(Video) “Mallplaza Tobalaba cierra sus puertas”: #Engañoso

Se ha viralizado un video que muestra una tienda vacía en un centro comercial y se asegura que el Mallplaza Tobalaba cerró sus puertas. Sin embargo, esta información es engañosa, pues el video viralizado está recortado justo donde se especifica que en realidad cerrará la tienda Paris y no el centro comercial completo.

Se ha viralizado un video que muestra una tienda vacía en un centro comercial y se asegura que el Mallplaza Tobalaba cerró sus puertas. Sin embargo, esta información es engañosa, pues el video viralizado está recortado justo donde se especifica que en realidad cerrará la tienda Paris y no el centro comercial completo.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha masificado un video que muestra una tienda vacía en un centro comercial y a raíz de esto, se asegura que el Mallplaza Tobalaba cerró sus puertas.
  • Esta información es engañosa, ya que el mall no es el que cerrará, sino que se trata de la tienda Paris de este centro comercial. 
  • El video que se adjunta esta recortado justo en la parte donde se especifica que solo cerrará la tienda Paris del Mallplaza Tobalaba.  
  • Además, tanto Cencosud como Mallplaza nos confirmaron que solo la tienda Paris cerró sus puertas y no el centro comercial completo

Por Fast Check CL

Se ha compartido en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) un video que muestra una tienda con estantes vacíos, mientras alguien dice: «Se va, cuánta gente quedará cesante, cuántos guardias, cuántos vendedores, cuántas cajeras, cuántas personas quedan cesantes».

En el mismo clip se dice que el «Mallplaza Tobalaba cierra sus puertas. Boric lo va a cambiar todo».

Publicación verificada.

Esta información es engañosa, ya que el video compartido es real y muestra una tienda del centro comercial vacía. Sin embargo, se recorta la parte donde dice que se cierra solo Paris y no el Mallplaza Tobalaba completo.

El video fue recortado

Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar en Google «Mallplaza cierra sus puertas», con lo que pudo encontrar un registro de Youtube que muestra el video completo. En este se especifica: «Paris Mall Tobalaba se va, cuánta gente quedará cesante, cuántos guardias, cuántos vendedores, cuántas cajeras, cuántas personas quedan cesantes».

Esto demuestra que en el video viralizado en redes sociales se recortó justo la parte que explicita que la tienda Paris del Mallplaza Tobalaba es la que cierra.

Este mismo video fue compartido en otras plataformas (1,2,3,4,5,6,7), donde también explicitan que lo mostrado en el video es la tienda Paris que se va del centro comercial.

Video sin recorte

Aclaración de las empresas implicadas

De igual manera, Fast Check CL se comunicó con Mallplaza, desde donde aseguraron que el cierre del centro comercial de Tobalaba es falso y explicaron que «lo que hay es un operador que cierra su local (Paris) y ese espacio se está renovando para la llegada de una marca internacional».

De igual forma, Fast Check CL se comunicó con Cencosud, consorcio empresarial dueño de Paris, quienes coinciden con Mallplaza. Confirmaron que la tienda Paris del centro comercial cerrará el 31 de enero de 2023, debido a la finalización del contrato de arriendo. 

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como engañosa. El video es cierto, pero está recortado justo en la parte que se plantea que solo es la tienda Paris la que se va del mall. Tanto Cencosud como Mallplaza confirmaron esto y desmintieron la información al asegurar que el centro comercial sigue abierto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.