“Transmisor en vivo coreano ‘muere repentinamente’ en cámara”: #Falso

Un viral en redes sociales muestra una transmisión en el que se puede ver como un influencer coreano se desvanece ante las cámaras. Algunos usuarios han señalado que murió, sospechosamente, como un efecto secundario de las vacunas anticovid. Pero el streamer coreano no está muerto y su médico sospecha que tiene epilepsia, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Un viral en redes sociales muestra una transmisión en el que se puede ver como un influencer coreano se desvanece ante las cámaras. Algunos usuarios han señalado que murió, sospechosamente, como un efecto secundario de las vacunas anticovid. Pero el streamer coreano no está muerto y su médico sospecha que tiene epilepsia, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado en las plataformas un video que mostraría, supuestamente, a un streamer coreano morir repentinamente en vivo durante una transmisión.
  • Pero esto es falso. El sujeto, identificado como Park Joong-gyu, sigue con vida. En un comunicado del 12 de diciembre, el influencer le avisó a sus seguidores que visitó al médico y que se sospecha que padece de epilepsia.

Por Maximiliano Echegoyen

Al monitorear varias plataformas, el equipo de Fast Check se percató de un video que se ha hecho viral desde finales de noviembre en Facebook (1,2) y también Instagram (1). Los videos superan las mil reproducciones con creces y vienen con la siguiente descripción: «Transmisor en vivo coreano “muere repentinamente” en cámara» o «Streamer coreano muere repentinamente mientras transmitía en vivo en un restaurante».

En el viral, se puede ver como uno de los sujetos que está sentado en una esquina del sillón se levanta de una manera extraña y se desmaya hacia la cámara. Esto ha hecho que algunos usuarios califiquen que se trató de una «muerte repentina», insinuando que la culpable es la vacuna anticovid. Anteriormente, Fast Check ya ha verificado videos similares en el que cibernautas sospechan que estas muertes repentinas son por un efecto secundario de las vacunas.

Pero el streamer surcoreano, identificado como Park Joong-gyu sigue vivo. Así se demuestra al revisar su actividad en redes sociales. Además, según lo comunicado por Joong-gyu, al realizarse exámenes, su médico sospecha que puede tener epilepsia. Por ende, calificamos el contenido como falso.

El sujeto sigue con vida

Al realizar una búsqueda inversa a través de la herramienta InVID, Fast Check encontró el mismo clip en Youtube que fue subido el 26 de noviembre y se titula «케이 발작», lo que traducido al español sería algo así como «K convulsiona».

Al hacer una búsqueda avanzada en Google con los conceptos «케이» e «Instagram», dimos con la cuenta de la persona que se desmayó en la transmisión: @wndrb1123, la cual está verificada y en su nombre aparece: «박중규(케이)», lo que se traduce a «Park Joong-gyu (K)».

Como puedes ver en la siguiente comparación de un fotograma del viral con una fotografía de Park subida en su Instagram, se trata de la misma persona: tienen el mismo perfil, además de aros en su oreja y un tatuaje que se extiende al costado del cuello.

Entonces, como se puede comprobar al revisar su Instagram, Park Joong-gyu sigue con vida. El video más antiguo del desmayo de Joong-gyu es del 26 de noviembre (que se mostró más arriba), pero su última publicación en esta red social es del 8 de diciembre. De hecho, se visualiza como el influencer interactúa con los seguidores que comentan su publicación.

Captura de pantalla de la última publicación de Joong-gyu, del 8 de diciembre pasado. En los primeros comentarios, se utilizó la traducción automática de Instagram para apreciar las interacciones del influencer.

¿Pero qué le pasó a Park Joong-gyu?

Para buscar más información sobre Park Joong-gyu, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en Google escribiendo su nombre en coreano (박중규) y la palabra «desmayo» en el mismo idioma (기절). En los resultados se encontró una nota de un portal coreano, publicada el 28 de noviembre pasado, que da cuenta sobre lo ocurrido.

En el artículo se consigna que el 27 de noviembre, Joong-gyu publicó un video en AfreecaTV —plataforma en el que se transmitió el desmayo— aclarando lo ocurrido.

«dDespués de que terminó la transmisión, no dormí durante más de 40 horas, así que solo traté de dormir, pero al final no pude y tomé pastillas para hacerlo», aseguró. Además, reveló que se había desmayado tres semanas atrás de la transmisión y que no pensó que sucedería en vivo. «Lo siento por estar enfermo. Debí haber cuidado bien mi salud, pero me mejoraré pronto y volveré», prometió Park Joong-gyu.

Para conocer aún más sobre el estado de salud de Joong-gyu, Fast Check CL visitó el perfil del streamer en AfreecaTV. Esta es una plataforma similar a Twitch, en el que los influencers transmiten en vivo e interactúan con sus seguidores.

La última publicación de Joong-gyu en AfreecaTV data del 4 de diciembre y se trata de una especie de comunicado, donde el influencer le avisó a sus seguidores que fue «al hospital universitario hace unos días y me trataron. El doctor dijo que parece ser epilepsia». Joong-gyu indica que le harán más exámenes para conocer con precisión lo que padece. El mensaje finaliza con un «volveré cuando esté sano».

Captura de pantalla del comunicado de Park Joong-gyu en AfreecaTV.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que un streamer coreano haya muerto repentinamente en una transmisión en vivo. El influencer, identificado como Park Joong-gyu, sigue con vida y él mismo avisó el 12 de diciembre a sus seguidores que, luego de visitar al médico, se sospecha que tiene epilepsia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.