Javier Milei se ha ausentado en 41 de 66 votaciones del Congreso argentino: #Real

En el contexto de la tramitación del presupuesto del próximo año en Argentina, en Twitter se viralizó una imagen que revela que el diputado trasandino, Javier Milei, se habría ausentado en 41 de las 66 votaciones realizadas en la Cámara al 26 de octubre del presente año. Fast Check CL pudo verificar que la información es real.

En el contexto de la tramitación del presupuesto del próximo año en Argentina, en Twitter se viralizó una imagen que revela que el diputado trasandino, Javier Milei, se habría ausentado en 41 de las 66 votaciones realizadas en la Cámara al 26 de octubre del presente año. Fast Check CL pudo verificar que la información es real.


Por si tienes poco tiempo:

  • A través de Twitter se compartió una imagen que muestra que el economista Javier Milei se ha ausentado en 41 de 66 votaciones como diputado del Congreso de Argentina, junto con el mensaje: «Hay que ponerse a laburar!».
  • El contenido de la publicación, que sobrepasó los 25 mil likes, es real, según se pudo comprobar en el sitio web de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina.

Por Fast Check CL

El pasado 26 de octubre se llevó a cabo en Argentina el debate por el presupuesto de la nación para el próximo año, en una maratónica sesión que duró más de 20 horas.

En este contexto, se comenzó a difundir a través de Twitter (1, 2) una imagen del recuento de votaciones del diputado Javier Milei, que muestra que de un total de 66 votaciones, el economista no ha asistido a 41, lo que equivale a un 62% de ausencias.

«Hay que ponerse a laburar!», es la descripción con la que el twittero acompaña la imagen.

Imagen verificada

Lectores de Fast Check CL solicitaron verificar si la información era cierta, pudiendo comprobar que efectivamente Milei se ha ausentado en 41 de las 66 votaciones en el Congreso.

Milei se ha ausentado en 41 votaciones: #Real

En primer lugar, Fast Check CL se dirigió al sitio de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, que tiene un detallado perfil de cada congresista. Allí se buscó al diputado Milei y posteriormente llegó a la página de las votaciones, comprobando la información difundida en redes sociales.

Captura realizada por Fast Check el 2 de noviembre de 2022

En definitiva, desde que Milei asumió como diputado, el 10 de diciembre de 2021, hasta la fecha, se han realizado 66 votaciones, de las cuales el congresista ha votado 5 mociones a favor, 20 en contra, ninguna abstención y se ha ausentado en 41 oportunidades.

No es primera vez que se destaca por sus ausencias

En julio de este año ya había levantado polémica por sus inasistencias en las votaciones. En ese momento se reportaba que no había votado en la mitad de las ocasiones. Además, se constató que ni él ni su compañera de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, integran comisiones ni han presentado proyectos.

Ahora, su ausencia en medio del debate por el presupuesto de 2023 generó especial controversia, debido a que una moción que proponía crear un impuesto en los pasajes aéreos para financiar la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) se aprobó por sólo un voto. Por esta razón, desde la coalición del expresidente Mauricio Macri, Juntos por el Cambio, culparon a Javier Milei por la aprobación del tributo y lo denominaron «tasa Milei»

Por su parte, La Libertad Avanza defendió al diputado por sus ausencias a través de un comunicado que se difundió en medios trasandinos

«Como regla, el bloque participa de las votaciones en particular si previamente se aprueba el proyecto en general. Como en este caso rechazamos la iniciativa nos retiramos del recinto porque no formamos parte de las tranzas de la casta que se producen ante cada votación artículo por artículo. Ese fue el motivo de nuestra ausencia», señalaron desde el conglomerado.

Conclusión

Fast Check CL califica como real la imagen, pues el sitio web del Congreso trasandino muestra que el diputado argentino Javier Milei se ha ausentado en 41 de 66 votaciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.