(Imagen) Estos son los 13 indultados por el Presidente Gabriel Boric: #Real

El Partido Republicano publicó un carrusel en Instagram con las personas que habrían sido indultadas por el Presidente Gabriel Boric, junto con los delitos que se le imputan. Fast Check CL revisó todos los nombres y las respectivas sentencias, pudiendo comprobar que la información es real.

El Partido Republicano publicó un carrusel en Instagram con las personas que habrían sido indultadas por el Presidente Gabriel Boric, junto con los delitos que se le imputan. Fast Check CL revisó todos los nombres y las respectivas sentencias, pudiendo comprobar que la información es real.


Por si tienes poco tiempo:

  • El Partido Republicano publicó en Instagram los nombres de las personas que habrían sido indultadas por Gabriel Boric: Jorge Mateluna, Jordano Santander, Cristián Cayupan, Felipe Santana, Francisco Hernández, Sebastián Montenegro, Claudio Romero, Bastián Campos, Brandon Rojas, Luis Castillo y Juan Olguín. Además, compartió el delito por el que fue condenado cada uno.
  • Fast Check CL revisó la lista de los indultados y la sentencia de cada caso, pudiendo comprobar que la información es real.

Por Fast Check CL

El pasado 30 de diciembre el Presidente Gabriel Boric indultó a 13 personas que fueron condenadas por distintos delitos, la mayoría vinculados al estallido social.

Tras esto, el Partido Republicano publicó en Instagram un carrusel con once nombres de las personas que fueron indultadas, junto con el delito que cometieron. En el post se plantea lo siguiente:

  1. Jorge Mateluna Rojas: Ex miembro del FPMR, acusado de participar en un asalto bancario el 2013. Ya había sido indultado el 2004.
  2. Jordano Santander Riquelme: Homicidio frustrado a funcionario de la PDI.
  3. Cristian Cayupan: Homicidio frustrado a funcionario de la PDI.
  4. Felipe Santana: Daños, hurto e incendio frustrado a Catedral de Puerto Montt.
  5. Francisco Hernández: Lanzar bombas molotov a Carabineros.
  6. Sebastián Montenegro Coo: Porte de armas de guerra.
  7. Claudio Romero Domínguez: Desórdenes, daños y lanzamiento de bombas molotov.
  8. Bastián Campos Gaete: Porte de artefacto explosivo o incendiario y robo frustrado.
  9. Brandon Rojas Cornejo: Desórdenes, daños y lanzamiento de bombas motolov.
  10. Luis Castillo Opazo: Incendio.
  11. Juan Olguín Rivera: Incendio.
Publicación verificada.

Varios lectores nos solicitaron verificar el contenido. Fast Check CL revisó los nombres de los indultados y las sentencias de las personas que ahí aparecen, pudiendo comprobar que la información es real.

Los 13 indultados

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar el comunicado del Ministerio de Justicia, donde se nombra a cada uno de los indultados. Además, se buscó la sentencia de cada uno en el Poder Judicial, pudiendo comprobar que la información compartida es real.

1. Jorge Mateluna

Jorge Mauricio Mateluna Rojas (48) es un ex integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, quien fue condenado a 16 años por el Primer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, el 31 de octubre de 2014, por el delito de robo con intimidación a la sucursal del Banco Santander el 17 de junio de 2013. 

Posteriormente, la Corte Suprema desestimó en 2018 un recurso de revisión presentado por la defensa de Mateluna.

Cabe precisar que tal como lo indica el post del Partido Republicano, durante el Gobierno de Ricardo Lagos (2000-20006) se le concedió a Jorge Mateluna el beneficio de indulto, con el requisito de renunciar al uso de la violencia. Por ese entonces, Mateluna cumplía condena perpetua tras su participación en un asalto con homicidio e infracciones a la ley antiterrorista (1,2,3).

2. Jordano Santander

El 13 de abril de 2021, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Antonio, condenó a Jordano Jesús Santander Riquelme (38) a 7 años de cárcel por receptación, daños calificados y homicidio frustrado cometido en contra de un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI) en San Antonio. Todo lo anterior ocurrió en marzo de 2020.

Tal como menciona el Partido Republicano, uno de los delitos que se le adjudica a Santander es homicidio frustrado a funcionario de la PDI.

3. Cristian Cayupán

Cristian Marcelo Cayupán Queupil (30) fue condenado por el Primer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago —el 30 de marzo de 2021— a la pena de 15 años de presidio mayor en su grado medio por el homicidio frustrado en contra de un funcionario de la PDI el día 21 de octubre de 2019 en Pudahuel.

4. Felipe Santana

Felipe Eduardo Santana Torres (22) fue condenado el 5 de noviembre de 2020 a 7 años de cárcel por el delito de hurto, daños a bien de uso público e incendio frustrado en un inmueble habitado en 2019, que sería la catedral de Puerto Montt.

5. Francisco Hernández

Francisco Javier Hernández Riquelme (23) estaba cumpliendo una pena mixta al momento de ser indultado. Fue condenado el 2 de septiembre de 2020 por cinco años de presidio luego de que se le declarara culpable por lanzar artefactos incendiarios en Plaza Baquedano. 

6. Sebastián Montenegro Coo:

Sebastián Emmanuel Montenegro Coo (25) fue sentenciado el 7 de junio de 2021 a una pena de 3 años y 4 meses como autor del delito de porte ilegal de arma de fuego, sus partes y piezas, además de atentar contra la libre circulación de las personas y vehículos en la vía pública y lanzamiento de objetos contundentes en Antofagasta. 

7. Claudio Romero Domínguez

Claudio Romero Dominguez (21) fue sentenciado -el día 16 de marzo del 2022- a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo por cinco delitos de porte y lanzamiento de bombas molotov y a 61 días de presidio por asociación ilícita. Pertenecía a la organización “K-pop Primera Línea Tarapacá”. Fue condenado por el Juzgado de Garantía de Iquique.

8. Bastián Campos Gaete

Bastián Campos Gaete (22) tuvo dos condenas brindadas por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, a 61 días por robo con fuerza en lugar no habitado y a 3 años y un día por porte de artefacto explosivo o incendiario, por los hechos ocurridos el día 26 de noviembre de 2019, donde fue encontrado saliendo de un supermercado de la ciudad con tres piscos marca Mistral y una bomba molotov.

9. Brandon Rojas Cornejo

Brandon Rojas Cornejo (22) fue juzgado y condenado por el Juzgado de Garantía de Iquique a 5 años y un día por arrojar bombas molotov, 61 días por desórdenes públicos y a 61 días por asociación ilícita. Se encontraba en una manifestación no autorizada. Pertenecía a la organización conocida como “K-pop Primera Línea Tarapacá”.

10. Luis Castillo

Luis Arturo Castillo Opazo (37) el 23 de septiembre de 2021 fue condenado a cuatro años de cárcel por seis delitos de desórdenes públicos, cuatro delitos de robo en lugar no habitado, tres delitos de daños simples y un delito de daño calificado.

En la sentencia se dice que: «el 13 de noviembre de 2019 (…) lograron romper la reja de seguridad del establecimiento, para luego entrar hacia el acceso principal de las oficinas del Registro Civil donde con golpes de pies Castillo Opazo logró fractura la puerta e ingresar así a las dependencias públicas, para luego sustraer especies del interior, las cuales lanzaron a la vía pública para prenderles fuego y confeccionar barricadas. Comenzado el imputado a llamar a los demás sujetos encapuchados con la finalidad de que entraran a las oficinas y causaran daños y destrozos en las mismas, para luego prender – individuos por ahora desconocidos – fuego al interior de las dependencias del servicio público indicado, dándose a la fuga del lugar».

La oposición criticó ampliamente este caso, ya que luego de que se indultara a Luis Castillo se viralizó un video, donde afirma que «los insurrectos no nos calmamos, los insurrectos no descansamos, los insurrectos damos la vida por la causa. Hay que mantenerse firme y luchar por la fuerza de la historia».

11. Juan Olguín

Juan Bastián Olguín Rivera (31), de acuerdo a la sentencia del Juzgado de Garantía de Curicó, el día 21 de octubre de 2019, llegó a una caseta de peaje ubicada en la Ruta 5, por el ingreso a la Avenida España de Curicó y, junto a otras cinco personas, lanzó objetos contundentes y colaboró para que se produjera el incendio en el peaje.

  • En la publicación del Partido Republicano no se menciona a los otros dos indultados. Pero, de todas formas, Fast Check CL los incluyó dentro de la nota.

12. Matías Rojas

Matías Elías Rojas Marambio (21) fue condenado a cinco años y un día de cárcel, como autor de tres delitos de elaboración de artefactos incendiarios, siendo participante del incendio que se produjo en el Apart Hotel Principado y en la estación de metro Baquedano.

13. Alejandro Carvajal

Alejandro Samuel Carvajal Gutiérrez (22) se le condenó a cinco años y un día de presidio como autor del delito consumado de incendio. De acuerdo a la sentencia del 8º Juzgado de Garantía de Santiago, el 8 de noviembre de 2019 Carvajal ingresó a la Universidad Pedro de Valdivia y arrojó un combustible acelerante para aumentar y expandir el fuego que se había iniciado en unas cortinas de la casa de estudios.

Conclusión

Fast Check CL califica como real el contenido publicado por el Partido Republicano, ya que al revisar el listado con los nombres de los indultados y leer las sentencias de cada uno se comprobó que la información es real.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.