, aunque determinante: el clip exhibe otra velocidad de reproducción que no condice con lo que circula en redes sociales, lo que implica una alteración para aparentar que Lula estaba borracho.

Para corroborar lo anterior, buscamos otros resultados de la búsqueda inversa y encontramos el post original de Lula a través de Instagram. En dicho video se confirma que la dificultad para hablar no es tal y que no aparenta un estado de embriaguez, por lo que resulta evidente una ralentización en la secuencia. Pincha aquí para ver la publicación.

La fecha del post en Instagram coincide con la salida del ex mandatario de la cárcel luego de que el Tribunal Supremo declarara inconstitucional esta medida. En la traducción del video, el candidato del PT les da muestras de agradecimiento a sus seguidores.

Cabe agregar, además, que el clip original no lleva consigo música de fondo como la que está presente en el material difundido en redes sociales.

Verificadores concluyeron que está alterado

Adicionalmente, otros verificadores que al igual que Fast Check CL pertenecen al International Fact-Checking Network (IFCN), desmintieron que en el video el candidato presidencial se grabó en estado de ebriedad.

«La secuencia, originalmente publicada en la cuenta de Instagram de Lula da Silva en noviembre de 2019, fue manipulada para simular que se encontraba en estado de ebriedad», consigna Newtral.

Conclusión

Fast Check CL declara falso que el candidato por el Partido de los Trabajadores se grabó «completamente borracho». El video fue ralentizado para aparentar que Lula estaba bajo los efectos del alcohol.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.