(Video) Joe Biden: “Sé que todos ustedes saben que no hay ningún problema climático”: #Engañoso

Circula un video en que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señala: «Sé que todos ustedes saben que no hay ningún problema climático». Sin embargo, el contenido es engañoso. La frase —pronunciada irónicamente— está sacada de contexto, ya que posteriormente menciona que «nadie niega que tengamos un problema climático».

Circula un video en que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señala: «Sé que todos ustedes saben que no hay ningún problema climático». Sin embargo, el contenido es engañoso. La frase —pronunciada irónicamente está sacada de contexto, ya que posteriormente menciona que «nadie niega que tengamos un problema climático».


Por si tienes poco tiempo:

  • A través de un video de 20 segundos se asegura que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseveró: «Sé que todos ustedes saben que no hay ningún problema climático».
  • Si bien la frase es cierta, esta fue dicha de manera irónica. El video fue cortado para sacar de contexto al mandatario estadounidense. Inmediatamente después afirma que «nadie niega que tengamos un problema climático».

Por Elías Miranda

Desde el 4 de noviembre que circula masivamente un video de 20 segundos en que aparece hablando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Según la premisa, el mandatario estadounidense asevera: «Sé que todos ustedes saben que no hay ningún problema climático». Esta frase ha sido amplificada en varias publicaciones de Twitter y Facebook (1,2,3,4,5).

Sin embargo, lo que se comparte es engañoso. Fast Check CL detectó que el contenido fue cortado para manipular su mensaje. Acá te explicamos todos los detalles.

La frase está sacada de contexto

Efectivamente Joe Biden dijo: «Sé que todos ustedes saben que no hay ningún problema climático». No obstante, constatamos que el video difundido no es concluyente. En síntesis, la frase fue sacada de contexto para sugerir que la crisis climática no es tal.

A través de búsqueda avanzada, encontramos la alocución completa de Biden. El 4 de noviembre participó en el evento de una empresa tecnológica en San Diego, California. Ahí es cuando pronuncia los dichos atribuidos.

Pero en la frase completa se escucha que el mandatario hace referencia a una inversión para enfrentar la crisis climática, para luego señalar irónicamente que «ustedes saben que no hay ningún problema climático». De hecho, se escuchan risas.

En adelante, Biden comenta que visitó Arizona, Nuevo México y California, presenciando en vivo los incendios forestales generados en el marco de la emergencia climática.

El discurso oficial

A través de búsqueda avanzada, utilizando los dichos de Biden en inglés, se encontró el discurso oficial que concedió en el evento antes citado. Se aprecia que Biden ironiza con la frase imputada, pues recalca dos cosas: un plan de financiamiento para la crisis climática y la imposibilidad de negar que es un problema:

—«Además, estamos haciendo la mayor inversión de la historia para hacer frente a la crisis climática. Sé que todos saben que no hay ningún problema climático. (Risas.) Sé que lo saben. Es por eso que pasé mucho tiempo en Arizona, Nuevo México y California, todo el tiempo, volé arriba y abajo de este estado con su gobernador y esos incendios forestales. Sé que acaban de pasar.

Vamos. Finalmente llegamos al punto en el que nadie niega que tengamos un problema climático», asegura.

Conclusión

Fast Check CL declara como engañoso el contenido viralizado en redes sociales. La frase —pronunciada irónicamente por Joe Biden— está sacada de contexto. Inmediatamente después aclara que «nadie niega que tengamos un problema climático».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.