(Video) “El Salvador se retira de la OEA”: #Falso

Mediante un video en que aparece el presidente Nayib Bukele, afirman que El Salvador se retiró de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Pero, la premisa es falsa; ya que dicho país sigue en el listado de los Estados Miembros y no hay registro de una salida formal. Además, el clip es de 2021.

Mediante un video en que aparece el presidente Nayib Bukele, afirman que El Salvador se retiró de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Pero, la premisa es falsa; ya que dicho país sigue en el listado de los Estados Miembros y no hay registro de una salida formal. Además, el clip es de 2021.


Por si tienes poco tiempo:

  • Mediante un video que circula en redes sociales en que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, desliza una critica a la Organización de los Estados Américanos (OEA).
  • A partir de lo anterior, se asegura que «El Salvador se retira de la OEA». Pero esto es falso. Hasta la fecha, El Salvador continúa como Estado Miembro de la OEA. Además, el video no es actual; se remonta a junio de 2021, cuando el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, criticó al organismo.

Por Elías Miranda

Un video que circula en Tik Tok y Facebook (1,2,3) lleva como encabezado lo siguiente: «El Salvador se retira de la OEA». En el registro aparece el presidente de este país, Nayib Bukele, quien realiza una crítica a la Organización de los Estados Américanos (OEA).

«Cometimos el error de confiar en la OEA. ¿Cómo pudimos haber confiado en gente que le da impunidad a criminales?», comienza diciendo Bukele.

En ese tenor, el mandatario salvadoreño expresa: «Que la comunidad internacional en su gran conjunto es hipócrita y cínica, y calla ante grandes abusos a los Derechos Humanos verdaderos, donde asesinan a gente en la calle y guardan absoluto silencio, pero en El Salvador donde nunca hemos lanzado una lata de gas lacrimógeno en mi Gobierno en dos años, nos han condenado como 80 veces por violaciones a los Derechos Humanos».

Pese al cuestionamiento que desliza Nayib Bukele, no hay constancia de que El Salvador se haya retirado de la OEA. Fast Check CL recabó todos los antecedentes disponibles.

Captura del video que circula en redes sociales.

El video no es actual, data de 2021

Primeramente, en una búsqueda avanzada de las palabras espetadas por Nayib Bukele, encontramos que el video no es actual, sino de junio de 2021: «Las tensiones entre la OEA y El Salvador se intensificaron, luego que el mandatario, Nayib Bukele, acusara al secretario general del organismo internacional, Luis Almagro, de promover la impunidad a criminales por razones políticas», consigna el portal JP+.

Conforme a lo que informan medios locales, el contexto de estas palabras tienen que ver con el fin a un acuerdo entre El Salvador y la OEA respecto a la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIES).

«La ruptura del acuerdo firmado en 2019, según el servidor público, se da debido a que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, anunció el pasado 3 de junio, la contratación del exalcalde de San Salvador y miembro del opositor Partido ARENA, Ernesto Muyshondt, como asesor de la OEA», reportó en su momento VOA.

No hay registro

Pese a las diversas críticas que Bukele ha hecho en contra de la OEA (1,2,3), de acuerdo a información oficial del organismo, El Salvador continúa en el registro como Estado Miembro. Ver recuadro rojo.

Estados miembros – OEA.

A través de búsqueda avanzada, no fue posible dar con información oficial o prensa que acredite la salida formal. Pincha aquí y aquí para corroborar.

De hecho, el único resultado concluyente es un artículo de nuestros colegas de Verificador de La República, quienes concluyen que lo que se comparte es falso.

Conclusión

Fast Check CL declara falsa la información que se comparte. Hasta la fecha, El Salvador continúa como Estado Miembro de la OEA. Además, el video no es actual; se remonta a junio de 2021, cuando el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, criticó al organismo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.