“Felipe Bianchi se postula para formar parte del nuevo proceso constituyente: ‘Yo tengo muchos seguidores'”: #Falso

Se ha masificado en las plataformas una afirmación que indica que el periodista Felipe Bianchi se postuló como miembro del nuevo proceso constituyente. Sin embargo, esto es falso, el mismo periodista lo desmintió. Además, la frase que se utiliza está editada.

Se ha masificado en las plataformas una afirmación que indica que el periodista Felipe Bianchi se postuló como miembro del nuevo proceso constituyente. Sin embargo, esto es falso, el mismo periodista lo desmintió. Además, la frase que se utiliza está editada.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una frase que afirma que el comentarista deportivo Felipe Bianchi se postuló para ser miembro del nuevo órgano encargado para redactar una nueva Constitución. Como prueba de ello, adjuntan una cuña, donde dice: «yo tengo más seguidores».
  • No obstante, esto es falso. Bianchi no se ha postulado para participar en la redacción de una nueva Carta Fundamental. Su frase era una crítica a Cristián Warnken, fundador y líder del partido en formación, Amarillos por Chile, quien se involucró en el acuerdo constitucional sin ostentar un cargo de elección popular.

Por Maximiliano Echegoyen

El martes 13 de diciembre, una cuenta de Twitter que simula ser un medio de comunicación y ha compartido desinformación anteriormente —como algunas que Fast Check ya ha verificado (aquí y aquí)— publicó lo siguiente: «#AHORA | Felipe Bianchi se postula para formar parte del nuevo proceso constituyente: “Yo tengo muchos seguidores”».

Si bien el tuit original no ha tenido muchas reacciones, circulan varias capturas de pantalla de la publicación en Facebook (1,2,3,4,5). Los usuarios que publican la imagen escriben cosas como «empezó el circo, otra vez», «ya ganó el rechazo» o «partimos mal, se puso “fea” la cosa, cualquier payaso cree gozar con los atributos para formar parte de este “cocimiento” de la “casta”».

Sin embargo, es falso que Felipe Bianchi se haya postulado para ser miembro del nuevo órgano redactor para una nueva Constitución. La frase «yo tengo muchos seguidores» está transformada, pues en realidad estaba criticando la representación de Cristián Warnken, fundador y líder del partido en formación, Amarillos por Chile.

El origen de la desinformación

Fast Check CL lo primero que hizo fue investigar de donde se había obtenido la frase que se le atribuye a Felipe Bianchi. Para ello se revisó el programa online que realiza junto al periodista Nicolás Larraín y el escritor Pablo Mackena, llamado LarrainBianchiMackena o LBM. Con esto se comprobó que es en el último episodio cuando Bianchi dice una frase similar a la que se le adjudica.

Transmitido el 12 de diciembre, el capítulo se titula «Amarillos son el centro… de las críticas» y tiene una duración de una hora con seis minutos. A partir del minuto 38, los panelistas empiezan a opinar sobre el rol que ha tenido el partido en formación Amarillos por Chile y su líder, Cristián Warnken, en la negociación por el acuerdo constituyente. Cabe recordar que Amarillos hizo campaña por el Rechazo, comprometiéndose por una nueva y «buena» Constitución.

Entonces, una de las primeras apreciaciones de Bianchi es cuestionar «qué hacen los Amarillos en las reuniones del Congreso para la nueva Constitución, si no se han creado como partido, si nadie sabe cuántos son, si no son parte del Congreso». Además, el comunicador dice: «¿Por qué (Cristián) Warnken es parte igualitaria en las reuniones, sentado al lado de RN, UDI, Evópoli, Republicanos, PC, el Frente Amplio, si no es un partido? ¿Qué hacen ahí los Amarillos?» (minuto 38:14).

Entonces, Bianchi comienza a poner en duda la legitimidad de Amarillos en las conversaciones por el acuerdo, debido a que es un partido en formación sin ostentar un cargo con representación popular. «Demuéstrame, como están los otros sentados ahí, que ganaron una elección y que por eso están en el Congreso, que representan a algo», señala el periodista deportivo.

Luego de que los tres panelistas intercambiaran opiniones sobre la legitimidad de Amarillos, en el minuto 42:10 Felipe Bianchi realiza la siguiente pregunta:

  • «¿En qué elección participó y ganó, como el resto de los que discuten? Warnken es un columnista muy usado por los canales, por los diarios, no sé qué. De hecho, este fin de semana volvió a salir cinco veces (…) O sea yo podría estar en esa discusión, yo tengo más seguidores que Warnken (…) ¿Por qué está Warnken? Si Warnken es un columnista, no tiene ningún partido porque todavía no se crea el Partido Amarillos».

Pero en ningún momento Bianchi menciona que se postulará como miembro del Consejo Constitucional. De hecho, tampoco dijo exactamente «yo tengo muchos seguidores», sino que «yo tengo más seguidores que Warnken», para dar cuenta de la no legitimidad representativa de Amarillos en las reuniones por el acuerdo constitucional.

El desmentido de Bianchi

Además, Fast Check indagó en las redes sociales de Felipe Bianchi para saber si había mencionado que se postularía para la redacción de la nueva Constitución.

Pero se encontró todo lo contrario. En su cuenta de Twitter (@bianchileiton), el comunicador lo desmintió y aclaró que lo que dijo «es que era absurdo que sin haber sacado ningún voto ni representar a nadie, dado que su “movimiento” ni siquiera existe todavía como partido, el columnista Warnken hubiera participado de las negociaciones en el Congreso».

Además, el periodista añade que la participación de Warnken es «tan absurdo como que participáramos nosotros (Larraín, Mackena y él) solo por tener más seguidores en Twitter».

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso el contenido. Bianchi no se ha postulado para participar en la redacción de una nueva Constitución. Tampoco dijo «yo tengo muchos seguidores», sino que «yo tengo más seguidores que Warnken», a modo de cuestionar la legitimidad del líder del partido en formación Amarillos por Chile, por no ostentar un cargo de representación popular.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.