(Video) “Así está en estos momentos Perú”: #Falso

Tras la destitución de Pedro Castillo, se han registrado una serie de manifestaciones en Perú. Un video que circula en redes sociales muestra —aparentemente— un enfrentamientos entre policías y manifestantes. Sin embargo, lo que se difunde como reciente es falso. La grabación corresponde a una protesta de 2020.

Tras la destitución de Pedro Castillo, se han registrado una serie de manifestaciones en Perú. Un video que circula en redes sociales muestra —aparentemente— un enfrentamientos entre policías y manifestantes. Sin embargo, lo que se difunde como reciente es falso. La grabación corresponde a una protesta de 2020.


Por si tienes poco tiempo:

  • En medio del caos que vive Perú tras la destitución del ex presidente Pedro Castillo, circula un video en redes sociales que muestra enfrentamientos entre protestantes y la policía.
  • «Así está en estos momentos Perú», describe el título del registro.
  • Sin embargo, lo que se comparte es falso. La grabación se remonta a noviembre de 2020, en medio de las manifestaciones ocurridas en el periodo del ex presidente peruano Martín Vizcarra.

Por Elías Miranda

Perú atraviesa por una delicada situación. El pasado miércoles 7 de diciembre, se llevó a cabo la destitución del ex presidente Pedro Castillo, luego de que el Congreso peruano consiguiera los votos necesarios. Horas antes, Castillo anunciaba en cadena nacional el cierre del congreso.

En ese contexto, diversas manifestaciones se han registrado en los últimos días en el vecino país. Para graficar esta situación, ha comenzado a circular un video en Tik Tok y Facebook (1,2,3) que muestra enfrentamientos entre la policía y manifestantes:

  • «Así está en estos momentos Perú», indica el encabezado del registro audiovisual.

A pesar de esto, la grabación que se comparte no tiene relación con los hechos desencadenados en los últimos días. Fast Check CL detectó que el video -subido hace cuatro días- circula desde 2020.

Captura del video difundido en redes sociales.

No, el video no es reciente

Al realizar una búsqueda inversa del video, fue posible esclarecer que no es actual. Los resultados sugieren que las imágenes circulan desde por lo menos 2020.

Por ejemplo, el canal de YouTube Latin.pe subió los mismos fotogramas el 16 de noviembre de 2020, dando cuenta de las protestas llevadas a cabo durante la administración de Manuel Merino, ex presidente peruano destituido en noviembre de ese año. Ver comparativa abajo.

Otro video que contextualiza de mejor manera las imágenes, es un registro de la cadena Voz de América, donde también se habla de las protestas que se hicieron mientras Manuel Merino estaba en el poder. De hecho, el video que circula en redes sociales tomó las imágenes de este medio de comunicación.

Comparativa

  • Captura de video que circula en redes sociales:
  • Captura del video original: Noviembre de 2020.

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo compartido en redes sociales. El video es de noviembre de 2020, en medio de las protestas ocurridas en el periodo del ex presidente peruano Martín Vizcarra.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.