“El asesino de Ámbar fue indultado por Sebastián Piñera”: #Falso

Circula un tuit que afirma que Hugo Bustamante, el asesino de Ámbar Cornejo, fue indultado por el expresidente Sebastián Piñera. Sin embargo esto es falso, pues Bustamante en realidad fue beneficiado con libertad condicional por el Poder Judicial.

Circula un tuit que afirma que Hugo Bustamante, el asesino de Ámbar Cornejo, fue indultado por el expresidente Sebastián Piñera. Sin embargo, esto es falso, pues Bustamante en realidad fue beneficiado con libertad condicional por el Poder Judicial.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un tuit que afirma que el asesino de Ámbar Cornejo, Hugo Bustamante, fue indultado por el expresidente Piñera.
  • Esto es falso. Cornejo fue beneficiado con libertad condicional por el Poder Judicial. Además, este beneficio se le otorgó en 2016, cuando Piñera no era Presidente de la República.

Por Maximiliano Echegoyen

El 17 de enero, una cuenta de Twitter publicó lo siguiente: «El asesino de Ámbar, fue indultado por @sebastianpinera. Y eso que como eslogan tenía “los niños primero”». El tuit en cuestión ha sido retuiteado más de 2 mil veces y hasta el momento de redacción de esta nota, cuenta con más de 3 mil me gusta.

Además del alcance que ha obtenido el propio tuit, también circula masivamente como una captura de pantalla en Facebook (1,2,3,4,5,6).

Sin embargo, la afirmación que se realiza es falsa. Esto, porque Hugo Bustamante, el asesino de Ámbar Cornejo, fue beneficiado con libertad condicional por la Corte de Apelaciones de Valparaíso en 2016, cuyo año estaba como Presidente de la República Michelle Bachelet y no Sebastián Piñera.

Sebastián Piñera no indultó a Bustamante

Anteriormente, Fast Check verificó un rumor similar. En el año 2020 se afirmaba que la expresidenta Michelle Bachelet indultó a Hugo Bustamante, pero esta afirmación también es falsa.

Para esa verificación, este medio explicó que Bustamante —también conocido como «el psicópata del tambor»— tuvo que haber cumplido 27 años de presidio, pero en 2016 se le otorgó libertad condicional.

De acuerdo a un reportaje de 24 Horas, publicado en agosto de 2020, lo que sucedió es que al año 2016, el Poder Judicial entendía la libertad condicional como un derecho y no un beneficio, por lo que cuando Bustamante lo solicitó, la justicia consideró que cumplía con los requisitos. El reportaje identifica a la ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Silvana Donoso, como la persona que presidió la comisión que otorgó la libertad condicional a Bustamante.

Por lo demás, los registros de prensa indican que Hugo Bustamante obtuvo la libertad condicional en 2016, no coincidiendo con el mecanismo legal que se le imputa ahora (un indulto no es lo mismo que libertad condicional). Es decir, el Poder Judicial le otorgó el beneficio a Bustamante, por lo tanto, el Ejecutivo no tuvo ninguna relación en este caso.

Además, en el año 2016 quien estaba como Presidente de la República era Michelle Bachelet, cuyo mandato duró hasta el 2018. El segundo gobierno de Piñera comprende los años 2018 a 2022.

Sebastián Piñera, Presidente de la República en los periodos 2010-2014 y 2018-2022.

Conclusión

Fast Check califica como #Falso que Sebastián Piñera haya indultado a Hugo Bustamante, asesino de Ámbar. Bustamante fue beneficiado con libertad condicional en una decisión del Poder Judicial, no a través de un indulto (facultad del Ejecutivo). Además, el beneficio fue otorgado en 2016, bajo el mando de Michelle Bachelet.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Últimos chequeos:

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.