“El video en que Bachelet reconoce en entrevista a un canal universitario alemán que ella no es médico”: #Engañoso

A través del extracto de una entrevista a la ex presidenta Michelle Bachelet, aseguran que reconoció no ser médico. Sin embargo, el registro audiovisual está sacado de contexto, pues señala expresamente que «hoy día no soy médico», aludiendo a que en ese entonces no ejercía como tal y actuaba como Directora de ONU Mujeres.

A través del extracto de una entrevista a la ex presidenta Michelle Bachelet, aseguran que reconoció no ser médico. Sin embargo, el registro audiovisual está sacado de contexto, pues señala expresamente que «hoy día no soy médico», aludiendo a que en ese entonces no ejercía como tal y actuaba como Directora de ONU Mujeres.



Por si tienes poco tiempo:

  • Comparten en redes sociales un clip, asegurando lo siguiente: «El video en que Bachelet reconoce en entrevista a un canal universitario alemán que ella no es médico». No obstante, el extracto de la entrevista es sacado de contexto y por tanto, engañoso.
  • Si bien la ex presidenta Michelle Bachelet señaló en una entrevista que «hoy día no soy médico», se refería a que por ese entonces no ejercía como tal, ya que en aquel momento actuaba como Directora de ONU Mujeres.

Por Elías Miranda

Desde hace por lo menos siete años que circula el extracto de una entrevista a la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, para la Universidad de Humboldt de Berlín. A través de esta registro aseguran que:

  • «El video en que Bachelet reconoce en entrevista a un canal universitario alemán que ella no es médico», asevera una periodista en un video que ha vuelto a circular (1,2) en redes sociales.

En la entrevista que se utiliza para probar la supuesta confesión de Bachelet, es posible escuchar: «Hoy día no soy médico, pero también mi paso por la universidad en Chile, por la universidad en Alemania; soy una convencida que me entregó elementos y herramientas y formas de acercarme a las cosas que me permiten hacer bien mi tarea».

No obstante, el registro está sacado de contexto. Fast Check CL te lo explica paso a paso.

Captura del video donde se afirma que Bachelet reconoció “no ser médico”.

Entrevista de 2011

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda avanzada para encontrar las declaraciones que se comparten de Bachelet. Dentro de los resultados se arrojó un video, publicado el 18 de noviembre de 2011, de la Universidad de Humboldt de Berlín, donde se visualizan extractos de una entrevista realizada a la ex presidenta Michelle Bachelet.

Es importante recordar que la ex mandataria fue alumna de dicha casa de estudios en su paso por Alemania Oriental tras salir al exilio producto del golpe de Estado.

Es en 1979 cuando vuelve al país y reanuda su formación en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, lugar donde estudiaba antes de exiliarse.

A lo largo del video recuerda y reflexiona sobre su paso como estudiante en esta universidad alemana, hasta que en el minuto 2:41 sostiene:

  • «Hoy día no soy médico, pero también mi paso por la universidad en Chile, por la universidad en Alemania; soy una convencida que me entregó elementos y herramientas y formas de acercarme a las cosas que me permiten hacer bien mi tarea».

Puesto que el registro solo se encuentra disponible en extractos, no queda claro cuál es la pregunta que derivó en esta respuesta. Pese a ello, Bachelet es clara en señalar que en aquel momento (tiempo presente) «hoy día no soy médico», ya que a la fecha de publicada esta entrevista, ella no ejercía la profesión como tal. Para ese entonces actuaba como Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. Además, previo a esto, fue presidenta de Chile y ministra de Estado en el gobierno de Ricardo Lagos.

Adicionalmente, en la descripción del video publicado por la Universidad de Humboldt en YouTube, describen: «Ahora es Secretaria General Adjunta interina de las Naciones Unidas como Directora Ejecutiva de la organización de mujeres de ONU Mujeres».

En 2011, Bachelet es designada como Directora de ONU Mujeres, ocupando este cargo hasta marzo de 2013, cuando vuelve al país para abocarse en su carrera presidencial.

Michelle Bachelet sí es médico

Luego de rumores que circulaban en redes sociales, la misma Universidad de Chile en 2018 desmintió que la ex presidenta Michelle Bachelet no contara con su título. En respuesta a una usuaria de Twitter, refutaron:

  • «(…) La ex presidenta Bachelet sí es titulada de la Universidad de Chile y su Facultad de Medicina (…)», sostuvo la casa de estudios en aquella oportunidad.

Fast Check CL corrobora esta versión de acuerdo al registro de la Superintendencia de Salud. Conforme al documento de la institución mencionada, Michelle Bachelet «posee título de Médico Cirujano otorgado por la Universidad de Chile emitido el 7 de Enero de 1983».

Registro de prestadores de salud.

Conclusión

Fast Check CL declara engañoso el registro que difunden en redes sociales. Si bien Michelle Bachelet señaló en una entrevista que «hoy día no soy médico», se refería a que por ese entonces no ejercía como tal, ya que en aquel momento actuaba como Directora de ONU Mujeres. La expresidenta se tituló como médico en la Universidad de Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.