“$10.000.000 mensuales de sueldo ganarán Boric y Vallejo con el 12% de alza del sector público”: #Falso

En redes sociales se compartió que la ministra Camila Vallejo y el Presidente Gabriel Boric tendrían un sueldo de $10.000.000 mensuales con el alza de un 12% en las remuneraciones de funcionarios del sector público. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues el reajuste no incluye al presidente y a sus ministros.

En redes sociales se compartió que la ministra Camila Vallejo y el Presidente Gabriel Boric tendrían un sueldo de $10.000.000 mensuales con el alza de un 12% en las remuneraciones de funcionarios del sector público. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues el reajuste no incluye al presidente y a sus ministros.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se aseguró que el Presidente y la vocera de Gobierno recibirían $10.000.000 de sueldo por el alza de 12% en las remuneraciones de funcionarios públicos.
  • Sin embargo, la información es falsa. El salario del presidente y sus ministros se rige por el Artículo 38 bis de la Constitución, el cual plantea que su remuneración será fijada cada cuatro años, por lo tanto, no están incluidos dentro de los funcionarios públicos que ven aumentado su sueldo en un 12%.
  • Con esta información, Fast Check CL consideró inchequeable el caso de Irací Hassler, pues en la Ley aprobada solo se menciona que los alcaldes debiesen tener un aumento de $264.000. Sin embargo, el Ejecutivo acordó reajustar su salario hasta en un 12% en diciembre de 2023.
  • Al ser un acuerdo que se realizará en un futuro no puede ser verificado, por lo que se consideró inchequeable.

Por Isidora Osorio

El pasado miércoles 21 de diciembre el Congreso despachó el proyecto de ley que permite un reajuste salarial de 12% a funcionarios públicos.

A raíz de esto, en Twitter (1,2,3) y Facebook (1,2,3,4,5) se aseguró que el Presidente Gabriel Boric y la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, recibirán un sueldo de $10.000.000 por el alza de 12% que se aprobó para funcionarios públicos.

«$10.000.000 mensuales de sueldo ganarán Boric, Vallejo, Irací Hasler con el 12% de alza del sector público. $1.000.000 mensual aumentará su sueldo mientras a la Sra Juanita le subirán $300 pesos», se afirma en las publicaciones.

Publicación verificada.

Sin embargo, la información es falsa, el Presidente y sus ministros no están dentro de los funcionarios que se les subirá el sueldo en un 12%. Respecto al caso de Irací Hassler, se consideró inchequeable, pues en la ley aprobada aparece que solo se les aumentará el sueldo en $264.000 a los alcaldes, sin embargo el gobierno acordó subirles en un 12% el sueldo en diciembre.

El proyecto de ley no incluye al presidente y a sus ministros

Para corroborar si Camila Vallejo y el Presidente Gabriel Boric estaban incluidos en el reajuste, Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar cómo se fija el monto de las remuneraciones del presidente y sus ministros, pudiendo comprobar que se rigen por el Artículo 38 bis de la Constitución, por lo tanto, no se incluyen en el reajuste.

El Artículo 38 bis de la Constitución señala lo siguiente: «las remuneraciones del Presidente de la República, de los senadores y diputados, de los gobernadores regionales, de los funcionarios de exclusiva confianza del Presidente (ministros de Estado, subsecretarios, delegados presidenciales regionales y delegados presidenciales provinciales) y de los contratados sobre la base de honorarios que asesoren directamente a las autoridades gubernativas ya indicadas, serán fijadas, cada cuatro años y con a lo menos dieciocho meses de anticipación al término de un período presidencial, por una comisión cuyo funcionamiento, organización, funciones y atribuciones establecerá una ley orgánica constitucional».

Entonces, como bien señala la Constitución el sueldo del presidente y de sus ministros se fija cada cuatro años por una comisión.

De igual manera, para corroborar la información, Fast Check CL se contactó con el Ministerio de Hacienda, quienes aseguraron que este reajuste no incorpora al Presidente y Camila Vallejo, pues, tal como pudimos comprobar, sus remuneraciones se rigen por el Artículo 38 bis de la Constitución.

En transparencia activa se pudo observar que Gabriel Boric recibió un sueldo de $7.634.386 y Camila Vallejo de $7.012.388.

“10.000.000 ganará Irací Hasler con el 12% de alza del sector público”: #Inchequeable

Los alcaldes no están incluidos dentro del Artículo 38 bis, por lo que se buscó la ley de reajuste salarial para saber si ellos estaban considerados dentro de los funcionarios públicos que verán un reajuste en su salario.

Específicamente en la Ley de reajuste salarial se plantea que los trabajadores del sector público «cuya remuneración bruta del mes de noviembre de 2022 sea de un monto igual o inferior a $2.200.000.-, el reajuste será de un 12% por una jornada completa».

Al revisar el sueldo que recibió Irací Hassler en noviembre se comprueba que es de $7.147.682, por lo tanto, no estaría incluida dentro de esto.

En la Ley se detalla que si tienen un monto mayor a $2.200.000, el reajuste «será solo de un monto total y único ascendente a $264.000 mensuales por una jornada completa» y se agrega que «también se aplicará el reajuste antes señalado a los alcaldes».

El Ministerio de Hacienda coincidió con esto, al señalar a Fast Check CL que «los alcaldes, de acuerdo al texto aprobado del proyecto, reciben reajuste: un monto total y único ascendente a $264.000 mensuales. Es decir, estas autoridades tienen un reajuste expresado en un monto fijo y no en porcentaje».

Sin embargo, el pasado 21 de diciembre, se informó que el Senado llegó a un acuerdo con el Gobierno para que en el mes de agosto los sueldos de las personas que reciben más de $2.200.000 aumente en un 4% para que en diciembre se alcance un 12%. Por lo tanto, si bien no aparece que se reajustará un 12% el sueldo de los alcaldes en la Ley sí se acordó que para finales del próximo año se alcance este porcentaje.

En el sitio web del Ministerio de Hacienda se lee: «Tras un protocolo de acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y los senadores miembros de la comisión de Hacienda del Senado, el Ejecutivo propondrá, además, un ajuste a las remuneraciones de las y los funcionarios que recibieron el reajuste de $ 264.000». 

«Este ajuste se aplicará a partir de agosto de 2023, con un incremento de 4% promedio respecto de las remuneraciones de este grupo de funcionarios/as en 2022. Este ajuste se complementará en diciembre de 2023 y permitirá totalizar un incremento máximo de 12% respecto de las remuneraciones vigentes a noviembre de 2022, sirviendo de base para el reajuste general que se determine para 2024».

Con esta información, Fast Check CL consideró inchequeable el caso de Irací Hassler, pues en la Ley aprobada solo se menciona que los alcaldes debiesen tener un aumento de $264.000. Sin embargo, el Ejecutivo acordó reajustar su salario hasta en un 12% en diciembre de 2023. Al ser un acuerdo que se realizará en un futuro no puede ser verificado, por lo que se consideró inchequeable.

Conclusión

Fast Check CL calificó el contenido como falso, pues la remuneración del presidente y sus ministros se rige por el Artículo 38 bis de la Constitución, el cual plantea que su sueldo será fijado cada cuatro años, por lo que no están incluidos en el reajuste salarial del 12%.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Extranjeros sin residencia pueden votar”: #Falso

En X se difunde que los extranjeros pueden votar en Chile sin necesidad de residencia, pero esto es #Falso. La legislación vigente establece que, para ejercer el derecho a voto, deben contar con cinco años de avecindamiento, plazo que se comienza a contar desde la obtención de la residencia temporal. Esta información también fue corroborada por el Servel.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

Últimos chequeos:

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

“Extranjeros sin residencia pueden votar”: #Falso

En X se difunde que los extranjeros pueden votar en Chile sin necesidad de residencia, pero esto es #Falso. La legislación vigente establece que, para ejercer el derecho a voto, deben contar con cinco años de avecindamiento, plazo que se comienza a contar desde la obtención de la residencia temporal. Esta información también fue corroborada por el Servel.

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.