“Piñera: 4 mil reos fueron liberados en el indulto general aprobado en 2012. Entre ellos, el asesino de Ámbar”: #Impreciso

A raíz de los 13 indultos proporcionados por el Presidente Gabriel Boric el viernes pasado, en redes sociales comenzó a circular un listado de los indultos que han realizando los presidentes Alwayn hasta Piñera I. A este último le adjudican indultar 4 mil reos, entre los cuales está Hugo Bustamante, el asesino de Ámbar. Pero esto es #Impreciso.

A raíz de los 13 indultos proporcionados por el Presidente Gabriel Boric el viernes pasado, en redes sociales se compartió que en el primer gobierno de Piñera se indultó a 4 mil reos, entre los cuales está Hugo Bustamante, el asesino de Ámbar. Pero esto es #Impreciso, es cierto que Piñera indultó a 4 mil personas, sin embargo, es falso que Bustamante haya estado entre ellos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un listado de indultos, donde se acusa que el presidente Sebastián Piñera realizó un indulto general a más de 4 mil reos. Entre ellos, estaría el asesino de Ámbar Cornejo, Hugo Bustamante.
  • Sin embargo, esto es impreciso. Si bien es cierto que en su primer periodo, Piñera impulsó y publicó una ley de indulto general que provocó la liberación de más de 4 mil privados de libertad, es falso que entre los beneficiarios haya estado Bustamante.
  • Este último gozaba con libertad condicional desde el año 2016, en una decisión tomada por el Poder Judicial.

Por Maximiliano Echegoyen

El 30 de diciembre, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos comunicó que el Presidente Gabriel Boric indultó a 13 personas: un exfrentista y doce individuos declarados culpables por distintos ilícitos en el marco del estallido social. Las críticas no se hicieron esperar e incluso la oposición se restó de la mesa de seguridad que estaba fechada para el 3 de enero.

A la par, comenzó a circular en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) un listado de todos los indultos que realizaron los expresidentes desde el retorno de la democracia. Según el listado, el presidente Patricio Aylwin indultó a 928 reos, Eduardo Frei a 343, Ricardo Lagos a 240 y en el primer gobierno de Michelle Bachelet, se realizaron 67 indultos.

Sin embargo, en el turno del expresidente Sebastián Piñera, el texto describe: «4.027 reos fueron liberados en el indulto general aprobado en 2012. Entre los indultados estaba Hugo Bustamante, el asesino de Ámbar».

Pero esto es impreciso. Si bien es cierto que el expresidente Piñera indultó a más de 4 mil personas, es falso que entre ellos esté Hugo Bustamante. Además, el listado equipara los indultos particulares de los presidentes anteriores con el indulto general que otorgó Piñera, cuando se tratan de dos cuerpos legales distintos.

“Sebastián Piñera: 4.027 reos fueron liberados en el indulto general aprobado en 2012”: #Real

En primer lugar y antes de proceder con la verificación, Fast Check CL buscó el significado de «indulto». De este modo, un documento disponible en la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile explica que el indulto es «un mecanismo jurídico mediante el cual se perdona la pena pendiente a un condenado, por lo que no tiene efectos legales sobre un acusado o formalizado».

Asimismo, el documento diferencia de lo que es un indulto particular y general. El indulto general «es materia de ley, debe tener origen en el Senado y requiere de quórum calificado, o de dos tercios en caso de delitos terroristas». Esto es distinto para el particular, que está establecido en la Constitución, siendo una de las atribuciones del Presidente de la República.

Teniendo en cuenta esta diferencia entre indultos, es cierto que Sebastián Piñera realizó más de 4 mil indultos en su primer gobierno. Esto fue corroborado luego de que Fast Check CL realizara una búsqueda avanzada al ingresar los conceptos «4.027», «indulto» y «Piñera» en los distintos motores de búsqueda.

Los resultados derivaron a distintas notas publicadas en diciembre de 2014, que dan cuenta de 4.209 reos indultados en el primer periodo de Sebastián Piñera (aquí y aquí). Según lo consignado, la Subsecretaría de Prevención del Delito de Michelle Bachelet II realizó un informe —en donde aparece ese número— describiendo que uno de cada cuatro reos indultados en 2012 volvió a cometer delitos.

Ante la noticia, el exministro de Justicia de Piñera I, Teodoro Rivera replicó que «considerando la situación carcelaria existente en ese momento, donde la sobrepoblación había aumentado sustancialmente por la destrucción de muchos penales de la zona centro de Chile, fue una medida adecuada».

Todo comenzó el 10 de marzo de 2011, cuando el presidente Piñera envió un mensaje al Senado con la finalidad de indultar de forma conmutativa a varios reos que cumplieran ciertos requisitos, con tal de mejorar las condiciones de hacinamiento en las cárceles. Finalmente, el 1 de junio de 2012 se publicó la Ley 20.588 que indultó a más de 4 mil privados de libertad.

Cabe precisar que, según el listado que se está verificando, fueron 4.027 los indultados por Sebastián Piñera. Esta deformación en el número de indultados puede deberse a que, en artículos posteriores, se consignaban que eran 4.029 los beneficiarios, invirtiendo los números «4.029» y «4.209». Lo cierto es que, las primeras noticias, los medios indicaban que eran 4.209 indultados.

A pesar de este detalle, es #Real que Sebastián Piñera realizó más de 4 mil indultos en el año 2012. Eso sí, cabe precisar que fueron indultos generales, no de forma particular.

Sebastián Piñera, Presidente de la República en los periodos 2010-2014 y 2018-2022.

“Entre los indultados estaba Hugo Bustamante, el asesino de Ámbar”: #Falso

Otras de las afirmaciones que se realizan es que el asesino de Ámbar Cornejo, Hugo Bustamante, habría sido uno de los beneficiarios del indulto general del año 2012. Pero esta afirmación es falsa.

Anteriormente Fast Check CL ya verificó un rumor similar, cuando se dijo que Michelle Bachelet indultó a Bustamante (que también resultó ser falso). En aquel momento, este medio explicó que el asesino, también conocido como «el psicópata del tambor», tuvo que haber cumplido 27 años de presidio, pero en 2016 se le otorgó libertad condicional.

De acuerdo a un reportaje de 24 Horas, publicado en agosto de 2020, lo que sucedió es que al año 2016, el Poder Judicial entendía la libertad condicional como un derecho y no un beneficio. El reportaje identifica a la ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Silvana Donoso, quien presidió la comisión que otorgó la libertad condicional a Bustamante.

Por lo demás, los registros indican que Hugo Bustamante obtuvo la libertad condicional en 2016, por lo que no coincide el mecanismo legal ni el año que se le imputa. Esto, dado que los más de 4 mil indultos generales otorgados por Piñera sucedieron en 2012, es decir, cuatro años antes.

Se debe tener claro que fue el Poder Judicial quien le otorgó libertad condicional a Hugo Bustamante, lo que es distinto de un indulto general o particular.

Los indultos particulares de cada presidente

Como se dijo en un comienzo, no se deben confundir los indultos particulares con los generales. Fast Check CL buscó en varios registros de prensa si es que existe algún listado de los indultos particulares que ha otorgado cada presidente de la República desde el retorno de la democracia, es decir, desde 1990 a la fecha.

De este modo, varios medios como El Mostrador o El Dínamo consignan la cantidad de indultos particulares que realizaron los distintos mandatarios que han dirigido al país desde 1990. El listado es:

  • Patricio Aylwin (1990-1996): 928
  • Eduardo Frei (1996-2000): 343
  • Ricardo Lagos (2000-2006): 240
  • Michelle Bachelet (2006-2010): 67
  • Sebastián Piñera (2010-2014): 14
  • Michelle Bachelet (2014-2018): 10
  • Sebastián Piñera (2018-2022): 24

Como se puede ver, en estos listados aparece que Sebastián Piñera otorgó, sumando sus dos periodos, un total de 38 indultos particulares. Es más: estos mismos datos fueron confirmados por el Presidente Boric el pasado 3 de enero, cuando tuvo que excusarse ante las observaciones de la Corte Suprema.

En aquella ocasión, el mandatario dijo: «esta es una atribución de la que quienes me antecedieron en este cargo han hecho uso en diversos momentos, concediendo respectivamente el presidente Patricio Aylwin (otorgó) 928 indultos, algunos de ellos por ley; el presidente Eduardo Frei 343 indultos particulares; el presidente Ricardo Lagos 240 indultos; la presidenta Michelle Bachelet en su primer período, 67 indultos; el presidente Sebastián Piñera 14 indultos particulares; la presidenta Michelle Bachelet en su segundo período, 10 indultos particulares y el presidente Sebastián Piñera en su último período, 24 indultos particulares».

Conclusión

Fast Check CL califica como #Impreciso que Sebastián Piñera haya realizado más de 4 mil indultos generales y que entre ellos esté Hugo Bustamante. Si bien es cierto que en 2012, el expresidente promovió una ley que provocó el indulto a más de 4 mil reos, es falso que Hugo Bustamante haya sido uno de ellos. Este último fue beneficiado con libertad condicional el año 2016, en una decisión tomada por el Poder Judicial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.