(Video) “BRASIL – URGENTE: La Policía celebra con los manifestantes izando la bandera en la puerta de la patrulla”: #Añejo

Luego de la toma de distintos edificios gubernamentales en Brasil, se ha compartido un video de un carro policial con una bandera del país, en seña de apoyo a las manifestaciones. Esta información es añeja, ya que, el video fue capturado en noviembre del año 2022, luego de las elecciones presidenciales en el país.

Luego de la toma de distintos edificios gubernamentales en Brasil, se ha compartido un video de un carro policial con una bandera del país, en señal de apoyo a las manifestaciones. Esta información es añeja, ya que el video fue capturado en noviembre del año 2022, luego de las elecciones presidenciales.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video en el cual una patrulla apoya una manifestación en Brasil, izando una bandera desde la ventana del auto. 
  • Se ha compartido en el actual contexto de manifestaciones y toma de los edificios gubernamentales el pasado 8 de enero, por parte de simpatizantes del ex presidente Jair Bolsonaro.
  • Esta información es añeja, debido a que este video data de noviembre de 2022, luego de la segunda vuelta presidencial.

Por Fast Check CL

El pasado domingo 8 de enero, manifestantes Bolsonaristas irrumpieron en el Congreso, el palacio presidencial y la sede del Tribunal Supremo. Durante estas manifestaciones más de 400 personas fueron detenidas.

Tras esto se comenzó a masificar un video (1,2,3,4,5,6,7), donde se ve una patrulla brasileña con una bandera izada desde la ventana. «BRASIL – URGENTE. La Policía celebra con los manifestantes izando la bandera en la puerta de la patrulla», se asegura en las publicaciones.

Publicación verificada.

Sin embargo, la información es añeja, ya que el video es de noviembre de 2022, luego de la segunda vuelta de elecciones presidenciales, donde fue electo Lula da Silva. 

El video es de noviembre 

El primer paso realizado por Fast Check CL fue una búsqueda con las palabras claves en portugués “bandeira” + “da policia” + “Brasil”. Esto arrojó como resultado una noticia del medio brasileño Otempo, publicada el 3 de noviembre de 2022.

En este artículo se asegura que «un policía civil de Río de Janeiro fue captado levantando una bandera brasileña en un vehículo el pasado miércoles (02/11), durante las protestas de los bolsonaristas contra el resultado de las urnas. El acto tuvo lugar en la Avenida Presidente Vargas, en el centro de la capital carioca, y las imágenes se viralizaron en las redes sociales. El gesto del agente de seguridad es objeto de investigación».

Coincide con esto un tuit publicado por el medio brasileño O Globo el 2 de noviembre del mismo año.

«Un coche de la Policía Civil de la 24ª PD (Piedade) con la bandera brasileña pasa por la Avenida Presidente Vargas, en un gesto de apoyo a un acto antidemocrático, que no está permitido por la ley», fue lo publicado por el medio.

Otros medios brasileños (1,2), también comentaron el caso y aseguraron que se investigaría al policía que realizó este acto, pues habría utilizado el símbolo de apoyo al ex presidente, Jair Bolsonaro. Aunque todas las notas recalcaron que la institución confirmó su compromiso con la Constitución, la legislación y el Estado democrático.

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como añeja, ya que el video compartido en el actual contexto de protestas en Brasil data de noviembre de 2022, en el marco de las elecciones presidenciales del país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.