“¡Así se encuentra Colorado! Impresionantes imágenes nos comparten de la ciudad de Denver”: #Impreciso

Producto de la tormenta invernal que azota a Estados Unidos, circula una serie de imágenes que muestran el estado actual de Denver, Colorado. Sin embargo, el contenido es impreciso: pues si bien las fotografías fueron tomadas en dicho lugar, no tienen relación con la tormenta «Elliot», ya que se remontan a años anteriores.

Producto de la tormenta invernal que azota a Estados Unidos, circula una serie de imágenes que muestran el estado actual de Denver, Colorado. Sin embargo, el contenido es impreciso: pues si bien las fotografías fueron tomadas en dicho lugar, no tienen relación con la tormenta «Elliot», ya que se remontan a años anteriores.


Por si tienes poco tiempo:

  • Difunden una serie de imágenes que, aparentemente, muestran el estado actual de Denver, Colorado (Estados Unidos); producto del azote que ha provocado el paso de la tormenta «Elliot». Pero el contenido es impreciso.
  • Si bien las imágenes fueron tomadas en Denver (Colorado), no es cierto que muestren el paso de la tormenta “Elliot”, pues fueron publicadas en años anteriores.

Por Elías Miranda

La tormenta «Elliot» se ha vuelto cruda con el pasar de las semanas en el norte de Estados Unidos. Hasta la fecha son más de cincuenta las personas fallecidas por el ciclón que ha provocado fuertes nevadas y vientos. Para graficar esto, publicaciones (1,2,3,4,5) en redes sociales exhiben una serie de imágenes que dan cuentan de la situación por la que atraviesa Denver, Colorado (EE.UU).

  • «ASÍ SE ENCUENTRA COLORADO! Impresionantes imágenes nos comparten de la ciudad de Denver colorado, que es hogar de muchos chihuahuenses. Las bajas temperaturas han literalmente paralizado a la ciudad, el día de hoy la temperatura bajo hasta los -20 grados. En Chihuahua y norte de México, se espera que en las próximas horas llegue la tormenta invernal polar ártica».

Si bien las imágenes corresponden a Denver, no tienen que ver con la tormenta «Elliot»; se remontan a años anteriores. Fast Check CL lo explica paso a paso.

Foto a foto

A través de búsqueda inversa (Google, Bing, TinEye), dimos con la fecha de origen de las fotografías enumeradas (ver arriba) que sí pertenecen a Denver, pero no tienen que ver con los efectos de la tormenta «Elliot», pues datan de años anteriores.

Imagen 1°

Mediante Google Lens encontramos que esta fotografía efectivamente muestra Denver, pero fue sacada en marzo de 2018 (marzo), conforme a lo que describe el banco de fotos Alarmy.

Captura de la fotografía.

Imagen 2°

Esta imagen que si bien exhibe la situación climática de Denver, no es reciente. Es una foto que data del 13 de marzo de 2019.

Imagen 3°

Los rastros de Google sitúan la imagen en Denver, pero circula desde septiembre de 2020; sin embargo, en TinEye la búsqueda llega a 2013. Pincha aquí y aquí para corroborar.

Fuente: Flickr, 2013.

Imagen 4°

Tras revisar en Bing, TinEye y Google, los únicos resultados concluyentes fechan la fotografía en marzo de 2022 y la ubican en Denver.

Resultados de la búsqueda inversa.

Imagen 5°

La presenta imagen tiene fecha de registro el 5 de noviembre de 2022. Sin embargo, su referencia es para graficar el año 2012, temporada en que se dio una similar nevada a la ocurrida actualmente en Denver (1,2).

Crédito: Flipboard.

Imagen 6°

Las pesquisas dan cuenta que la fotografía es de noviembre de 2019 y está almacenada en Denverite.com. Ver aquí.

Conclusión

Fast Check CL declara como imprecisas las publicaciones. Si bien es real que las imágenes pertenecen a Denver (Colorado), no es cierto que muestren el paso de la tormenta «Elliot», pues fueron publicadas en años anteriores.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.