(Video) “Ejército se muestra a favor de nuestra causa por la salvación de Brasil”: #Falso

Ha circulado un video que mostraría un grupo de militares de Brasil en las calles supuestamente apoyando las protestas con intenciones golpistas de los adherentes de Bolsonaro. No obstante, esto es falso, ya que el video ocurrió en 2018 en el marco de las elecciones presidenciales de ese país y los militares no estaban participando de la celebración.

Ha circulado un video que mostraría un grupo de militares de Brasil en las calles supuestamente apoyando las protestas con intenciones golpistas de los adherentes de Bolsonaro. No obstante, esto es falso, ya que el video ocurrió en 2018 en el marco de las elecciones presidenciales de ese país y los militares no estaban participando de la celebración.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales han difundido un video que muestra a ciudadanos brasileños aplaudiendo a personal militar en las calles, supuestamente, debido a que apoyan las intenciones golpistas y las acusaciones de fraude electoral.
  • Se acompañan con frases como «Ejército se muestra a favor de nuestra causa por la salvación de Brasil», entre otras.
  • Sin embargo, el video no es de ahora, sino de octubre de 2018, en el marco de las elecciones presidenciales, cuando Bolsonaro fue electo. Además, los militares no estaban participando de la celebración, sino que se estaban desplazando al cuartel cuando se encontraron con los ciudadanos.

Por Fast Check CL

Este fin de semana se llevó a cabo la segunda vuelta presidencial en Brasil, donde fue electo Lula da Silva por sobre el actual mandatario Jair Bolsonaro, con el 50,9% de los votos. El resultado ha sido resistido por los adherentes de Bolsonaro, quienes han pedido una “intervención federal” del Ejército y han bloqueado carreteras.

En este contexto, se ha viralizado en redes sociales (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8) un video en que se ve a una fracción de militares trasladándose en la calle en medio de una masa de ciudadanos que los aplauden y vitorean. 

Publicación verificada

En las publicaciones se alude al pedido de intervención que han hecho desde la ultraderecha, con frases como «Ejército se muestra a favor de nuestra causa por la salvación de Brasil», «militares en control en Brasil, el tiempo de los fraudes electorales de la izquierda y derecha globalista terminó», «el pueblo abrazando a los militares, que salvarán nuestra patria» o «el pueblo brasileño se rebela contra el robo de las elecciones, los militares apoyan al pueblo».

Publicación verificada.

Sin embargo, este video no corresponde a estas elecciones, sino a las anteriores de 2018, cuando el actual presidente Jair Bolsonaro fue electo. Además, los militares no estaban participando de la celebración, sino que se desplazaban hacia el cuartel y se encontraron con los ciudadanos.

El video es del año 2018

Lo primero que Fast Check CL hizo fue buscar un fotograma del video en Google, que arrojó un resultado de YouTube, publicado el 29 de octubre de 2018, titulado: «Comboio de Exécito Brasileiro é festejado em ruas de Niterói», traducido al español: «Tren del Ejército Brasileño se celebra en las calles de Niterói».

Además, se buscaron palabras clave y en portugués, “exército + brasil + aplausos”, lo que nos dirigió al mismo video grabado desde otro ángulos, publicado también en 2018 por TV 247.

Al buscar qué sucedió en esa fecha se comprobó que se realizó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, donde triunfó Jair Bolsonaro.

Militares no participaron de la celebración

Teniendo en consideración que el video fue publicado en el marco de las elecciones pasadas que se realizaron en Brasil, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada para que aparecieran resultados solo de esa fecha. Con esto se encontró una nota de G1 de Globo, publicada el 29 de octubre de 2018, un día después de la segunda vuelta.

En esta se comparte el mismo video y se asegura que votantes del ganador Jair Bolsonaro celebraron el paso de tropas del Ejército en la ciudad de Niterói.

Además, mencionan que el personal militar, en ese momento, regresaba al cuartel, luego de asegurar las elecciones y cuando se encontraron con los adherentes de Bolsonaro fueron vitoreados. Por lo tanto, ellos no estaban participando en la celebración.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido. El video difundido ocurrió hace cuatro años, luego de las elecciones presidenciales de 2018 en Brasil, y no este fin de semana. Además, los militares se encontraron con las celebraciones cuando se devolvían a sus cuarteles y no estaban participando en ellas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.