(Video) “BRASIL – URGENTE: La Policía celebra con los manifestantes izando la bandera en la puerta de la patrulla”: #Añejo

Luego de la toma de distintos edificios gubernamentales en Brasil, se ha compartido un video de un carro policial con una bandera del país, en seña de apoyo a las manifestaciones. Esta información es añeja, ya que, el video fue capturado en noviembre del año 2022, luego de las elecciones presidenciales en el país.

Luego de la toma de distintos edificios gubernamentales en Brasil, se ha compartido un video de un carro policial con una bandera del país, en señal de apoyo a las manifestaciones. Esta información es añeja, ya que el video fue capturado en noviembre del año 2022, luego de las elecciones presidenciales.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video en el cual una patrulla apoya una manifestación en Brasil, izando una bandera desde la ventana del auto. 
  • Se ha compartido en el actual contexto de manifestaciones y toma de los edificios gubernamentales el pasado 8 de enero, por parte de simpatizantes del ex presidente Jair Bolsonaro.
  • Esta información es añeja, debido a que este video data de noviembre de 2022, luego de la segunda vuelta presidencial.

Por Fast Check CL

El pasado domingo 8 de enero, manifestantes Bolsonaristas irrumpieron en el Congreso, el palacio presidencial y la sede del Tribunal Supremo. Durante estas manifestaciones más de 400 personas fueron detenidas.

Tras esto se comenzó a masificar un video (1,2,3,4,5,6,7), donde se ve una patrulla brasileña con una bandera izada desde la ventana. «BRASIL – URGENTE. La Policía celebra con los manifestantes izando la bandera en la puerta de la patrulla», se asegura en las publicaciones.

Publicación verificada.

Sin embargo, la información es añeja, ya que el video es de noviembre de 2022, luego de la segunda vuelta de elecciones presidenciales, donde fue electo Lula da Silva. 

El video es de noviembre 

El primer paso realizado por Fast Check CL fue una búsqueda con las palabras claves en portugués “bandeira” + “da policia” + “Brasil”. Esto arrojó como resultado una noticia del medio brasileño Otempo, publicada el 3 de noviembre de 2022.

En este artículo se asegura que «un policía civil de Río de Janeiro fue captado levantando una bandera brasileña en un vehículo el pasado miércoles (02/11), durante las protestas de los bolsonaristas contra el resultado de las urnas. El acto tuvo lugar en la Avenida Presidente Vargas, en el centro de la capital carioca, y las imágenes se viralizaron en las redes sociales. El gesto del agente de seguridad es objeto de investigación».

Coincide con esto un tuit publicado por el medio brasileño O Globo el 2 de noviembre del mismo año.

«Un coche de la Policía Civil de la 24ª PD (Piedade) con la bandera brasileña pasa por la Avenida Presidente Vargas, en un gesto de apoyo a un acto antidemocrático, que no está permitido por la ley», fue lo publicado por el medio.

Otros medios brasileños (1,2), también comentaron el caso y aseguraron que se investigaría al policía que realizó este acto, pues habría utilizado el símbolo de apoyo al ex presidente, Jair Bolsonaro. Aunque todas las notas recalcaron que la institución confirmó su compromiso con la Constitución, la legislación y el Estado democrático.

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como añeja, ya que el video compartido en el actual contexto de protestas en Brasil data de noviembre de 2022, en el marco de las elecciones presidenciales del país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.