“El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirma tener pruebas de ‘escandaloso fraude’ y ha decretado la movilización de las Fuerzas Armadas en el país”: #Falso

Aseguran que tras su derrota, el todavía presidente de Brasil Jair Bolsonaro, afirmó «tener pruebas de 'escandaloso fraude'» y decretó «la movilización de las Fuerzas Armadas en el país». No obstante, esto es falso: Bolsonaro no ha señalado ni adoptado ninguna de las medidas que se le atribuyen. Además, la información proviene de una cuenta parodia.

Aseguran que tras su derrota, el todavía presidente de Brasil Jair Bolsonaro, afirmó «tener pruebas de ‘escandaloso fraude’» y decretó «la movilización de las Fuerzas Armadas en el país». No obstante, esto es falso: Bolsonaro no ha señalado ni adoptado ninguna de las medidas que se le atribuyen. Además, la información proviene de una cuenta parodia.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales afirman que: «El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirma tener pruebas de ‘escandaloso fraude’ y ha decretado la movilización de las Fuerzas Armadas en el país».
  • Sin embargo, esto es falso. No existe registro que acredite que Bolsonaro —hasta el cierre de esta nota— haya dicho que cuenta con pruebas de fraude, como tampoco que mandatara la movilización de las Fuerzas Armadas. La información proviene de una cuenta parodia.

Por Elías Miranda

El pasado domingo 30 de octubre, Luiz Ignacio Lula da Silva resultó electo presidente de Brasil con el 50,9% de los votos, superando a Jair Bolsonaro (49,1%) en una reñida segunda vuelta.

La desinformación fue tema recurrente en el gigante sudamericano, en especial por la decisión del Tribunal Superior Electoral de sancionar la difusión de fake news en el transcurso de la campaña. Aunque la situación no quedo ahí. Aún cuando la jornada electoral ya está zanjada, en días posteriores a la victoria de Lula ha surgido masivamente una supuesta determinación de Bolsonaro:

  • «El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirma tener pruebas de “escandaloso fraude” y ha decretado la movilización de las Fuerzas Armadas en el país».

A través de Facebook se constatan numerosas publicaciones (1,2,3,4,5,6,7) que han amplificado este contenido. Pese a ello, lo que se afirma es falso: la información proviene de una cuenta parodia y no existe registro de que Bolsonaro haya adoptado tales medidas.

Captura de una de las publicaciones.

No existe registro

Primeramente, realizamos una búsqueda avanzada de la información que ha sido replicada de la misma forma y con las mismas palabras. Al buscar declaraciones de Jair Bolsonaro correspondiente a las pruebas de fraude y a la movilización de tropas, no hubo resultados coincidentes ni concretos que dieran cuenta de lo que se comparte en redes sociales.

La fecha y las declaraciones no coinciden

Otro punto a considerar es que las publicaciones no guardan relación con el horario en que el mandatario en ejercicio salió a declarar en conferencia de prensa (después de más de 48 horas de silencio). Por ejemplo, Bolsonaro habló oficialmente después de las 16:30 horas (horario en Chile) del 1 de noviembre, lo cual no coincide con publicaciones que subieron la información en horas previas, incluso antes de las 12 del día (ver aquí y aquí).

Asimismo, al revisar la declaración oficial de Bolsonaro ante la prensa el pasado 1 de noviembre, es posible determinar que no hay ninguna mención a un «escandaloso fraude» ni a la movilización de las Fuerzas Armadas. Haz click acá para corroborar.

La fuente es una suplantación del Clarín

En nuestra búsqueda avanzada a través de Facebook, encontramos un post que atribuye la información al Clarín de Argentina.

Resultado encontrado por Fast Check CL.

Al indagar la frase exacta junto al medio antes citado en el buscador de Google, nos arroja el hilo de una cuenta de Twitter que suplantó la cuenta oficial del Clarín. De hecho, el mismo usuario de la parodia lo reconoce:

La única nota del Clarín asociada a la reacción de Bolsonaro post elecciones no afirma lo que se difunde en la premisa inicial.

Chequeadores también lo desmintieron

Adicionalmente, nuestros colegas de Verificador de La República y Chequeado, que al igual que Fast Check CL pertenecen a la International Fact-Checking Network (IFCN), concluyeron que lo atribuido al mandatario de Brasil Jair Bolsonaro es falso.

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo que se difunde en redes sociales. No existe registro que acredite que Bolsonaro —hasta el cierre de esta nota— dijo que cuenta con pruebas de fraude y tampoco que decretara la movilización de las Fuerzas Armadas. La información proviene de una cuenta parodia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.