“Se declara el fraude en Brasil. El Ministerio de Defensa (…) emitió las órdenes de arresto contra líderes del Supremo Tribunal Federal y el cierre del Congreso”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado que el Ministerio de Defensa de Brasil emitió órdenes de arresto contra líderes del Supremo Tribunal Federal y el cierre del Congreso Nacional. Fast Check CL calificó la información como falsa, pues no hay ningún registro que avale esto, al contrario, las instituciones continúan con sus actividades normales.

En redes sociales se ha viralizado que el Ministerio de Defensa de Brasil emitió órdenes de arresto contra líderes del Supremo Tribunal Federal y el cierre del Congreso Nacional. Fast Check CL calificó la información como falsa, pues no hay ningún registro que avale esto, al contrario, las instituciones continúan con sus actividades normales.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se viralizó la siguiente premisa: «Se declara el fraude en Brasil. El Ministerio de Defensa en virtud del artículo 142 emitió las órdenes de arresto contra líderes del Supremo Tribunal Federal, Supremo Tribunal Electoral y el cierre temporal del Congreso Nacional».
  • Sin embargo, Fast Check CL no encontró ningún registro que demostrara esto. Al contrario, todas las instituciones que ahí se nombran continúan con sus actividades normales.Tampoco se ha confirmado un fraude electoral en Brasil por parte de las instituciones oficiales.

Por Isidora Osorio

En un tuit, que cuenta con más de 5 mil retuits y 13 mil likes, se comparte la siguiente premisa: «Se le cayó la vuelta a Lula, Se declara el fraude en Brasil. El Ministerio de Defensa en virtud del artículo 142 emitió las órdenes de arresto contra líderes del Supremo Tribunal Federal, Supremo Tribunal Electoral y el cierre temporal del Congreso Nacional. Viva Brasil».

Lo mismo fue ampliamente compartido en Facebook (1,2,3,4,5,6,7). Sin embargo, la información es falsa, pues no hay ningún registro que avale lo que se plantea. De hecho, las instituciones nombradas mantienen sus actividades normales.

Imagen verificada.

El Ministerio de Defensa no ha emitido ninguna orden

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar el sitio web del Ministerio de Defensa para verificar si efectivamente emitió una orden de arresto contra líderes del Supremo Tribunal Electoral y el cierre del Congreso Nacional, pudiendo comprobar que no hay registro de esa información.

De hecho, al ingresar al sitio web del Congreso Nacional, Supremo Tribunal Federal y Tribunal Superior Electoral (TSE) se comprueba que mantienen sus actividades de manera normal y no se observa ningún comunicado que diga lo que se plantea en redes sociales.

De hecho, el Congreso Nacional transmite hasta el día de hoy en vivo sus actividades, lo que demuestra que no se ha cerrado. Además, el Supremo Tribunal Federal y el TSE mantiene a sus mismos ministros, según sus sitios web.

De igual manera, al hacer una búsqueda avanzada con las siguientes palabras claves: “Ministerio de Defensa + orden de arresto” y “Ministerio de Defensa + cierre + Congreso”, en español y portugués, no se encontró ningún medio de comunicación o sitio web oficial que avale lo que se plantea.

Este medio, además, se contactó con personas que viven en Brasil, quienes desmintieron la información compartida en redes sociales.

¿Se declaró fraude en las elecciones?

Para verificar si se había declarado fraude en Brasil, Fast Check CL buscó las palabras claves «fraude electoral + Brasil» en español y portugués, con lo que se pudo encontrar un comunicado del Ministerio de Defensa y del Tribunal Superior Electoral (TSE) sobre un informe de las Fuerzas Armadas.

Por una parte el TSE aseguró que «el Tribunal Superior Electoral recibió con satisfacción el informe final del Ministerio de Defensa, que al igual que todos los demás órganos de control, no señaló la existencia de ningún fraude o inconsistencia en las máquinas de votación electrónica y en el proceso electoral de 2022».

Mientras que el Ministerio de Defensa aclaró que «el trabajo preciso del equipo de técnicos militares en la inspección del sistema de votación electrónica, si bien no señaló, tampoco excluyó la posibilidad de la existencia de fraude o inconsistencia en las máquinas de votación electrónica y en el proceso electoral de 2022».

Si bien plantean cosas distintas, en ambos casos se puede comprobar que no ha sido declarado un fraude en las elecciones presidenciales, pues no hay ninguna institución oficial que lo haya confirmado.

Conclusión

Fast Check CL calificó el contenido como falso, pues no hay ningún registro que avale la información que se comparte, al contrario, el Congreso sigue con sus actividades normales y el Supremo Tribunal Federal También. Además, no hay ninguna institución oficial que haya confirmado un fraude en las elecciones de Brasil.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

Últimos chequeos:

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.