(Video) “Miren como un policía queda tendido y convulsionando” en Perú: #Añejo

Se ha compartido el video en donde un policía herido en el piso convulsionando, en el contexto de las manifestaciones en Perú. Este video es añejo, ya que, este suceso ocurrió en 2015, específicamente en la ciudad de Juanjuí. 

En el contexto de las manifestaciones en Perú, se ha compartido un video que muestra a un policía herido en el piso convulsionando. Pero esto es añejo, el suceso ocurrió en 2015, en el marco de un desalojo que se realizó en la ciudad de Juanjuí. 


Por si tienes poco tiempo:

  • En el contexto de las manifestaciones actuales de Perú, se ha compartido un video que muestra a un policía herido convulsionando en el piso.
  • El video es añejo, ya que fue grabado en 2015, en el marco de un desalojo que tuvo lugar en la ciudad de Juanjuí. 

Por Fast Check CL

Varias semanas de manifestaciones vive el Perú, luego de la destitución del ex presidente Pedro Castillo y el posicionamiento de Dina Boluarte como la nueva presidenta hasta nuevas elecciones.

A la población peruana no le gustó la llegada de Boluarte como mandataria del país, por lo que en varias localidades del país han salido a las calles a manifestarse, lo que ha generado una ola de violencia y de enfrentamientos entre los civiles y la policía.

Hasta la fecha van más de 45 muertos y más de 500 heridos producto de este conflicto. El Gobierno sigue con la medida de Estado de Emergencia y con paro nacional.

En este contexto se compartió en redes sociales un video (1,2,3,4) que muestra a un policía herido en el suelo convulsionando en medio de una protesta. En algunas de las publicaciones se dice: «Miren como un policía queda tendido y convulsionando» o «Miren como está el pobre policía convulsionando, ¿quién lo protege?».

Publicación verificada.
Publicación verificada.

Sin embargo, el video es añejo, ya que se trata de un enfrentamiento ocurrido en Juanjuí el año 2015.

Desalojo en Juanjuí

Al realizar una búsqueda en Google con las palabras claves «policía» + «convulsionando» + «Perú», se pudo comprobar que el video data del año 2015.

Por ejemplo, en Google se encontró un video, publicado el 23 de diciembre de 2015, que dentro de su descripción dice: «Masacran a policía y luego convulsiona en desalojo Juanjí Perú».

De igual manera, el medio Perú 21 publicó una nota el 24 de diciembre de 2015, donde menciona que «dos policías resultaron heridos luego de un enfrentamiento con invasores de terrenos en Juanjuí, en San Martín. Los efectivos terminaron con heridas de gravedad por lo que fueron trasladados a Lima».

«En un video de los hechos difundido en Facebook se puede observar cómo Manuel Tangoa cae herido al piso, mientras la batalla campal continúa. Tras perder el conocimiento, el policía parece convulsionar, producto de las fuertes lesiones recibidas», agrega.

Otros medios de comunicación (1,2,3) también comentaron el suceso. Según estos, el hecho ocurrió el 22 de diciembre de 2015 cuando la policía local concurrió a la ciudad de Juanjuí para realizar un desalojo, pues al rededor de 60 familias permanecían de forma ilegal en el sector.

Esto se dio, luego de que la justicia declarara como legítimo propietario a Tapullima Tapullima, quien comenzó un proceso judicial el año 2009 por esta causa.

Conclusión

Fast Check CL califica esta publicación como añeja, ya que el video compartido en el contexto de las protestas en Perú, en realidad fue grabado el año 2015, en el marco de un desalojo que se dio en la ciudad de Juanjuí.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.