“¿Sabía usted que el nuevo ministro de Justicia de Boric cometió el grave delito de plagio en su tesis de grado para obtener su título de abogado?”: #Impreciso

Aseguran en redes sociales que el nuevo ministro de Justicia, Luis Cordero, «cometió el grave delito de plagio en su tesis de grado para obtener su título de abogado». Dicha información es imprecisa: el recién nombrado secretario de Estado sí fue sancionado por plagio; no obstante, es falso que haya sido en relación a sus tesis de grado.

Aseguran en redes sociales que el nuevo ministro de Justicia, Luis Cordero, «cometió el grave delito de plagio en su tesis de grado para obtener su título de abogado». Dicha información es imprecisa: el recién nombrado secretario de Estado sí fue sancionado por plagio; no obstante, es falso que haya sido en relación a sus tesis de grado.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se afirma que: «¿Sabe ud que Matías Cordero, nuevo Ministro de Justicia de Boric, cometió el grave delito de PLAGIO en su tesis de grado para obtener su título de abogado?». La información es imprecisa.
  • Es real que el nuevo ministro de Justicia, Luis Cordero Vega, fue sancionado por plagio en la Universidad de Chile; sin embargo, no es cierto que guarde relación con su tesis de grado, sino más bien con dos libros de su autoría.

Por Elías Miranda

El pasado sábado 7 de enero, el Presidente Gabriel Boric aceptó la renuncia de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, en el marco de un complicado momento que se dio luego del indulto a trece personas —incluido el ex frentista Jorge Mateluna— y la probable acusación constitucional en su contra.

Posteriormente, el mandatario confirmó que el reemplazo de Ríos sería el abogado Luis Cordero Vega, quien hasta ese entonces se desempeñaba «como Profesor de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile e investigador sénior del Centro de Regulación y Competencia (RegCom) desde su creación», describe su perfil académico.

A raíz de esto, circula un tuit que afirma lo siguiente: «¿Sabe ud que Matías Cordero, nuevo Ministro de Justicia de Boric, cometió el grave delito de PLAGIO en su tesis de grado para obtener su título de abogado?». Esta información ha sido replicada en publicaciones de Facebook (1,2,3,4,5,6).

Sin embargo, lo que difunden en redes sociales es impreciso. Fast Check CL indagó en la acusación.

Sancionado por plagio: #Real

Al realizar una búsqueda avanzada de lo que se acusa, encontramos diferentes artículos de prensa donde abordan un sumario por plagio en contra de Cordero Vega. Dicha información -publicada hace algunos días- está contenida en CNN Chile, Radio Bío-Bío y La Tercera.

En síntesis, Luis Cordero Vega fue sometido a sumario en 2015 por el Decanato de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, luego de las denuncias formuladas por los profesores Gladys Camacho, Claudio Moraga y Cristián Román.

Conforme constata el documento disponible en la nota de Radio Bío-Bío, el plagio se evidenció por transcripciones literales -sin el uso de comillas y los créditos correspondientes- en diez situaciones que guardan relación con dos libros académicos correspondientes al nuevo ministro de Justicia: «La responsabilidad de la Administración del Estado» (2011) y «Lecciones de Derecho Administrativo» (2015).

La Resolución N° 048 del 22 de enero de 2016 -tomada de razón por la Contraloría el 15 de marzo del mismo año- concluyó con lo siguiente:

  • «Aplíquese la medida disciplinaria de suspensión del empleo por dos meses, con goce del cincuenta por ciento de sus remuneraciones, respecto del funcionario Profesor señor Luis Cordero Vega, académico grado 9 del Departamento de Derecho Público, de esta facultad, debiendo dejar constancia en la hoja de vida del funcionario referido de la respectiva medida disciplinaria impuesta».

Plagio en su tesis de grado: #Falso

De acuerdo a la información compartida en redes sociales, el actual ministro Luis Cordero Vega cometió plagio en lo que respecta a «su tesis de grado para obtener el título». Para probar esto, utilizan la captura del mismo sumario (Resolución N° 048 del 22 de enero de 2016) que compartió Radio Bío-Bío.

Al revisar el detalle, no hay mención alguna a que fuera sancionado por plagio en «su tesis de grado para obtener el título». Como quedó expreso en el apartado anterior, el plagio está asociado a libros académicos de su autoría.

En lo que sí existe mención en el documento de Resolución, es que Luis Cordero Vega es sancionado, entre otras cosas, por «haber transcrito de forma literal, en su libro “La responsabilidad de la Administración del Estado”, del año 2011, las páginas 27 a 30 de la memoria de prueba para obtener el grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales del Prof. Cristián Román Cordero (…)».

Cabe agregar que, al contrario de lo afirmado en el tuit inicial, el ministro de Justicia lleva por nombres Luis Alberto; no Matías.

Conclusión

Fast Check CL declara imprecisa la información compartida. Es real que el nuevo ministro de Justicia, Luis Cordero Vega, fue sancionado por plagio en la Universidad de Chile; sin embargo, es falso que guarde relación con su tesis de grado, en realidad está vinculado con dos libros de su autoría.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.