“Felipe Bianchi se postula para formar parte del nuevo proceso constituyente: ‘Yo tengo muchos seguidores'”: #Falso

Se ha masificado en las plataformas una afirmación que indica que el periodista Felipe Bianchi se postuló como miembro del nuevo proceso constituyente. Sin embargo, esto es falso, el mismo periodista lo desmintió. Además, la frase que se utiliza está editada.

Se ha masificado en las plataformas una afirmación que indica que el periodista Felipe Bianchi se postuló como miembro del nuevo proceso constituyente. Sin embargo, esto es falso, el mismo periodista lo desmintió. Además, la frase que se utiliza está editada.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una frase que afirma que el comentarista deportivo Felipe Bianchi se postuló para ser miembro del nuevo órgano encargado para redactar una nueva Constitución. Como prueba de ello, adjuntan una cuña, donde dice: «yo tengo más seguidores».
  • No obstante, esto es falso. Bianchi no se ha postulado para participar en la redacción de una nueva Carta Fundamental. Su frase era una crítica a Cristián Warnken, fundador y líder del partido en formación, Amarillos por Chile, quien se involucró en el acuerdo constitucional sin ostentar un cargo de elección popular.

Por Maximiliano Echegoyen

El martes 13 de diciembre, una cuenta de Twitter que simula ser un medio de comunicación y ha compartido desinformación anteriormente —como algunas que Fast Check ya ha verificado (aquí y aquí)— publicó lo siguiente: «#AHORA | Felipe Bianchi se postula para formar parte del nuevo proceso constituyente: “Yo tengo muchos seguidores”».

Si bien el tuit original no ha tenido muchas reacciones, circulan varias capturas de pantalla de la publicación en Facebook (1,2,3,4,5). Los usuarios que publican la imagen escriben cosas como «empezó el circo, otra vez», «ya ganó el rechazo» o «partimos mal, se puso “fea” la cosa, cualquier payaso cree gozar con los atributos para formar parte de este “cocimiento” de la “casta”».

Sin embargo, es falso que Felipe Bianchi se haya postulado para ser miembro del nuevo órgano redactor para una nueva Constitución. La frase «yo tengo muchos seguidores» está transformada, pues en realidad estaba criticando la representación de Cristián Warnken, fundador y líder del partido en formación, Amarillos por Chile.

El origen de la desinformación

Fast Check CL lo primero que hizo fue investigar de donde se había obtenido la frase que se le atribuye a Felipe Bianchi. Para ello se revisó el programa online que realiza junto al periodista Nicolás Larraín y el escritor Pablo Mackena, llamado LarrainBianchiMackena o LBM. Con esto se comprobó que es en el último episodio cuando Bianchi dice una frase similar a la que se le adjudica.

Transmitido el 12 de diciembre, el capítulo se titula «Amarillos son el centro… de las críticas» y tiene una duración de una hora con seis minutos. A partir del minuto 38, los panelistas empiezan a opinar sobre el rol que ha tenido el partido en formación Amarillos por Chile y su líder, Cristián Warnken, en la negociación por el acuerdo constituyente. Cabe recordar que Amarillos hizo campaña por el Rechazo, comprometiéndose por una nueva y «buena» Constitución.

Entonces, una de las primeras apreciaciones de Bianchi es cuestionar «qué hacen los Amarillos en las reuniones del Congreso para la nueva Constitución, si no se han creado como partido, si nadie sabe cuántos son, si no son parte del Congreso». Además, el comunicador dice: «¿Por qué (Cristián) Warnken es parte igualitaria en las reuniones, sentado al lado de RN, UDI, Evópoli, Republicanos, PC, el Frente Amplio, si no es un partido? ¿Qué hacen ahí los Amarillos?» (minuto 38:14).

Entonces, Bianchi comienza a poner en duda la legitimidad de Amarillos en las conversaciones por el acuerdo, debido a que es un partido en formación sin ostentar un cargo con representación popular. «Demuéstrame, como están los otros sentados ahí, que ganaron una elección y que por eso están en el Congreso, que representan a algo», señala el periodista deportivo.

Luego de que los tres panelistas intercambiaran opiniones sobre la legitimidad de Amarillos, en el minuto 42:10 Felipe Bianchi realiza la siguiente pregunta:

  • «¿En qué elección participó y ganó, como el resto de los que discuten? Warnken es un columnista muy usado por los canales, por los diarios, no sé qué. De hecho, este fin de semana volvió a salir cinco veces (…) O sea yo podría estar en esa discusión, yo tengo más seguidores que Warnken (…) ¿Por qué está Warnken? Si Warnken es un columnista, no tiene ningún partido porque todavía no se crea el Partido Amarillos».

Pero en ningún momento Bianchi menciona que se postulará como miembro del Consejo Constitucional. De hecho, tampoco dijo exactamente «yo tengo muchos seguidores», sino que «yo tengo más seguidores que Warnken», para dar cuenta de la no legitimidad representativa de Amarillos en las reuniones por el acuerdo constitucional.

El desmentido de Bianchi

Además, Fast Check indagó en las redes sociales de Felipe Bianchi para saber si había mencionado que se postularía para la redacción de la nueva Constitución.

Pero se encontró todo lo contrario. En su cuenta de Twitter (@bianchileiton), el comunicador lo desmintió y aclaró que lo que dijo «es que era absurdo que sin haber sacado ningún voto ni representar a nadie, dado que su “movimiento” ni siquiera existe todavía como partido, el columnista Warnken hubiera participado de las negociaciones en el Congreso».

Además, el periodista añade que la participación de Warnken es «tan absurdo como que participáramos nosotros (Larraín, Mackena y él) solo por tener más seguidores en Twitter».

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso el contenido. Bianchi no se ha postulado para participar en la redacción de una nueva Constitución. Tampoco dijo «yo tengo muchos seguidores», sino que «yo tengo más seguidores que Warnken», a modo de cuestionar la legitimidad del líder del partido en formación Amarillos por Chile, por no ostentar un cargo de representación popular.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: “Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

JUNJI pagó más de $458 millones en aplicación móvil con escaso uso: Contraloría detectó irregularidades

La JUNJI desembolsó más de $458 millones entre 2019 y 2025 para implementar la aplicación “Mi Jardín JUNJI”, desarrollada por la empresa Conectikids. Sin embargo, un informe reciente de la Contraloría revela que la herramienta registra un nivel mínimo de uso: el 94% de las unidades educativas no presenta interacción alguna entre educadoras y apoderados. El ente contralor detectó irregularidades en la justificación de tratos directos por $172 millones y en la exención de garantías contractuales, además de cuestionar que la JUNJI siguiera pagando por el servicio pese a existir una alternativa gratuita en su propio sitio web.

Últimos chequeos:

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: “Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.