(Video) “Gabriel Boric agradeciendo las quemas del Metro”: #Falso

Circula desde la semana pasada una publicación que asegura que Gabriel Boric, cuando era diputado, agradeció las quemas del metro. La publicación adjunta un video como prueba, pero en este no se escucha a Boric agradecer las quemas del metro. De hecho, el exdiputado condenó los hechos de violencia e incendios en varios pasajes del programa, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Circula desde la semana pasada una publicación que asegura que Gabriel Boric, cuando era diputado, agradeció las quemas del metro. La publicación adjunta un video como prueba, pero en este no se escucha a Boric agradecer las quemas del metro. De hecho, el exdiputado condenó los hechos de violencia e incendios en varios pasajes del programa, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado un tuit que denuncia un video de Gabriel Boric agradeciendo la quema del Metro. En el video adjuntado, el entonces diputado Boric está como panelista de Mesa Central en medio del estallido social, y se le escucha decir «no condeno las evasiones en el Metro».
  • Pero, en el video adjuntado, Boric solamente dice no condenar las evasiones masivas en el Metro. No se le escucha decir que agradece los incendios en las estaciones de Metro.
  • Al mirar el programa completo, se puede escuchar a Boric condenar los hechos de violencia, saqueos e incendios en varias ocasiones. Inclusive, el exdiputado hace un llamado a que la gente se proteste de forma pacífica.

Por Maximiliano Echegoyen

El martes pasado fue el tercer aniversario del estallido social, lo que provocó que revitalizaran videos antiguos de incidentes y debates de ese entonces. Bajo ese contexto, comenzó a circular un video del entonces diputado Gabriel Boric, como panelista invitado del programa Mesa Central (Canal 13).

«Gabriel Boric agradeciendo la quema del Metro», dice un tuit que adjunta el video, publicado el 17 de octubre pasado, que ha acumulado más de 1,5 mil retuits y casi mil likes. Además, esta misma publicación se ha compartido en varias ocasiones en Facebook (1,2,3,4,5).

No obstante, esto es falso. En varias ocasiones del programa, Gabriel Boric condena los incendios y hechos de violencia durante el 18-O. Por lo demás, la frase que dice en el video adjuntado es: «no condeno las evasiones masivas en el Metro, porque gracias al hecho que partieron los estudiantes, gracias a eso, hoy día se está discutiendo este tema». No se hace ninguna alusión a las quemas del Metro en el registro adjuntado.

Boric condenó los incendios

En el video que se adjunta como prueba, se puede divisar que tiene las características y logos del programa Mesa Central de Canal 13. Por ende, Fast Check buscó en los registros de Canal 13 esta edición.

De este modo, se encontró la edición de Mesa Central del 20 de octubre de 2019 en el canal oficial de Youtube de Canal 13 (ver aquí). Con una duración de casi tres horas, es recién a la mitad del programa, a las 10:28 AM según el reloj, cuando aparecen en escena los parlamentarios Jacqueline Van Rysselberghe (UDI), Mario Desbordes (RN), Felipe Harboe (ex PPD) y Gabriel Boric (CS).

Con este registro se comprobó que el ex diputado y actual Presidente en ningún momento agradeció la quema del Metro. De hecho, a eso de las 10:37 AM, Gabriel Boric indica que «nosotros no avalamos saqueos y destrucción». Un minuto después, a las 10:38 AM, Boric reafirma: «nosotros no hemos aceptado ni validado, en ningún caso, las agresiones ni el saqueo».

Luego, a las 10:43 AM, mientras era interpelado por su par Mario Desbordes, Boric volvió a reiterar que «nosotros decimos de manera muy clara: no avalamos la violencia».

En una nueva intervención del frenteamplista a las 11:01 AM, Boric realiza un llamado a la ciudadanía a «que cuando hayan manifestaciones, estas sean no violentas, que sean en paz. A detener los saqueos y los incendios».

A eso de las 11:34 AM, nuevamente Gabriel Boric condena la violencia, aunque esta vez explica los distintos matices que tiene esta. «Insisto: la violencia está mal, nadie la quiere… hay diferentes tipos de violencia y yo creo que tenemos que tener la claridad de ponerla también en perspectiva (…). No todos los que salieron ayer son delincuentes, yo creo que esto de apuntar con el dedo es un error. Vamos a la protesta pacífica, cuidemos la protesta pacífica, a la protesta no violenta. Hago un llamado a la protesta no violenta de manera clara».

¿Qué dijo realmente en el programa?

A las 11:42 AM, Jacqueline Van Rysselberghe señala que «yo creo que las evasiones masivas son muy violentas», a lo que Boric responde «¿las (evasiones) de los políticos de tu partido o las del Metro?». En ese instante, comienza una discusión entre ambos parlamentarios, donde Van Rysselberghe vuelve a mencionar que «la violencia está siendo tolerada por la sociedad civil, porque creo que las evasiones masivas son violentas».

Es justamente este momento del programa desde donde se extrae el fragmento viralizado.

A las 11:44 AM, la parlamentaria UDI le dice a Boric: «me encantaría escuchar condenarlo (las evasiones). Que tú lo condenaras abiertamente y que dijeras que consideras tan válido el hecho de que alguien pueda manifestarse como también el derecho de la persona a poder trasladarse en Metro».

Como respuesta, el entonces diputado frenteamplista dice: «lo voy a decir abiertamente: no condeno las evasiones en el Metro, porque gracias a lo que han hecho —que partieron los estudiantes— gracias a eso, hoy día se está discutiendo este tema».

«¿Tú crees que si hubieran ido los estudiantes con una carta a La Moneda, hoy día estaríamos discutiendo un cambio de prioridades en las políticas públicas?» le espeta Boric a la senadora, añadiendo luego que «evidentemente la violencia, los saqueos, los incendios, no tienen una justificación y en eso quiero ser claro».

Entonces, como se puede leer y ver en el programa, Gabriel Boric si bien no condenó las evasiones masivas, sí condenó —en varios momentos del programa— los hechos de violencia, saqueos e incendios.

Edición especial de Mesa Central emitida el domingo 20 de octubre de 2019.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso el contenido. En el extracto viralizado, Gabriel Boric no agradece en ningún momento la quema del Metro. En realidad, asegura que no condena las evasiones que se dieron en el marco del estallido social, pero sí los hechos de violencia, saqueos e incendios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.