(Video) “Ilan Goldfajn, ex ministro brasileño y presidente electo del Banco Interamericano de Desarrollo, bailando en un espectáculo de los Jackson 5”: #Falso

Después de conocerse el nombre del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el brasileño Ilan Goldfajn, comenzó a circular en las plataformas un video que lo mostraría, supuestamente, bailando al compás de los Jackson 5. Sin embargo, el bailarín se trata de otra persona y no del futuro presidente del BID, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Después de conocerse el nombre del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el brasileño Ilan Goldfajn, comenzó a circular en las plataformas un video que lo mostraría, supuestamente, bailando al compás de los Jackson 5. Sin embargo, el bailarín no es el futuro presidente del BID, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un video muestra a una persona bailando en un concierto al ritmo de la famosa canción I Want To Back de los Jackson 5 y se asegura que se trataría de Ilan Goldfajn, el presidente electo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
  • Sin embargo, esto es falso. El bailarín se ha identificado como John Lawless, un DJ que vive en Nueva York, Estados Unidos.

Por Maximiliano Echegoyen

El 20 de noviembre, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eligió a su nuevo presidente. En la competencia, donde Chile postuló al exministro Nicolás Eyzaguirre, salió electo el candidato propuesto por Brasil: Ilan Goldfajn, quien fue presidente del Banco Central de Brasil entre 2016 a 2019 y, antes de ser postulado por el presidente Jair Bolsonaro, era director del Departamento para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pero no ha sido precisamente su curriculum lo que se ha viralizado en las redes sociales. En varias plataformas, como Instagram, Twitter y Facebook, circula un video que mostraría, supuestamente, a Goldfajn bailando en un concierto al ritmo de I Want To Back de los Jackson 5 (1,2,3,4,5,6,7).

«Un video viral de Internet supuestamente muestra a Ilan Goldfajn, exministro brasileño y presidente electo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), bailando en un espectáculo de Jackson 5», es la afirmación que se lee en algunos post. Esta frase circula en español, portugués y también en inglés.

Sin embargo, esto es falso. El video data de 2017 y su protagonista se llama John Lawless, de 50 años por ese entonces, quien asistió a un concierto de Janet Jackson en Brooklyn, el 15 de noviembre de aquel año.

Publicación verificada.

No es Ilan Goldfajn quien aparece

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa a distintos fotogramas del video, lo que nos dirigió al mismo registro, pero subido en Youtube el 29 de noviembre de 2017 (ver aquí). La publicación se titula «Fan de Jackson 5 baila apasionadamente la canción I Want You Back» y en su descripción identifican al sujeto como John Lawless, un DJ retirado de Long Island de 50 años por ese entonces que asistió a un concierto de Janet Jackson.

En la descripción de Youtube adjuntan la fuente de esta información: una nota del periódico británico Daily Mail titulada «¡Bailando toda la noche! Brillante video de un padre de 50 años lanzando algunas formas serias y cantando el éxito de Jackson 5 I Want You Back se vuelve viral con más de 33 MILLONES de visitas».

En el artículo describen a John Lawless, quien vive en Centereach, Nueva York, y es padre de dos hijos. Por ese entonces, tenía 50 años cuando asistió junto con uno de sus hijos, Kevin, a un concierto de Janet Jackson en el Barclays Center de Brooklyn, el 15 de noviembre de 2017.

Video promocional del Barclay Center para el show de Janet Jackson el 15 de noviembre de 2017.

Otro medio que reportó lo sucedido fue Newsday Long Island. Consultado por el periódico, John Lawless afirmó que «cuando voy a conciertos con mi hija o mi esposa, no les gusta mucho soltarme», pero que en aquella ocasión fue con su hijo de 21 años, Kevin, que era aspirante a bailarín.

Mientras la multitud esperaba la aparición de Janet en el escenario, comenzaron a sonar hits como Remember the Time de Michael Jackson. Esto motivó John a pararse de su asiento y comenzar a bailar. «Fue espectacular», dijo su hijo Kevin al ver los movimientos de su padre.

Cuando sonó I Want To Back de los Jackson 5, Lawless ya acaparaba la atención de varios de los asistentes, que comenzaron a grabarlo sin que él se percatara. «Me sorprendió lo positivos que fueron los comentarios de todos y agradecí que apreciaran mi arte», dijo John a Newsday Long Island sobre los comentarios que recibió del video.

La futura “agilidad” que tendrá el BID

Al revisar las redes sociales del presidente electo del BID, Ilan Goldfajn retuiteó el video viralizado recientemente, señalando que «¡Esta es la agilidad futura del Banco Interamericano de Desarrollo revitalizado! Gracias John Lawless por prestarme virtualmente tus movimientos de baile reales».

De este modo, Goldfajn aprovechó los «ágiles pasos» de Lawless para proyectar lo ágil que será el BID con él en la presidencia.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que la persona en el video se trate del presidente electo del BID, Ilan Goldfajn. El registro fue grabado en un concierto de Janet Jackson en Brooklyn en noviembre de 2017 y el bailarín se ha identificado como John Lawless, oriundo de Nueva York.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».