“¿Sabías que desde el 1 de enero de 2023 deberás pagar 26% de tu sueldo en impuestos gracias a la reforma tributaria de Boric?”: #Falso

Aseguran que desde este 1 de enero comenzó a regir la reforma tributaria del Gobierno de Gabriel Boric, lo cual implica —según afirman— que «deberás pagar 26% de tu sueldo». Sin embargo, dicha información es falsa: actualmente la reforma tributaria no se encuentra aprobada, pues está en tramitación legislativa.

Aseguran que desde este 1 de enero comenzó a regir la reforma tributaria del Gobierno de Gabriel Boric, lo cual implica —según afirman— que «deberás pagar 26% de tu sueldo». Sin embargo, dicha información es falsa: actualmente la reforma tributaria no se encuentra aprobada, pues está en tramitación legislativa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una imagen que circula lleva por título la siguiente premisa: «¿Sabías que desde el 1 de enero de 2023 deberás pagar 26% de tu sueldo en impuestos gracias a la reforma tributaria de Boric?».
  • La reforma tributaria impulsada por el Gobierno no está aprobada, ya que se encuentra en tramitación legislativa. Lo que sí comenzó a regir desde el 1 de enero fue la Ley 21.420, relacionada al IVA de los servicios.

Por Elías Miranda

Desde hace semanas que circula información relacionada a la reforma tributaria que actualmente está llevando adelante el Gobierno de Gabriel Boric. En específico, aseguran publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5,6) que:

  • «¿Sabías que desde el 1 de enero de 2023 deberás pagar 26% de tu sueldo en impuestos gracias a la reforma tributaria de Boric?», se lee en la imagen que también es compartida como video de Tik Tok, el cual no está disponible.

Sin embargo, el proyecto está en tramitación legislativa. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación que circula en redes sociales.

Imagen que circula en redes sociales.

El proyecto está en tramitación

Primeramente, realizamos una búsqueda del proyecto de reforma tributaria en el Congreso para corroborar si se encuentra en vigencia y, por ende, dar con el documento de la Biblioteca del Congreso.

Sin embargo, la información pública evidencia que la reforma se encuentra en tramitación legislativa, por lo que es imposible que esté rigiendo desde el 1 de enero.

En concreto, conforme a lo que dispone la Cámara de Diputadas y Diputados, el proyecto impulsado por el Gobierno está en primer trámite constitucional. El último movimiento legislativo es del 4 de enero de 2023. Aunque registros en prensa muestran que se encuentra en Comisión de Hacienda (1,2). De todas maneras, continúa en trámite.

Estado de tramitación.

Ley 21.420

Lo que sí comenzó a regir desde este 1 de enero fue la Ley 21.420, la cual estipula que quienes presten algún tipo de servicio deberán a comenzar a pagar IVA, eximiéndose los servicios educacionales, de transporte y salud ambulatoria, pero esto no implica que debas pagar 26 de tu sueldo en impuestos.

Buscando el origen del 26%

A través de búsqueda avanzada, dimos con dos resultados que podrían tener relación con lo que se afirma inicialmente:

  • Los diferentes medios de comunicación (1,2,3) que dieron cobertura a la reforma tributaria presentada por el Gobierno, estipulan que la tasa marginal del quinto tramo subirá del 23% a 26%. Esto puede apreciarse en el proyecto de reforma (ver tabla 1°).

De acuerdo a Emol, «según la actual estructura, las rentas de entre 70 y 90 Unidades Tributarias Anuales (UTA) -entre $4.030.000 y $5.181.000 mensuales-, tienen una tasa de impuestos marginal -tanto en el impuesto único de segunda categoría como en el global complementario- de 23%. Con la reforma esa tasa marginal subirá a 26%, llevando a la tasa efectiva (el total de ingreso que se va en impuestos) a 11,3%».

Tabla 1°. Extraído desde el proyecto de reforma tributaria. Tramos y tasas impuesto global complementario e impuesto único de segunda categoría
  • En segundo lugar, por medio del monitoreo en redes sociales, dimos con un video del ex candidato presidencial, Franco Parisi, quien señala lo que a su parecer implicaría el 6% (cotización) de la reforma de pensiones más el 19% de IVA a los servicios que contempla la Ley 21.420. En sus descargos, asegura que esta suma podría significar el «25% del sueldo de muchos profesionales» (ver aquí).

Desde el Ministerio de Hacienda respondieron que «ningún cambio propuesto en la reforma tributaria presentada por el Gobierno a mediados de 2022 regirá desde enero de 2023 porque el texto aun se encuentra en discusión en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados que es el primer trámite. Luego debe aprobarse en Sala Cámara, y después seguir trámite en el Senado».

Conclusión

Fast Check CL establece como falso lo difundido en redes sociales. La reforma tributaria impulsada por el Gobierno no está aprobada, ya que se encuentra en tramitación legislativa, por lo que no es posible que haya empezado a regir el 1 de enero.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.