“El Presidente de Chile Gabriel Boric fue interpelado en el Senado mexicano”: #Falso

Una publicación en Twitter asegura que el Presidente Boric fue interpelado por el Senado mexicano durante su visita a México, pero esto es falso. En realidad, fue una crítica hacia AMLO por no condenar las violaciones a los DD.HH. en Nicaragua, a diferencia de Boric, que fue reconocido por ello.

Una publicación en Twitter asegura que el Presidente Boric fue interpelado por el Senado mexicano durante su visita a México, pero esto es falso. En realidad, fue una crítica hacia AMLO por no condenar las violaciones a los DD.HH. en Nicaragua, a diferencia de Boric, que fue reconocido por ello.


Por si tienes poco tiempo:

  • Publicaciones en redes sociales afirman que el Presidente Boric fue interpelado por el Senado mexicano en su visita a dicho país. Como prueba, adjuntan una fotografía donde se ven parlamentarios sosteniendo un cartel que dice «Boric no protege asesinos en Nicaragua como AMLO».
  • Sin embargo, no se trató de una interpelación al Mandatario, al contrario, más bien fue un reconocimiento por la postura de Boric ante las denuncias por violaciones a los derechos humanos en el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. Los parlamentarios emplazaron a AMLO para que realizara lo mismo.

Por Maximiliano Echegoyen

Entre el 22 y 24 de noviembre, el Presidente Gabriel Boric realizó una visita oficial a México, en donde tuvo una reunión bilateral con el presidente de dicha nación, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Bajo este contexto, comenzó a circular una imagen que muestra a tres senadores mexicanos con una pancarta que dice «Boric no protege asesinos en Nicaragua como AMLO».

A raíz de ello, un tuit, que ha sido retuiteado en más de mil ocasiones, denuncia lo siguiente: «Urgente! Esto ocurrió hoy en el Parlamento Mexicano y la prensa vendida en Chile no lo mostró. El Presidente de Chile Gabriel Boric fue interpelado en el @senadomexicano. #BoricFueFunadoEnMexico». Capturas de pantalla del tuit también se han compartido en Facebook (1,2).

Sin embargo, es falso que el Senado mexicano haya interpelado al Presidente Boric. De hecho, más bien están reconociendo como favorable la postura de Boric que condena las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua.

Afirmación verificada.

En el Senado mexicano “reconocimos la valiente postura del Presidente de Chile”

Al realizar una búsqueda en Google con las palabras clave «senadores mexicanos» y «Gabriel Boric», dimos varios artículos de prensa que consignaban esta noticia el 24 de noviembre (aquí y aquí). A modo de ejemplo, Radio ADN tituló «Senadores mexicanos usan a Boric de ejemplo y critican a AMLO por no condenar violaciones de DD.HH. en Nicaragua».

De acuerdo a lo consignado por los medios, el Presidente Boric visitó el Senado de la República de México, donde fue recibido con la pancarta que se ve en la fotografía por senadores del Grupo Parlamentario Plural.

Uno de los parlamentarios del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza Longoria, señaló a través de un tuit que en Nicaragua, «Daniel Ortega no ha dudado en asesinar y violar Derechos Humanos con la complacencia de López Obrador y su Gobierno. La política exterior es una vergüenza. Debemos romper relaciones con Nicaragua. México fue un ejemplo de solidaridad». En el tuit adjunta el video que muestra la pancarta mientras reciben a Boric.

Otro de los senadores que estuvo en el recibimiento de Boric fue Gustavo Madero, quien también publicó en redes sociales un registro de ello. En Twitter, Madero precisó que «los Senadores del Grupo Plural reconocimos la valiente postura del Presidente de Chile frente al gobierno asesino de Daniel Ortega en Nicaragua». El senador exige al gobierno mexicano que replique esta acción.

En el año 2007 asumió como presidente de Nicaragua Daniel Ortega, un exguerrillero que, con 77 años, ya va en su cuarto mandato consecutivo. Ha sido criticado por la comunidad internacional por cómo manejó un estallido social en 2018, dejando más de 300 víctimas fatales y centenares de denuncias por violaciones a los derechos humanos.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que parlamentarios del Senado mexicano hayan interpelado a Gabriel Boric en su visita al palacio. En realidad, estaban reconociendo favorablemente la postura que tuvo el Presidente chileno ante las violaciones a los derechos humanos del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.