(Video) “Kiev. El ejército ucraniano las lleva ahí y les dice cómo posar (…)”: #Falso

Circula un video en redes sociales que muestra a una mujer ucraniana herida al lado de un militar. Se denuncia que esto sería una puesta en escena para la «prensa monopolizada», como si fuese un montaje. Pero esta acusación es falsa, pues la mujer y otros ciudadanos sí resultaron heridos en un ataque ruso el 10 de octubre pasado.

Circula un video en redes sociales que muestra a una mujer ucraniana herida al lado de un militar. Se denuncia que esto sería una puesta en escena. Pero esta acusación es falsa, pues la mujer y otros ciudadanos sí resultaron heridos en un ataque ruso el 10 de octubre pasado.


Por si tienes poco tiempo:

  • Lectores preguntaron a Fast Check la procedencia de un video que mostraría cómo el ejército ucraniano crea un montaje con personas supuestamente heridas.
  • Esto es falso. El registro es del 10 de octubre, cuando un ataque ruso bombardeó a Kiev. Existen otros testimonios que respaldan que la mujer que aparece herida en el video, efectivamente estaba herida y que no se trata de un montaje.

Por Maximiliano Echegoyen

Circula en redes sociales un video que serviría para mostrar cómo los medios occidentales manipulan la guerra Ucrania-Rusia. «Kiev: El ejército ucraniano les lleva allí y les dice cómo posar, luego viene la selfie y el titular de la prensa monopolizada», es lo que dicen las publicaciones, que adjuntan un registro de una mujer herida al lado de un militar, mientras coloca su celular en posición de selfie.

El registro ha comenzado a circular en Facebook e Instagram desde el 12 de octubre pasado (1,2,3,4). También se encuentra en Twitter (1), donde ha obtenido 2,4 mil retuits y más de 2 mil likes. En algunas publicaciones suben el video junto a la portada del periódico francés Libération, que utilizó una fotografía de la mujer herida.

Por lo general, los usuarios acusan que el video y la portada son un montaje y que, inclusive, las heridas son ficticias. No obstante, esto es falso. El video no es una muestra de cómo manipulan los medios de comunicación. De hecho, la mujer —y otros ciudadanos ucranianos— sí resultaron heridos, luego de un ataque ruso el 10 de octubre pasado a Kiev.

La mujer sí estaba herida

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa del video a través de InVid, encontrando en los resultados el mismo clip subido en la cuenta oficial de Youtube de Associated Press (AP), que puedes ver aquí.

Según lo descrito por AP, los hechos ocurrieron el 10 de octubre en la capital ucraniana Kiev, cuando «Rusia desató un aluvión letal de ataques contra varias ciudades ucranianas el lunes, aplastando objetivos civiles, incluido el centro de Kyiv. Al menos ocho personas murieron y 24 resultaron heridas en uno de los ataques de Kyiv, según información preliminar, dijo Rostyslav Smirnov, asesor del Ministerio del Interior de Ucrania».

Además, Fast Check buscó la portada del periódico francés Libération que aparece a un costado de las publicaciones, a través de búsqueda inversa. Como resultado, encontramos un artículo con formato de fact checking del mismo medio francés, publicado el 13 de octubre (ver aquí).

Según consigna Libération, la «propaganda rusa acusa a los medios occidentales, incluido “Libé”, de haber difundido una fotografía puesta en escena de una ucraniana herida durante el bombardeo de la capital ucraniana». Para desmentirlo, el periódico entrevistó al fotógrafo autor de la imagen de portada, el ucraniano Efrem Lukatsky, que también trabaja para AP.

«Esta mujer caminaba con un hombre llamado Andrej Andreyevich», explicó Lukatsky, que luego agregó «fueron heridos por fragmentos de vidrio roto porque los fragmentos se extendieron por cientos de metros alrededor. Hubo muchos heridos y algunas muertes».

Fast Check CL revisó las fotos de archivo de Efrem Lukatsky en la galería de imágenes de AP, encontrando más fotografías de la mujer herida tomadas por el reportero. Las imágenes, que advertimos tienen contenido sensible, las puedes ver a continuación:

Captura de pantalla de la galería fotográfica de Efrem Lukatsky para Associated Press. Las fotografías tienen como fecha el 10 de octubre de 2022.
Fotografía utilizada como portada por Libération. Una mujer herida reacciona después de un bombardeo ruso en Kyiv, Ucrania, el lunes 10 de octubre de 2022. (Foto AP/Efrem Lukatsky).
Las personas reciben tratamiento médico en el lugar del bombardeo ruso, en Kiev, Ucrania, el lunes 10 de octubre de 2022. (Foto AP/Efrem Lukatsky).
Una mujer herida recibe tratamiento médico en el lugar del bombardeo ruso, en Kyiv, Ucrania, el 10 de octubre de 2022. Múltiples explosiones sacudieron Kyiv el lunes temprano luego de meses de relativa calma en la capital ucraniana. (Foto AP/Efrem Lukatsky).
La policía inspecciona la escena del bombardeo ruso en Kyiv, Ucrania, el lunes 10 de octubre de 2022. (Foto AP/Efrem Lukatsky).

Otros testigos del incidente

Además, el periódico francés Libération se comunicó con otros fotógrafos que se encontraban en el lugar, quienes confirman la veracidad de los hechos.

De este modo, el camarógrafo estadounidense Wolfgang Schwan da credibilidad de los hechos a través de un carrusel en Instagram subido en su propia cuenta (ver aquí). La descripción en el post de Schwan dice: «Se ven civiles heridos después de un ataque con misiles rusos en el centro de Kyiv en la madrugada del 10 de octubre 2022».

Captura de pantalla del post en Instagram de Wolfgang Schwan.

Libération también entrevistó al fotógrafo Oleksandr Khomen, quien aseguró que «esta mujer solo quería fotografiar sus heridas. Son reales, estaba muy cerca de ella». Fast Check revisó la cuenta de Instagram de Khomen, pudiendo corroborar que también fotografió a la mujer herida, incluso antes de que estuviera vendada completamente (ver aquí).

Asimismo, el medio francés añade un video de Khomen que fue subido a su cuenta de Facebook, en donde se ve a militares y voluntarios ayudando y asistiendo a los heridos. El registro, que advertimos tiene imágenes sensibles, lo puedes ver aquí.

Captura de pantalla del post en Instagram de Oleksandr Khomen.

Por último, Fast Check realizó una búsqueda en la agencia fotográfica Getty Images con las palabras clave «Kyiv october 10». Los resultados arrojan varias imágenes de los escombros por el bombardeo en Kiev ese 10 de octubre (ver aquí).

También se encontró un video en excelente calidad del momento en que los voluntarios atienden a los heridos, el cual puedes ver aquí. El registro es de autoría de Maxym Marusenko y en la descripción dice: «Consecuencias del cohete que golpeó la ciudad de Kyiv, Ucrania, el 10 de octubre de 2022 en medio de la invasión rusa de Ucrania».

La mujer es Oleksandra Kiselyova

Con todas las imágenes de los distintos fotógrafos que Fast Check ha mencionado, se realizaron diversas búsquedas inversas en Yandex para dar con la identidad de la mujer herida. De este modo, se encontró un artículo del medio ucraniano Fakty, donde identifican a la mujer como Oleksandra Kiselyova.

Según lo consignado por el medio, «la mujer dijo que estuvo en la oficina el lunes 10 de octubre. Tan pronto como ella y sus colegas estaban a punto de ir al refugio, se escuchó una explosión. Oleksandra pudo salir de debajo de los escombros, salió y no sabía qué hacer. “Vi gente acostada. Estaba sangrando, pero me puse de pie”, recuerda».

En el artículo adjuntan, además, una nota periodística de TCH, un canal ucraniano, en donde se puede ver las cicatrices reales y escuchar su testimonio.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el ejército ucraniano lleve a personas fingiendo estar heridas para que la prensa manipule la guerra Rusia-Ucrania. La mujer que aparece estaba siendo asistida, luego de un ataque ruso el 10 de octubre en Kiev que dejó a ocho muertos y más de 20 heridos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Últimos chequeos:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.