“Meloni comienza a cumplir sus promesas. Se eliminan 230 diputados y 115 senadores”: #Falso

Se asegura que Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, recortó «230 diputados y 115 senadores». Pero esto es falso, ya que la información es de 2019, antes de la victoria electoral de Meloni.

Se asegura que Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, recortó «230 diputados y 115 senadores». Pero esto es falso, ya que la información es de 2019, antes de la victoria electoral de Meloni.

Por si tienes poco tiempo:

  • A través de una imagen que circula en redes sociales, se asegura que Giorgia Meloni eliminó «230 diputados y 150 senadores».
  • Lo que se asegura es falso. La información es de 2019, antes de la victoria electoral que obtuvo el partido de Giorgia Meloni. Además, se trata de una reforma que posteriormente fue ratificada por un referéndum en 2020.

Por Elías Miranda

El pasado 22 de octubre juró como primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. La líder del partido Hermanos de Italia es la primera mujer en asumir este cargo y ya estaría cumpliendo sus «promesas».

De acuerdo a una imagen que circula en Facebook (1,2,3,4,5,6), habría eliminado «230 diputados y 150 senadores» del Parlamento con el apoyo de «todos los partidos».

  • «Meloni empieza a cumplir sus promesas !!!», dice el encabezado.
Imagen que circula en Facebook.

No obstante, esta información que circula incluso antes de que asumiera el cargo, no es real. La noticia es de 2019 y acá te explicamos todos los detalles.

Es información de 2019

Como primer paso, buscamos las palabras exactas del título de la noticia que se lee en la imagen. Esto nos arrojó un artículo del medio La Razón que consigna una fecha decisiva: el 8 de octubre de 2019. Por tanto, no es correcto afirmar que esto se haya impulsado en el periodo de Meloni como primera ministra.

Portada de La Razón.

«Todos los partidos aprueban la ley que recorta en un tercio el número de diputados y senadores de cara a la próxima legislatura», dice el primer párrafo de la noticia. La medida, en la Cámara de Diputados, contemplaba pasar de 600 escaños a 400; mientras que en el Senado, de 315 a 200.

Cabe aclarar que posteriormente, en 2020, la reforma presentada por el Movimiento 5 Estrella fue sometida a un referéndum para ratificarla, lo que en definitiva sucedió con un 70% de los votos a favor de la moción.

La reforma se concretará en esta nueva legislatura

Como informó en su momento La Razón, la modificación de los escaños en ambas cámaras se concretaría en la próxima legislatura. Por ende, conocidos los resultados de la última elección, esto debiese materializarse en la actualidad.

Además, a través de nuestra búsqueda avanzada, los únicos resultados que arrojaron la modificación en los escaños del parlamento italiano son artículos de 2019 y 2020. No existe información posterior al triunfo electoral de Giorgia Meloni.

Nuestros colegas de Maldita también chequearon lo que circula en redes sociales, concluyendo que se trata de un bulo, ya que la información está descontextualizada.

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo que se comparte en redes sociales. La información es de 2019, años antes de la victoria electoral que obtuvo el partido de Giorgia Meloni. Se trata de una reforma que posteriormente fue ratificada por un referéndum en 2020.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Jeannette Jara: “Quiero ser presidenta de Chile, no del Partido Comunista”

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Fast Check conversó con la ex ministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, quien reflexiona sobre los avances y desafíos en cuanto a derechos laborales, el rol de las mujeres en la política nacional y su relación interna con el Partido Comunista. Además, apuntó hacia la carta de ChileVamos: «No me da lo mismo que salga Evelyn Matthei, creo que es un retroceso para los derechos de las mujeres».

Últimos chequeos:

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.