“¿Sabías que desde el 1 de enero de 2023 deberás pagar 26% de tu sueldo en impuestos gracias a la reforma tributaria de Boric?”: #Falso

Aseguran que desde este 1 de enero comenzó a regir la reforma tributaria del Gobierno de Gabriel Boric, lo cual implica —según afirman— que «deberás pagar 26% de tu sueldo». Sin embargo, dicha información es falsa: actualmente la reforma tributaria no se encuentra aprobada, pues está en tramitación legislativa.

Aseguran que desde este 1 de enero comenzó a regir la reforma tributaria del Gobierno de Gabriel Boric, lo cual implica —según afirman— que «deberás pagar 26% de tu sueldo». Sin embargo, dicha información es falsa: actualmente la reforma tributaria no se encuentra aprobada, pues está en tramitación legislativa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una imagen que circula lleva por título la siguiente premisa: «¿Sabías que desde el 1 de enero de 2023 deberás pagar 26% de tu sueldo en impuestos gracias a la reforma tributaria de Boric?».
  • La reforma tributaria impulsada por el Gobierno no está aprobada, ya que se encuentra en tramitación legislativa. Lo que sí comenzó a regir desde el 1 de enero fue la Ley 21.420, relacionada al IVA de los servicios.

Por Elías Miranda

Desde hace semanas que circula información relacionada a la reforma tributaria que actualmente está llevando adelante el Gobierno de Gabriel Boric. En específico, aseguran publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5,6) que:

  • «¿Sabías que desde el 1 de enero de 2023 deberás pagar 26% de tu sueldo en impuestos gracias a la reforma tributaria de Boric?», se lee en la imagen que también es compartida como video de Tik Tok, el cual no está disponible.

Sin embargo, el proyecto está en tramitación legislativa. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación que circula en redes sociales.

Imagen que circula en redes sociales.

El proyecto está en tramitación

Primeramente, realizamos una búsqueda del proyecto de reforma tributaria en el Congreso para corroborar si se encuentra en vigencia y, por ende, dar con el documento de la Biblioteca del Congreso.

Sin embargo, la información pública evidencia que la reforma se encuentra en tramitación legislativa, por lo que es imposible que esté rigiendo desde el 1 de enero.

En concreto, conforme a lo que dispone la Cámara de Diputadas y Diputados, el proyecto impulsado por el Gobierno está en primer trámite constitucional. El último movimiento legislativo es del 4 de enero de 2023. Aunque registros en prensa muestran que se encuentra en Comisión de Hacienda (1,2). De todas maneras, continúa en trámite.

Estado de tramitación.

Ley 21.420

Lo que sí comenzó a regir desde este 1 de enero fue la Ley 21.420, la cual estipula que quienes presten algún tipo de servicio deberán a comenzar a pagar IVA, eximiéndose los servicios educacionales, de transporte y salud ambulatoria, pero esto no implica que debas pagar 26 de tu sueldo en impuestos.

Buscando el origen del 26%

A través de búsqueda avanzada, dimos con dos resultados que podrían tener relación con lo que se afirma inicialmente:

  • Los diferentes medios de comunicación (1,2,3) que dieron cobertura a la reforma tributaria presentada por el Gobierno, estipulan que la tasa marginal del quinto tramo subirá del 23% a 26%. Esto puede apreciarse en el proyecto de reforma (ver tabla 1°).

De acuerdo a Emol, «según la actual estructura, las rentas de entre 70 y 90 Unidades Tributarias Anuales (UTA) -entre $4.030.000 y $5.181.000 mensuales-, tienen una tasa de impuestos marginal -tanto en el impuesto único de segunda categoría como en el global complementario- de 23%. Con la reforma esa tasa marginal subirá a 26%, llevando a la tasa efectiva (el total de ingreso que se va en impuestos) a 11,3%».

Tabla 1°. Extraído desde el proyecto de reforma tributaria. Tramos y tasas impuesto global complementario e impuesto único de segunda categoría
  • En segundo lugar, por medio del monitoreo en redes sociales, dimos con un video del ex candidato presidencial, Franco Parisi, quien señala lo que a su parecer implicaría el 6% (cotización) de la reforma de pensiones más el 19% de IVA a los servicios que contempla la Ley 21.420. En sus descargos, asegura que esta suma podría significar el «25% del sueldo de muchos profesionales» (ver aquí).

Desde el Ministerio de Hacienda respondieron que «ningún cambio propuesto en la reforma tributaria presentada por el Gobierno a mediados de 2022 regirá desde enero de 2023 porque el texto aun se encuentra en discusión en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados que es el primer trámite. Luego debe aprobarse en Sala Cámara, y después seguir trámite en el Senado».

Conclusión

Fast Check CL establece como falso lo difundido en redes sociales. La reforma tributaria impulsada por el Gobierno no está aprobada, ya que se encuentra en tramitación legislativa, por lo que no es posible que haya empezado a regir el 1 de enero.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Últimos chequeos:

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.