(Video) “Distintos hechos se han vivido en el centro de Santiago. Se muestra alambre de púas en barricada”: #Falso

Un video que circula en redes sociales asegura que alambre de púas fue colocado en medio de una calle en el centro de Santiago, todo esto en el contexto del tercer aniversario del estallido social. Sin embargo, la información es falsa. La grabación tuvo lugar en Viña del Mar y se remonta a noviembre de 2019.

Un video que circula en redes sociales asegura que alambre de púas fue colocado en medio de una calle en el centro de Santiago, todo esto en el contexto del tercer aniversario del estallido social. Sin embargo, la información es falsa. La grabación tuvo lugar en Viña del Mar y se remonta a noviembre de 2019.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un video que circula en redes sociales muestra una calle cercada por alambre de púas. Según afirman, esto tuvo lugar en el centro de Santiago y ocurrió el martes 18 de octubre de 2022, en el tercer aniversario del estallido social.
  • Pero lo anterior es falso. La grabación es de noviembre de 2019, cuando un sujeto colocó alambre de púas en calle Valparaíso, Viña del Mar.

Por Elías Miranda

En el día del tercer aniversario del estallido social, la desinformación también tuvo su cuota de protagonismo. Fast Check CL verificó un video relacionado a —supuestamente— un incidente que habría ocurrido el día martes en Viña del Mar en el marco de una jornada de protestas. Pese a ello, el contenido era añejo.

Pero esta vez, comenzó a circular otro registro audiovisual que lleva consigo la siguiente descripción: «DISTINTOS HECHOS DE VIOLENCIA SE HAN VIVIDO EN EL CENTRO DE SANTIAGO QUE INCLUYE, QUEMA DE NEUMÁTICOS BARRICADAS Y APREDREO DE MICROS. En el video se muestra Alambre de púas en barricada esperando que pase carabineros en moto, acto despreciable y criminal».

Las publicaciones que cuentan con miles de reproducciones (+3000) en Facebook y Twitter, fueron subidas a la red el 18 de octubre de 2022. No obstante, pese a los incidentes ocurridos el pasado martes, el registro no es de Santiago y tampoco es actual. Fast Check CL encontró el contexto de la grabación.

El video es en Viña del Mar

Primeramente, realizamos una búsqueda inversa de fotogramas claves en InVID. Entre los resultados, aparecen publicaciones de Twitter, donde usuarios alertan que esto sería Viña del Mar y no Santiago. Y efectivamente es así. La grabación es en calle Valparaíso de dicha ciudad, a un costado de la Plaza Sucre.

Se aprecia la parroquia de calle Álvarez (circulo amarillo) y una sucursal de Farmacias Ahumada. Ver comparativa:

  • Captura del video que circula en redes sociales:
  • Captura de Google Maps:

Ocurrió en noviembre de 2019

Otro de los resultados de nuestra búsqueda inversa, arroja que la grabación data del 24 de noviembre de 2019. Así lo demuestran varias denuncias que exhiben a una persona colocando alambre de púas en calle Valparaíso (Viña del Mar).

De hecho, tanto la Fiscalía de Valparaíso como medios de comunicación (1,2) dieron cuenta de la detención del sujeto, quedando en ese entonces con prisión preventiva. T13 gráfico el suceso:

Créditos Canal 13: “Carabineros detuvo a uno de los sujetos que instaló, este martes, alambres de púas en Viña del Mar en medio de las manifestaciones, específicamente en la calle Valparaíso intersección calle Sucre”

Conclusión

Fast Check CL declara falso que el video haya ocurrido el pasado 18 de octubre en Santiago. La grabación es de noviembre de 2019, cuando un sujeto colocó alambre de púas en calle Valparaíso, Viña del Mar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.