“Carabineros de Chile, aplaudidos en Alemania, luego de realizar una capacitación en Técnicas de Control de Orden Público a la policía de ese país”: #Impreciso

Desde la semana pasada, circula un video en donde se ve a Carabineros siendo aplaudidos, aparentemente, por la policía alemana, después de que hayan realizado una capacitación a los oficiales de ese país. Sin embargo, esta información es #Imprecisa, ya que es cierto que fueron aplaudidos en Alemania, pero es incorrecto decir que ellos hayan realizado dicha capacitación.

Desde la semana pasada, circula un video en donde se ve a Carabineros siendo aplaudidos, aparentemente, por la policía alemana, después de que hayan realizado una capacitación a los oficiales de ese país. Sin embargo, esta información es #Imprecisa, ya que es cierto que fueron aplaudidos en Alemania, pero es incorrecto decir que ellos hayan realizado dicha capacitación.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado un video en el que se puede ver a Carabineros siendo aplaudidos por, supuestamente, funcionarios de la policía de Hamburgo, Alemania. En las publicaciones se indica, además, que Carabineros capacitó a la policía de dicho país.
  • Esta afirmación es #Imprecisa. Si bien es cierto que siete funcionarios de Carabineros viajó hasta Hamburgo para reunirse con su policía, esto se da bajo un convenio con la institución alemana en el marco de la reforma de Carabineros. La policía de Hamburgo impartió el modulo «estrategias operativas de desescalada» a Carabineros.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 15 de noviembre, comenzó a circular un video de TikTok en donde se puede ver a oficiales de Carabineros de Chile siendo aplaudidos. Según lo que describe el usuario, el registro muestra a «Carabineros de Chile (COP) aplaudidos en Alemania. Luego de realizar una capacitación en Técnicas de Control de Orden Público a la policía de ese país».

El mismo video comenzó a ser difundido a través de Facebook, pero los usuarios de esta plataforma comenzaron a distorsionar la información, añadiendo cosas como que Carabineros «está enseñando a la policía de Alemania el control de orden público post estallido social», o que «fue [a] Alemania a exponer sobre DDHH por manejo del control, contención del orden público, por desórdenes del 18 octubre» (1,2,3,4,5).

Luego de indagar y hablar con Carabineros de Chile y la policía alemana, Fast Check CL califica la información como #Imprecisa. Esto, dado que si bien es cierto que Carabineros aparece junto a la policía alemana, no es correcto afirmar que es porque está capacitando a la policía de ese país. Más bien, Carabineros fue a adquirir conocimientos de las prácticas de la policía alemana, bajo un convenio de cooperación mutua.

“Carabineros de Chile, aplaudidos en Alemania (…)”: #Real

Lo primero a saber es si, efectivamente, Carabineros de Chile está en Alemania, tal como se expresa en el registro. Para ello, Fast Check CL indagó en las redes sociales de Carabineros para constatar si es que la institución ha subido algo relacionado.

De este modo, en la cuenta de TikTok @carabdechile, que tiene en sus descripción: «Somos la cuenta Oficial de Carabineros de Chile. Aquí informamos y prevenimos», subieron un video que contiene los mismos extractos. En la descripción de la publicación, se dice: «Estamos trabajando junto a la Policía de Hamburgo en Alemania, compartiendo experiencias y potenciando nuestra modernización institucional».

Por otro lado, en la cuenta certificada de Twitter de la institución (@Carabdechile), fue publicado el 15 de noviembre un post que contiene cuatro imágenes. Una de ellas, corresponde al momento en que oficiales de carabineros están siendo aplaudidos por la policía alemana. En dicho tuit, se etiqueta a la Policía de Hamburgo.

El tuit dice: «La modernización institucional es esencial para mejorar día a día nuestros procesos y hoy, seis funcionarios finalizan su certificación en materia de Control Orden Público, y uno, en comunicación estratégica junto a la @PolizeiHamburg».

Al ser contactados vía correo electrónico por Fast Check CL, la policía de Hamburgo señala que «es cierto que seis Carabineros de Chile visitaron Alemania», bajo una alianza gubernamental entre el gobierno alemán y el chileno.

A pesar de que confirman que seis oficiales de Carabineros están en Hamburgo, Alemania, en este tuit de la cuenta oficial de la policía germana, señalan que son siete:

«Como parte de un programa de intercambio, tenemos 7 compañeros de @Carabdechile (policía chilena) visitándonos por los próximos 11 días. Nos acompañarás en varias misiones durante este tiempo. Así que no te sorprendas si ves un uniforme verde junto a uno azul», es lo que dice el tuit, traducido al español.

Entonces, es cierto que algunos funcionarios de Carabineros de Chile viajaron a Alemania y fueron aplaudidos, tal como se menciona en el video.

“Carabineros de Chile (…) realiza una capacitación en Técnicas de Control de Orden Público a la policía alemana”: #Falso

Sin embargo, es incorrecto afirmar que sean estos los que estén capacitando a la policía alemana sobre técnicas de Control de Orden Público (COP).

Fast Check CL le consultó a Carabineros sobre los motivos de la visita de los funcionarios a Alemania. Desde la institución indican que «viajó un equipo de funcionarios de control de orden público (COP) y de la dirección general, para tener experiencia en terreno sobre prácticas en intervenciones en materias de control de orden público de la policía de Hamburgo».

La institución añade que el encuentro fue para intercambiar ideas y se realizó en dos semanas, donde Carabineros «conoció procesos, leyes, protocolos y mecanismos de intervención en manifestaciones y eventos deportivos de altas convocatorias». Todo esto, bajo el proceso de modernización y reforma de Carabineros.

Por su parte, la policía de Hamburgo explicó a este medio que «parte de esta cooperación es que el Gobierno de Chile busca apoyo para su reforma policial. Por eso, entre otras cosas, participó en un ejercicio de nuestra policía antidisturbios».

Para obtener más detalles sobre el asunto, Fast Check CL se contactó con el medio de fact-checking alemán Faktenfuchs. La periodista del medio germano, Janina Lückof, le consultó a la policía de Hamburgo sobre el motivo de la visita de Carabineros y le dijeron que «el gobierno chileno está buscando apoyo para la reforma policial del país. Se trata de “estrategias policiales de desescalada”».

  • Según la Real Academia Española, desescalada se define como: «Descenso o disminución graduales en la extensión, intensidad o magnitud de una situación crítica, o de las medidas para combatirla».

Además, Lückof envió a Fast Check CL un artículo del medio alemán Die Tageszeitung —abreviado como TAZ— donde se consigna la llegada de los funcionarios de Carabineros a Hamburgo. «Quieren intercambiar ideas con representantes de la policía de Hamburgo», señala el artículo.

Artículo de TAZ sobre la llegada de siete funcionarios de Carabineros de Chile a Hamburgo.

La nota también indica que «el objetivo del intercambio de experiencias germano-chileno es “promover el establecimiento de una policía civil socialmente aceptada, moderna, transparente y sensible a los derechos humanos en Chile”».

Según TAZ, «los contenidos del intercambio son “derecho de reunión, derecho a evitar el peligro, enfoque de desescalada en situaciones operativas tensas, conceptos de comunicación que incluyen la comunicación que acompaña a la operación y la comunicación a través de las redes sociales o el uso de equipos de comunicación”».

Por último, TAZ explica que la policía de Hamburgo participa en un proyecto de cooperación trilateral y plurianual con Chile y Colombia. El proyecto se implementará en doce módulos coordinados por la policía estatal antidisturbios del Ministerio Federal del Interior germano. Cabe especificar que el Estado de Hamburgo solo partirá el módulo de «Estrategias operativas de desescalada».

Las dudas y respuestas del Senado de Hamburgo

En el artículo de TAZ se indica que la opinión pública conoció los contenidos del convenio entre la policía alemana y chilena después de «la respuesta del Senado de Hamburgo a una pregunta del parlamentario Deniz Celik (Die Linke) el 1 de noviembre». En el texto, adjuntan un documento oficial del Senado de Hamburgo (ver aquí).

Este documento consiste en una serie de respuestas del Senado al parlamentario izquierdista Deniz Celik. En el texto quedó registrado las dudas de Celik, debido a que «la policía chilena está acusada de graves violaciones de derechos humanos, especialmente durante las protestas masivas de 2019 contra el gobierno conservador de derecha y la constitución neoliberal».

Las dudas de Celik se resumen en conocer cuándo se tomó la decisión de colaborar con Carabineros de Chile, cómo aseguraron las autoridades competentes que Carabineros no cometía violaciones a los derechos humanos y cuántos funcionarios de la policía chilena estarán en Hamburgo.

En las respuestas del Senado, se señala que fue el Ministerio Federal del Interior el que tomó la decisión de asesorar a Carabineros bajo el contexto de la reforma policial de la institución chilena y que del 4 al 15 de noviembre, siete carabineros estarán en Hamburgo para trabajar en el módulo “Estrategias Operativas de Desescalada”. En la respuesta se aclara que planean más estadías a futuro, pero que aún no están programadas.

Entonces, es incorrecto afirmar que Carabineros de Chile está realizando una capacitación a los funcionarios alemanes, pues sería al revés, la policía de dicho país fue quien impartió el módulo de “Estrategias Operativas de Desescalada”.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Impreciso el contenido. Si bien es cierto que siete funcionarios de Carabineros viajaron a Hamburgo para reunirse con su policía y fueron aplaudidos, es incorrecto afirmar que Carabineros capacitó a la policía alemana. En realidad, la policía de dicha localidad habría sido quien capacitó en el módulo «Estrategias operativas de desescalada» a Carabineros.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.