(Video) “Un policía israelí estrangula hasta la muerte a un niño palestino el sábado durante la protesta de la Embajada de los EE.UU. en Jerusalén”: #Falso

Ha comenzado a circular un video en el que se ve a una persona retener a un menor de edad y se asegura que es un niño palestino siendo inmovilizado por un policía israelí. Sin embargo, el video fue grabado en Suecia en 2015, cuando la seguridad del metro detuvo a un niño y su acompañante por evadir la tarifa. Por ende, calificamos el contenido como #Falso.

Ha comenzado a circular un video en el que se ve a una persona retener a un menor de edad y se asegura que es un niño palestino siendo inmovilizado por un policía israelí. Sin embargo, el video fue grabado en Suecia en 2015, cuando la seguridad del metro detuvo a un niño y su acompañante por evadir la tarifa. Por ende, calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral un video en donde se acusa que un policía israelí estrangula hasta la muerte a un niño palestino el sábado 31 de diciembre.
  • Sin embargo, esto es falso. El registro data de 2015 y fue grabado en Suecia, luego de que guardias de una estación de metro inmovilizaran a niños de 9 años que evadieron la tarifa.

Por Maximiliano Echegoyen

Comenzó a circular en las plataformas un video en el que se observa a un agente de seguridad inmovilizando a un menor de edad contra el suelo. «Un policía israelí estrangula hasta la muerte a un niño palestino el sábado, durante la protesta de la Embajada de los Estados Unidos en Jerusalén», es lo que comparten los usuarios en las redes sociales.

Así lo señalan varias publicaciones compartidas en Facebook (1,2,3,4,5,6) y Twitter (1,2,3,4,5,6). De hecho, en ellas se asegura que «a pesar de los numerosos intentos de los grupos de subir este video a Youtube, se ha eliminado y borrado constantemente de Google, Facebook y YouTube».

Sin embargo, es falso que el video muestre a un policía israelí estrangulando a un menor de edad palestino el sábado pasado (31 de diciembre 2022). El video fue grabado en 2015 en Suecia, cuando unos guardias de seguridad detuvieron a un niño y su acompañante por no pagar la tarifa en el metro de Malmö.

El video data de 2015 y ocurrió en Suecia

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa a distintos fotogramas del video en cuestión. Entre los resultados se encontró un video subido a Youtube el 10 de febrero de 2015, titulado en inglés «dos agentes de seguridad suecos arrestaron a dos niños musulmanes de 9 años» (ver aquí).

La publicación en Youtube muestra el mismo video que se ha hecho viral en estos días. En su descripción aparece que «en Malmö, Suecia, dos agentes de seguridad arrestaron a dos niños de 9 años que no habían pagado su billete en la estación de tren. Testigos oculares informan que uno de los oficiales golpeó a los niños de 9 años».

Al hacer una búsqueda avanzada con los conceptos clave «security», «child», «9 years» y «Malmö», se encontraron artículos publicados en febrero de 2015 que dan seguimiento del caso (aquí y aquí).

Según lo consignado, los guardias redujeron a los menores de edad luego de que estos evadieran pagar la tarifa de la estación de Malmö. Al estar reducido, el menor que protagoniza el video comienza a recitar la oración islámica Shahada.

El guardia trabaja para la empresa de seguridad Svensk Bevakningstjänst y luego de lo sucedido, el director ejecutivo de la compañía, Anders Lönnebo, admitió que el incidente «no se vio bien en cámara» y explicó que «la policía les había pedido (a los guardias) que los retuvieran allí cuando bajaron del tren, que es lo que hicimos».

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el video muestre a un policía israelí estrangulando a un niño palestino el sábado 31 de diciembre. El registro data de 2015 y fue grabado en Suecia, luego de que guardias de seguridad de la estación de Malmö redujeran a dos menores de edad que evadieron pagar la tarifa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.