(Video) “El Salvador se retira de la OEA”: #Falso

Mediante un video en que aparece el presidente Nayib Bukele, afirman que El Salvador se retiró de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Pero, la premisa es falsa; ya que dicho país sigue en el listado de los Estados Miembros y no hay registro de una salida formal. Además, el clip es de 2021.

Mediante un video en que aparece el presidente Nayib Bukele, afirman que El Salvador se retiró de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Pero, la premisa es falsa; ya que dicho país sigue en el listado de los Estados Miembros y no hay registro de una salida formal. Además, el clip es de 2021.


Por si tienes poco tiempo:

  • Mediante un video que circula en redes sociales en que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, desliza una critica a la Organización de los Estados Américanos (OEA).
  • A partir de lo anterior, se asegura que «El Salvador se retira de la OEA». Pero esto es falso. Hasta la fecha, El Salvador continúa como Estado Miembro de la OEA. Además, el video no es actual; se remonta a junio de 2021, cuando el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, criticó al organismo.

Por Elías Miranda

Un video que circula en Tik Tok y Facebook (1,2,3) lleva como encabezado lo siguiente: «El Salvador se retira de la OEA». En el registro aparece el presidente de este país, Nayib Bukele, quien realiza una crítica a la Organización de los Estados Américanos (OEA).

«Cometimos el error de confiar en la OEA. ¿Cómo pudimos haber confiado en gente que le da impunidad a criminales?», comienza diciendo Bukele.

En ese tenor, el mandatario salvadoreño expresa: «Que la comunidad internacional en su gran conjunto es hipócrita y cínica, y calla ante grandes abusos a los Derechos Humanos verdaderos, donde asesinan a gente en la calle y guardan absoluto silencio, pero en El Salvador donde nunca hemos lanzado una lata de gas lacrimógeno en mi Gobierno en dos años, nos han condenado como 80 veces por violaciones a los Derechos Humanos».

Pese al cuestionamiento que desliza Nayib Bukele, no hay constancia de que El Salvador se haya retirado de la OEA. Fast Check CL recabó todos los antecedentes disponibles.

Captura del video que circula en redes sociales.

El video no es actual, data de 2021

Primeramente, en una búsqueda avanzada de las palabras espetadas por Nayib Bukele, encontramos que el video no es actual, sino de junio de 2021: «Las tensiones entre la OEA y El Salvador se intensificaron, luego que el mandatario, Nayib Bukele, acusara al secretario general del organismo internacional, Luis Almagro, de promover la impunidad a criminales por razones políticas», consigna el portal JP+.

Conforme a lo que informan medios locales, el contexto de estas palabras tienen que ver con el fin a un acuerdo entre El Salvador y la OEA respecto a la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIES).

«La ruptura del acuerdo firmado en 2019, según el servidor público, se da debido a que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, anunció el pasado 3 de junio, la contratación del exalcalde de San Salvador y miembro del opositor Partido ARENA, Ernesto Muyshondt, como asesor de la OEA», reportó en su momento VOA.

No hay registro

Pese a las diversas críticas que Bukele ha hecho en contra de la OEA (1,2,3), de acuerdo a información oficial del organismo, El Salvador continúa en el registro como Estado Miembro. Ver recuadro rojo.

Estados miembros – OEA.

A través de búsqueda avanzada, no fue posible dar con información oficial o prensa que acredite la salida formal. Pincha aquí y aquí para corroborar.

De hecho, el único resultado concluyente es un artículo de nuestros colegas de Verificador de La República, quienes concluyen que lo que se comparte es falso.

Conclusión

Fast Check CL declara falsa la información que se comparte. Hasta la fecha, El Salvador continúa como Estado Miembro de la OEA. Además, el video no es actual; se remonta a junio de 2021, cuando el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, criticó al organismo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.