(Video)“Los militares peruanos, bajo las órdenes de Dina Boluarte golpean y torturan incluso a niños totalmente indefensos”: #Falso

Se ha viralizado un video que muestra a un soldado golpeando a un menor de edad y se asegura que son militares peruanos, bajo las órdenes de Dina Boluarte, actual presidenta de este país. Sin embargo, la información es falsa, ya que, este suceso ocurrió en Guatemala el año 2015.

Se ha viralizado un video que muestra a un soldado golpeando a un menor de edad y se asegura que son militares peruanos, bajo las órdenes de Dina Boluarte, actual presidenta de este país. Sin embargo, la información es falsa, ya que este suceso ocurrió en Guatemala el año 2015.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado un video donde se ve a un soldado golpear a un menor de edad y se afirma que estos son militares peruanos bajo el mando de la actual presidenta Dina Boluarte.
  • Esta información es falsa, ya que este video fue grabado en Guatemala el año 2015. 
  • El Ministerio de Defensa de Perú, a través de su cuenta de Twitter, confirmó que se trata de una desinformación.

Por Fast Check CL

Se ha compartido en redes sociales (1,2,3,4,5,6) un video que muestra a un policía golpeando a un menor de edad y se afirma que estos son militares peruanos, bajo las órdenes de la Presidenta de Perú, Dina Boluarte.

«A denunciar ante el mundo! Los militares peruanos, bajo las órdenes de Dina Boluarte golpean y torturan incluso a niños totalmente indefensos. No te quedes indiferente. Comparte a todos. Que todo el mundo conozca la realidad, que nadie se engañe!», es lo que se lee en las distintas publicaciones.

Publicación verificada.

Sin embargo, el contenido es falso, el video no tiene ninguna relación con Perú, en realidad fue grabado en Guatemala el año 2015.

El video fue grabado en Guatemala en 2015

Luego de realizar una búsqueda con las palabras claves “militares” + “golpean” + “niños”, Fast Check CL logró identificar una nota del medio CNN, publicada el año 2015, donde se comparte el mismo video.

En este artículo se asegura que «dos soldados golpearon repetidamente a dos menores de edad, provocando hasta el vómito de uno de ello».

De igual manera, una noticia de El Comercio, publicada el 6 de agosto de 2015, menciona que la situación ocurrió el 26 de julio de ese año, en el municipio de San Pedro Yepocapa, a 88 kilómetros de la capital de Guatemala.

En esta nota, se da a conocer el testimonio del vocero militar, quien afirmó que «ese día una patrulla militar recibió una denuncia de vecinos según los cuales los jóvenes estaban bebiendo licor y asaltaban a la gente y que eran responsables de extorsiones y sicariato».

Además, el vocero aseguró que luego de llegar al lugar del suceso los menores habrían agredido a los militares, por lo que su respuesta fue reducirlos.

De todas maneras, se da a conocer que los soldados fueron detenidos por los delitos de abuso de autoridad y maltrato contra personas menores de edad.

Perú lo desmintió

Al revisar las redes sociales del gobierno peruano, se pudo comprobar que el Ministerio de Defensa de Perú explicitó en su cuenta oficial de Twitter que esta información es falsa.

«@MindefPeru alerta que se ha iniciado una campaña de desinformación a través de redes sociales con el fin de alterar la paz social. Este caso de agresión no ocurrió en Quillabamba, sino en Guatemala el año 2015», enfatizó.

Además, agregaron que «esta cuenta oficial pondrá en evidencia cada noticia falsa: #AlertaFakeNewsPerú y pedimos a los medios de comunicación y ciudadanos en general que nos ayuden a desvirtuar estas mentiras».

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como falsa, ya que, el video no es del conflicto peruano actual, en realidad fue grabado en Guatemala el año 2015.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.