“Felipe Bianchi se postula para formar parte del nuevo proceso constituyente: ‘Yo tengo muchos seguidores'”: #Falso

Se ha masificado en las plataformas una afirmación que indica que el periodista Felipe Bianchi se postuló como miembro del nuevo proceso constituyente. Sin embargo, esto es falso, el mismo periodista lo desmintió. Además, la frase que se utiliza está editada.

Se ha masificado en las plataformas una afirmación que indica que el periodista Felipe Bianchi se postuló como miembro del nuevo proceso constituyente. Sin embargo, esto es falso, el mismo periodista lo desmintió. Además, la frase que se utiliza está editada.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una frase que afirma que el comentarista deportivo Felipe Bianchi se postuló para ser miembro del nuevo órgano encargado para redactar una nueva Constitución. Como prueba de ello, adjuntan una cuña, donde dice: «yo tengo más seguidores».
  • No obstante, esto es falso. Bianchi no se ha postulado para participar en la redacción de una nueva Carta Fundamental. Su frase era una crítica a Cristián Warnken, fundador y líder del partido en formación, Amarillos por Chile, quien se involucró en el acuerdo constitucional sin ostentar un cargo de elección popular.

Por Maximiliano Echegoyen

El martes 13 de diciembre, una cuenta de Twitter que simula ser un medio de comunicación y ha compartido desinformación anteriormente —como algunas que Fast Check ya ha verificado (aquí y aquí)— publicó lo siguiente: «#AHORA | Felipe Bianchi se postula para formar parte del nuevo proceso constituyente: “Yo tengo muchos seguidores”».

Si bien el tuit original no ha tenido muchas reacciones, circulan varias capturas de pantalla de la publicación en Facebook (1,2,3,4,5). Los usuarios que publican la imagen escriben cosas como «empezó el circo, otra vez», «ya ganó el rechazo» o «partimos mal, se puso “fea” la cosa, cualquier payaso cree gozar con los atributos para formar parte de este “cocimiento” de la “casta”».

Sin embargo, es falso que Felipe Bianchi se haya postulado para ser miembro del nuevo órgano redactor para una nueva Constitución. La frase «yo tengo muchos seguidores» está transformada, pues en realidad estaba criticando la representación de Cristián Warnken, fundador y líder del partido en formación, Amarillos por Chile.

El origen de la desinformación

Fast Check CL lo primero que hizo fue investigar de donde se había obtenido la frase que se le atribuye a Felipe Bianchi. Para ello se revisó el programa online que realiza junto al periodista Nicolás Larraín y el escritor Pablo Mackena, llamado LarrainBianchiMackena o LBM. Con esto se comprobó que es en el último episodio cuando Bianchi dice una frase similar a la que se le adjudica.

Transmitido el 12 de diciembre, el capítulo se titula «Amarillos son el centro… de las críticas» y tiene una duración de una hora con seis minutos. A partir del minuto 38, los panelistas empiezan a opinar sobre el rol que ha tenido el partido en formación Amarillos por Chile y su líder, Cristián Warnken, en la negociación por el acuerdo constituyente. Cabe recordar que Amarillos hizo campaña por el Rechazo, comprometiéndose por una nueva y «buena» Constitución.

Entonces, una de las primeras apreciaciones de Bianchi es cuestionar «qué hacen los Amarillos en las reuniones del Congreso para la nueva Constitución, si no se han creado como partido, si nadie sabe cuántos son, si no son parte del Congreso». Además, el comunicador dice: «¿Por qué (Cristián) Warnken es parte igualitaria en las reuniones, sentado al lado de RN, UDI, Evópoli, Republicanos, PC, el Frente Amplio, si no es un partido? ¿Qué hacen ahí los Amarillos?» (minuto 38:14).

Entonces, Bianchi comienza a poner en duda la legitimidad de Amarillos en las conversaciones por el acuerdo, debido a que es un partido en formación sin ostentar un cargo con representación popular. «Demuéstrame, como están los otros sentados ahí, que ganaron una elección y que por eso están en el Congreso, que representan a algo», señala el periodista deportivo.

Luego de que los tres panelistas intercambiaran opiniones sobre la legitimidad de Amarillos, en el minuto 42:10 Felipe Bianchi realiza la siguiente pregunta:

  • «¿En qué elección participó y ganó, como el resto de los que discuten? Warnken es un columnista muy usado por los canales, por los diarios, no sé qué. De hecho, este fin de semana volvió a salir cinco veces (…) O sea yo podría estar en esa discusión, yo tengo más seguidores que Warnken (…) ¿Por qué está Warnken? Si Warnken es un columnista, no tiene ningún partido porque todavía no se crea el Partido Amarillos».

Pero en ningún momento Bianchi menciona que se postulará como miembro del Consejo Constitucional. De hecho, tampoco dijo exactamente «yo tengo muchos seguidores», sino que «yo tengo más seguidores que Warnken», para dar cuenta de la no legitimidad representativa de Amarillos en las reuniones por el acuerdo constitucional.

El desmentido de Bianchi

Además, Fast Check indagó en las redes sociales de Felipe Bianchi para saber si había mencionado que se postularía para la redacción de la nueva Constitución.

Pero se encontró todo lo contrario. En su cuenta de Twitter (@bianchileiton), el comunicador lo desmintió y aclaró que lo que dijo «es que era absurdo que sin haber sacado ningún voto ni representar a nadie, dado que su “movimiento” ni siquiera existe todavía como partido, el columnista Warnken hubiera participado de las negociaciones en el Congreso».

Además, el periodista añade que la participación de Warnken es «tan absurdo como que participáramos nosotros (Larraín, Mackena y él) solo por tener más seguidores en Twitter».

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso el contenido. Bianchi no se ha postulado para participar en la redacción de una nueva Constitución. Tampoco dijo «yo tengo muchos seguidores», sino que «yo tengo más seguidores que Warnken», a modo de cuestionar la legitimidad del líder del partido en formación Amarillos por Chile, por no ostentar un cargo de representación popular.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.