“El Presidente de Chile Gabriel Boric fue interpelado en el Senado mexicano”: #Falso

Una publicación en Twitter asegura que el Presidente Boric fue interpelado por el Senado mexicano durante su visita a México, pero esto es falso. En realidad, fue una crítica hacia AMLO por no condenar las violaciones a los DD.HH. en Nicaragua, a diferencia de Boric, que fue reconocido por ello.

Una publicación en Twitter asegura que el Presidente Boric fue interpelado por el Senado mexicano durante su visita a México, pero esto es falso. En realidad, fue una crítica hacia AMLO por no condenar las violaciones a los DD.HH. en Nicaragua, a diferencia de Boric, que fue reconocido por ello.


Por si tienes poco tiempo:

  • Publicaciones en redes sociales afirman que el Presidente Boric fue interpelado por el Senado mexicano en su visita a dicho país. Como prueba, adjuntan una fotografía donde se ven parlamentarios sosteniendo un cartel que dice «Boric no protege asesinos en Nicaragua como AMLO».
  • Sin embargo, no se trató de una interpelación al Mandatario, al contrario, más bien fue un reconocimiento por la postura de Boric ante las denuncias por violaciones a los derechos humanos en el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. Los parlamentarios emplazaron a AMLO para que realizara lo mismo.

Por Maximiliano Echegoyen

Entre el 22 y 24 de noviembre, el Presidente Gabriel Boric realizó una visita oficial a México, en donde tuvo una reunión bilateral con el presidente de dicha nación, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Bajo este contexto, comenzó a circular una imagen que muestra a tres senadores mexicanos con una pancarta que dice «Boric no protege asesinos en Nicaragua como AMLO».

A raíz de ello, un tuit, que ha sido retuiteado en más de mil ocasiones, denuncia lo siguiente: «Urgente! Esto ocurrió hoy en el Parlamento Mexicano y la prensa vendida en Chile no lo mostró. El Presidente de Chile Gabriel Boric fue interpelado en el @senadomexicano. #BoricFueFunadoEnMexico». Capturas de pantalla del tuit también se han compartido en Facebook (1,2).

Sin embargo, es falso que el Senado mexicano haya interpelado al Presidente Boric. De hecho, más bien están reconociendo como favorable la postura de Boric que condena las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua.

Afirmación verificada.

En el Senado mexicano “reconocimos la valiente postura del Presidente de Chile”

Al realizar una búsqueda en Google con las palabras clave «senadores mexicanos» y «Gabriel Boric», dimos varios artículos de prensa que consignaban esta noticia el 24 de noviembre (aquí y aquí). A modo de ejemplo, Radio ADN tituló «Senadores mexicanos usan a Boric de ejemplo y critican a AMLO por no condenar violaciones de DD.HH. en Nicaragua».

De acuerdo a lo consignado por los medios, el Presidente Boric visitó el Senado de la República de México, donde fue recibido con la pancarta que se ve en la fotografía por senadores del Grupo Parlamentario Plural.

Uno de los parlamentarios del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza Longoria, señaló a través de un tuit que en Nicaragua, «Daniel Ortega no ha dudado en asesinar y violar Derechos Humanos con la complacencia de López Obrador y su Gobierno. La política exterior es una vergüenza. Debemos romper relaciones con Nicaragua. México fue un ejemplo de solidaridad». En el tuit adjunta el video que muestra la pancarta mientras reciben a Boric.

Otro de los senadores que estuvo en el recibimiento de Boric fue Gustavo Madero, quien también publicó en redes sociales un registro de ello. En Twitter, Madero precisó que «los Senadores del Grupo Plural reconocimos la valiente postura del Presidente de Chile frente al gobierno asesino de Daniel Ortega en Nicaragua». El senador exige al gobierno mexicano que replique esta acción.

En el año 2007 asumió como presidente de Nicaragua Daniel Ortega, un exguerrillero que, con 77 años, ya va en su cuarto mandato consecutivo. Ha sido criticado por la comunidad internacional por cómo manejó un estallido social en 2018, dejando más de 300 víctimas fatales y centenares de denuncias por violaciones a los derechos humanos.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que parlamentarios del Senado mexicano hayan interpelado a Gabriel Boric en su visita al palacio. En realidad, estaban reconociendo favorablemente la postura que tuvo el Presidente chileno ante las violaciones a los derechos humanos del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.