(Video) “Kiev. El ejército ucraniano las lleva ahí y les dice cómo posar (…)”: #Falso

Circula un video en redes sociales que muestra a una mujer ucraniana herida al lado de un militar. Se denuncia que esto sería una puesta en escena para la «prensa monopolizada», como si fuese un montaje. Pero esta acusación es falsa, pues la mujer y otros ciudadanos sí resultaron heridos en un ataque ruso el 10 de octubre pasado.

Circula un video en redes sociales que muestra a una mujer ucraniana herida al lado de un militar. Se denuncia que esto sería una puesta en escena. Pero esta acusación es falsa, pues la mujer y otros ciudadanos sí resultaron heridos en un ataque ruso el 10 de octubre pasado.


Por si tienes poco tiempo:

  • Lectores preguntaron a Fast Check la procedencia de un video que mostraría cómo el ejército ucraniano crea un montaje con personas supuestamente heridas.
  • Esto es falso. El registro es del 10 de octubre, cuando un ataque ruso bombardeó a Kiev. Existen otros testimonios que respaldan que la mujer que aparece herida en el video, efectivamente estaba herida y que no se trata de un montaje.

Por Maximiliano Echegoyen

Circula en redes sociales un video que serviría para mostrar cómo los medios occidentales manipulan la guerra Ucrania-Rusia. «Kiev: El ejército ucraniano les lleva allí y les dice cómo posar, luego viene la selfie y el titular de la prensa monopolizada», es lo que dicen las publicaciones, que adjuntan un registro de una mujer herida al lado de un militar, mientras coloca su celular en posición de selfie.

El registro ha comenzado a circular en Facebook e Instagram desde el 12 de octubre pasado (1,2,3,4). También se encuentra en Twitter (1), donde ha obtenido 2,4 mil retuits y más de 2 mil likes. En algunas publicaciones suben el video junto a la portada del periódico francés Libération, que utilizó una fotografía de la mujer herida.

Por lo general, los usuarios acusan que el video y la portada son un montaje y que, inclusive, las heridas son ficticias. No obstante, esto es falso. El video no es una muestra de cómo manipulan los medios de comunicación. De hecho, la mujer —y otros ciudadanos ucranianos— sí resultaron heridos, luego de un ataque ruso el 10 de octubre pasado a Kiev.

La mujer sí estaba herida

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa del video a través de InVid, encontrando en los resultados el mismo clip subido en la cuenta oficial de Youtube de Associated Press (AP), que puedes ver aquí.

Según lo descrito por AP, los hechos ocurrieron el 10 de octubre en la capital ucraniana Kiev, cuando «Rusia desató un aluvión letal de ataques contra varias ciudades ucranianas el lunes, aplastando objetivos civiles, incluido el centro de Kyiv. Al menos ocho personas murieron y 24 resultaron heridas en uno de los ataques de Kyiv, según información preliminar, dijo Rostyslav Smirnov, asesor del Ministerio del Interior de Ucrania».

Además, Fast Check buscó la portada del periódico francés Libération que aparece a un costado de las publicaciones, a través de búsqueda inversa. Como resultado, encontramos un artículo con formato de fact checking del mismo medio francés, publicado el 13 de octubre (ver aquí).

Según consigna Libération, la «propaganda rusa acusa a los medios occidentales, incluido “Libé”, de haber difundido una fotografía puesta en escena de una ucraniana herida durante el bombardeo de la capital ucraniana». Para desmentirlo, el periódico entrevistó al fotógrafo autor de la imagen de portada, el ucraniano Efrem Lukatsky, que también trabaja para AP.

«Esta mujer caminaba con un hombre llamado Andrej Andreyevich», explicó Lukatsky, que luego agregó «fueron heridos por fragmentos de vidrio roto porque los fragmentos se extendieron por cientos de metros alrededor. Hubo muchos heridos y algunas muertes».

Fast Check CL revisó las fotos de archivo de Efrem Lukatsky en la galería de imágenes de AP, encontrando más fotografías de la mujer herida tomadas por el reportero. Las imágenes, que advertimos tienen contenido sensible, las puedes ver a continuación:

Captura de pantalla de la galería fotográfica de Efrem Lukatsky para Associated Press. Las fotografías tienen como fecha el 10 de octubre de 2022.
Fotografía utilizada como portada por Libération. Una mujer herida reacciona después de un bombardeo ruso en Kyiv, Ucrania, el lunes 10 de octubre de 2022. (Foto AP/Efrem Lukatsky).
Las personas reciben tratamiento médico en el lugar del bombardeo ruso, en Kiev, Ucrania, el lunes 10 de octubre de 2022. (Foto AP/Efrem Lukatsky).
Una mujer herida recibe tratamiento médico en el lugar del bombardeo ruso, en Kyiv, Ucrania, el 10 de octubre de 2022. Múltiples explosiones sacudieron Kyiv el lunes temprano luego de meses de relativa calma en la capital ucraniana. (Foto AP/Efrem Lukatsky).
La policía inspecciona la escena del bombardeo ruso en Kyiv, Ucrania, el lunes 10 de octubre de 2022. (Foto AP/Efrem Lukatsky).

Otros testigos del incidente

Además, el periódico francés Libération se comunicó con otros fotógrafos que se encontraban en el lugar, quienes confirman la veracidad de los hechos.

De este modo, el camarógrafo estadounidense Wolfgang Schwan da credibilidad de los hechos a través de un carrusel en Instagram subido en su propia cuenta (ver aquí). La descripción en el post de Schwan dice: «Se ven civiles heridos después de un ataque con misiles rusos en el centro de Kyiv en la madrugada del 10 de octubre 2022».

Captura de pantalla del post en Instagram de Wolfgang Schwan.

Libération también entrevistó al fotógrafo Oleksandr Khomen, quien aseguró que «esta mujer solo quería fotografiar sus heridas. Son reales, estaba muy cerca de ella». Fast Check revisó la cuenta de Instagram de Khomen, pudiendo corroborar que también fotografió a la mujer herida, incluso antes de que estuviera vendada completamente (ver aquí).

Asimismo, el medio francés añade un video de Khomen que fue subido a su cuenta de Facebook, en donde se ve a militares y voluntarios ayudando y asistiendo a los heridos. El registro, que advertimos tiene imágenes sensibles, lo puedes ver aquí.

Captura de pantalla del post en Instagram de Oleksandr Khomen.

Por último, Fast Check realizó una búsqueda en la agencia fotográfica Getty Images con las palabras clave «Kyiv october 10». Los resultados arrojan varias imágenes de los escombros por el bombardeo en Kiev ese 10 de octubre (ver aquí).

También se encontró un video en excelente calidad del momento en que los voluntarios atienden a los heridos, el cual puedes ver aquí. El registro es de autoría de Maxym Marusenko y en la descripción dice: «Consecuencias del cohete que golpeó la ciudad de Kyiv, Ucrania, el 10 de octubre de 2022 en medio de la invasión rusa de Ucrania».

La mujer es Oleksandra Kiselyova

Con todas las imágenes de los distintos fotógrafos que Fast Check ha mencionado, se realizaron diversas búsquedas inversas en Yandex para dar con la identidad de la mujer herida. De este modo, se encontró un artículo del medio ucraniano Fakty, donde identifican a la mujer como Oleksandra Kiselyova.

Según lo consignado por el medio, «la mujer dijo que estuvo en la oficina el lunes 10 de octubre. Tan pronto como ella y sus colegas estaban a punto de ir al refugio, se escuchó una explosión. Oleksandra pudo salir de debajo de los escombros, salió y no sabía qué hacer. “Vi gente acostada. Estaba sangrando, pero me puse de pie”, recuerda».

En el artículo adjuntan, además, una nota periodística de TCH, un canal ucraniano, en donde se puede ver las cicatrices reales y escuchar su testimonio.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el ejército ucraniano lleve a personas fingiendo estar heridas para que la prensa manipule la guerra Rusia-Ucrania. La mujer que aparece estaba siendo asistida, luego de un ataque ruso el 10 de octubre en Kiev que dejó a ocho muertos y más de 20 heridos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.