“Desde el Ministerio de Educación han enviado el Calendario Escolar para el año 2023, en el cual vemos que se ha eliminado el día del Carabinero”: #Falso

Este lunes, el diputado Hotuiti Teao realizó un video donde afirmó que el gobierno había eliminado la conmemoración del Día del Carabinero del Calendario Escolar 2023. No obstante, la información es falsa, el oficio compartido corresponde a «orientaciones generales», pues los calendarios escolares los realiza cada Seremi de Educación. Además, en el oficio del año pasado tampoco se incluyó y el día se conmemoró de igual manera en los colegios del país.

Este lunes, el diputado Hotuiti Teao realizó un video donde afirmó que el gobierno había eliminado la conmemoración del Día del Carabinero del Calendario Escolar 2023. No obstante, la información es falsa, el oficio compartido corresponde a «orientaciones generales», pues los calendarios escolares los realiza cada Seremi de Educación. Además, en el oficio del año pasado tampoco se incluyó y el día se conmemoró de igual manera en los colegios del país.

Por si tienes poco tiempo:

  • El diputado Hotuiti Teao afirmó que el gobierno, a través del Ministerio de Educación, había suprimido el Día del Carabinero del Calendario Escolar del próximo año. Esto a partir de las orientaciones emitidas desde la División de Educación General el viernes 18 de noviembre.
  • Sin embargo, esto no significa que el Día del Carabinero no se conmemore en los colegios del país, pues los calendarios los ve cada Seremi.
  • Además, en el mismo documento del año pasado, fabricado por el gobierno anterior, tampoco figuraba esta conmemoración y se realizó igual en los colegios.

Por Fast Check CL

La noche del lunes 21 de noviembre, el diputado del distrito 7, Hotuiti Teao, publicó un video en sus redes sociales, donde afirmó que el Ministerio de Educación había eliminado el Día del Carabinero en el Calendario Escolar.

En el video se escucha que el diputado dice: «Desde el Ministerio de Educación han enviado a las Seremis del país el Calendario Escolar para el año 2023, en el cual vemos que se han sumado varias actividades, pero se ha eliminado el día del Carabinero, un día muy importante para la comunidad escolar».

Horas antes, en un punto de prensa en el Congreso, había indicado: «La jefa de la División Escolar General ha enviado esta minuta a las Secretarías Regionales, en que, dentro de eso, desde que empieza el año escolar 2023 están las conmemoraciones anuales (…) hemos visto que se ha suprimido el 27 de abril, un día tan importante que es el día de Carabineros».

Esta información empezó a ser compartida en redes sociales por distintos usuarios (1,2,3,4) y figuras públicas, como Mario Desbordes, José Antonio Kast y los diputados Mauricio Ojeda y Sergio Bobadilla.

Sin embargo, desde el Mineduc explicaron que es falso que se haya eliminado el día del Carabinero de las conmemoraciones escolares, debido a que el documento expuesto por los diputados es solo una guía que no corresponde al Calendario Escolar elaborado por las Seremis de Educación de cada región.

Lo enviado por el Mineduc no es el Calendario Escolar de cada región

Fast Check CL lo primero que hizo fue verificar cuál es el documento al que se refiere el diputado, pudiendo constatar que corresponde a las «Orientaciones Calendario Escolar 2023», emitido el viernes pasado. En la página 5 se constata que, efectivamente, el Día del Carabinero –celebrado el 27 de abril– no se incluye en la lista de conmemoraciones sugeridas.

Documento de orientaciones generales para la elaboración del Calendario Escolar 2023, emitido el 18 de noviembre de 2022.

Al comparar ese documento con el que se publicó en años anteriores se comprobó que esta no es la primera vez que sucede. En el documento anterior, publicado el 18 de noviembre de 2021 por la administración de Sebastián Piñera, tampoco se contempló este día.

Documento de orientaciones generales para la elaboración del Calendario Escolar 2022, hecho por el gobierno anterior, tampoco incluía el día del Carabinero.

Desde el Ministerio de Educación afirmaron que la información compartida por el diputado es falsa, ya que el documento antes mencionado corresponde a las orientaciones generales y no al Calendario Escolar de cada región, cuya elaboración es responsabilidad de las Seremis

«Como todos los años, la Subsecretaría de Educación envío orientaciones a las Secretarías Regionales Ministeriales para la elaboración de los calendarios escolares de cada región (estos aún no están publicados). En estas orientaciones no se envían todas las fechas que incluirá el Calendario Escolar en cada región, pues su elaboración es responsabilidad exclusiva de las Seremis», detalla el Mineduc.

«Por último, aclarar categóricamente que no se ha retirado el día del Carabinero, pues en las orientaciones enviadas en 2021, durante la administración anterior, tampoco estaba señalado. Esto en ningún caso quiere decir que esta fecha no vaya a estar en los calendarios escolares, y menos aún, que no sea conmemorado en los establecimientos», agrega.

Comunicado publicado por la Secretaría de Educación.

¿Qué dicen los calendarios escolares de las Seremis?

Los calendarios escolares de las Seremis de Educación para el próximo año aún no están publicados.

Sin embargo, al revisar los vigentes elaborados por el gobierno anterior, pudimos constatar que en 14 de 16 Seremis sí se incluyó el Día del Carabinero en la lista de conmemoraciones y actividades escolares:

Sólo en los documentos emitidos en las Seremis de Antofagasta y de Magallanes no se añadió este día.

  • Antofagasta:
Captura del Calendario Escolar 2022 de la Seremi de Eduación de Antofagasta, emitido el 9 de diciembre de 2021.
  • Magallanes:
Captura del Calendario Escolar 2022 de la Seremi de Eduación de Magallanes, emitido el 16 de diciembre de 2021.

Fast Check CL se comunicó con el Seremi de Educación de la Región de Magallanes, Valentín Aguilera, quien señaló que, pese a que no salía estipulado en el calendario vigente elaborado por el gobierno anterior, «todas las efemérides se han conmemorado» y «no ha afectado, en ningún caso, a las comunidades educativas».

Además, el Seremi confirmó que el día estará contemplado en el calendario del próximo año, según lo que han conversado con el Ministerio de Educación.

De igual manera, este medio se intentó comunicar con el Seremi de Antofagasta, pero hasta el cierre de esta nota no se ha obtenido una respuesta.

Conclusión

Fast Check CL califica los dichos del diputado Hotuiti Teao como falsos, ya que el documento que cita corresponde a las orientaciones generales y no al Calendario Escolar de cada región, cuya elaboración es responsabilidad de las Seremis. Además, en el gobierno anterior tampoco se contempló ese día en las orientaciones generales y la gran mayoría de las Seremis sí lo incluyó.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.