(Imagen) “Boric solo, sin guardaespaldas, sin policía, sin corbata, rodeado de lonkos, caminando y conversando junto a él”: #Añejo

A raíz de la visita del Presidente Gabriel Boric a la Araucanía, se comenzó a compartir una imagen donde se ve a él sin policías ni guardaespaldas, conversando con comuneros mapuches. Fast Check CL califica como añeja la información, pues la imagen fue sacada en octubre de 2021, en el marco de la campaña presidencial.

A raíz de la visita del Presidente Gabriel Boric a la Araucanía, se comenzó a compartir una imagen donde se ve a él sin policías ni guardaespaldas, conversando con comuneros mapuches. Fast Check CL califica como añeja la información, pues la imagen fue sacada en octubre de 2021, en el marco de la campaña presidencial.


Por si tienes poco tiempo:

  • A raíz de la visita del Presidente Gabriel Boric a La Araucanía, se comenzó a viralizar una imagen de él junto a comuneros mapuches y se asegura que en esa instancia estuvo sin policías ni guardaespaldas.
  • Sin embargo, la imagen no es de la visita actual del Mandatario a La Araucanía, en realidad, data de octubre de 2021 en el marco de su campaña presidencial.

Por Isidora Osorio

El pasado jueves 10 de noviembre el Presidente Gabriel Boric visitó por primera vez La Araucanía en los ocho meses que lleva de mandato.

Tras esto se comenzó a viralizar un tuit, con más de 2 mil retuits y 9 mil likes, publicado el 12 de noviembre, que muestra una imagen del Mandatario junto a comuneros mapuches conversando.

Y se afirma: «Tremenda imagen!!!…. Boric solo… sin guardaespaldas… sin policía… sin corbata… rodeado de lonkos caminando y conversando junto a él. Intenten “fachos de a centavos” superen eso… Oye!!!, Felipe Kast… esa es tu zona, anda y has eso. Pero solo, sin tus amigas scor».

Lo mismo fue ampliamente compartido en Facebook (1,2,3,4,5,6,7). Sin embargo, la imagen no es de la visita actual del Mandatario, fue sacada en octubre de 2021 cuando Gabriel Boric era candidato presidencial y visitó la región.

Publicación verificada.

La imagen es de octubre de 2021

Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda inversa de la imagen, pero no se pudo encontrar el origen de esta, por lo que se decidió utilizar palabras claves para dar con ella.

Al buscar “Boric junto a comuneros mapuches”, se pudo hallar la misma imagen en una nota del medio Radio Nuevo Mundo, publicada el 17 de octubre de 2021, donde se asegura que el candidato presidencial Gabriel Boric visitó La Araucanía y estuvo con comunidades rurales del sector.

Dentro de la misma nota, además, se comparte un tuit del ex diputado, publicado el 16 de octubre de 2021, donde comparte la foto y menciona que se junto con comunidades.

«Hoy en Makewe conversamos con comunidades y almorzamos con ñañas hortaliceras de la zona. Estamos recorriendo, escuchando y aprendiendo, porque lo que nos permitirá lograr acuerdos y un país en paz es diálogo, diálogo y más diálogo. No repetiremos recetas que sabemos fracasadas», afirmó en el tuit.

Tuit compartido por Gabriel Boric.

¿Por qué Gabriel Boric visitó La Araucanía en ese momento?

Para conocer el contexto en el que viajó Gabriel Boric a La Araucanía en ese momento, se realizó una búsqueda avanzada en Google para encontrar las notas de prensa que se publicaron en ese instante.

Los resultados arrojaron una publicación del medio La Tercera, donde mencionan que «hasta la región de La Araucanía tiene previsto llegar al término de esta jornada el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric. La visita, que ha sido manejada con extremo celo por los equipos del diputado, tendrá un cariz especial».

«No sólo será la primera que el legislador realiza a la zona tras imponerse en las primarias del pasado 18 de julio, sino que además se da a solo días de que el gobierno decidiera decretar estado de excepción constitucional para que las Fuerzas Armadas asuman un rol en el control público, tras los graves hechos de violencia que se han registrado en las últimas semanas», agregaron.

De igual manera, se halló una nota de El Mostrador, donde se señala que «Gabriel Boric estuvo este fin de semana en la región de La Araucanía, desde donde realizó un llamado al diálogo y a no seguir repitiendo “las mismas recetas que han causado más violencia y más división”, criticando de paso el Estado de Excepción Constitucional que se mantiene en la denominada Macrozona Sur».

En resumen, Gabriel Boric visitó La Araucanía para realizar campaña presidencial previo a la primera vuelta.

Conclusión

Fast Check CL calificó como añejo el contenido, pues la imagen no es de la visita actual del Mandatario a La Araucanía. En realidad fue sacada en octubre del año 2021 cuando era candidato presidencial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.