(Viral en Perú) “Tanques de guerra en la frontera con Bolivia”: #Falso

Circula un video en Perú que daría cuenta de una movilización de tanques en la frontera con Perú. No obstante, el contenido es falso. La grabación ocurrió en Chile, durante agosto de 2018.

Circula un video en Perú que supuestamente da cuenta de una movilización de tanques en la frontera con Perú. No obstante, el contenido es falso. La grabación ocurrió en Chile, durante agosto de 2018.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Perú se ha vuelto viral un video que evidencia la movilización de tanque peruanos a la frontera con Bolivia.
  • Sin embargo, esto es falso: La grabación —que data de 2018— no ocurrió en Perú, sino en Chile (Región de Antofagasta); en el marco del ejercicio «Estrella Austral», organizado por el Ejército de nuestro país.

Por Elías Miranda

Más de 50 muertes se han registrado en Perú desde que estalló la crisis que tiene al país en vela. Fast Check CL ha verificado anteriormente contenido relacionado a la situación de nuestros vecinos (ver aquí).

Esta vez se ha vuelto viral un video que muestra —aparentemente— la movilización de tanques peruanos en la frontera con Bolivia. La grabación exhibe una fila de vehículos militares en una carretera desértica.

Tal como en otros casos, Fast Check CL detectó que se trata de contenido falso. El registro no fue grabado en Perú, sino en Chile; hace más de cuatro años.

Captura del video difundido.

Búsqueda inversa: Antofagasta, Chile

Mediante la herramienta de fotogramas claves de InVID constatamos que el video no es de 2023, por lo que no guarda relación con la crisis que actualmente atraviesa Perú. De hecho, circula desde 2018 en Internet y redes sociales (1,2,3).

Por lo demás, todos los registros disponibles indican que la movilización de tanques es en el norte de Chile, específicamente en la región de Antofagasta.

Comparativa

Conforme encontramos en nuestra búsqueda, el video que se ha vuelto viral en Perú fue invertido si es comparado con el original. De igual manera, se tratada de la misma grabación.

  • Captura del video viral
  • Captura del video original

“Estrella Austral”

Las grabaciones almacenadas en YouTube consignan como fecha de publicación entre el 28 y 29 de agosto de 2018. Al aplicar palabras claves (Tanques + Antofagasta + 2018) advertimos que la movilización se enmarcó en el ejercicio «Estrella Austral» del Ejército de Chile. Tuvo lugar —como bien dijimos— en la Región de Antofagasta y participaron 1.116 efectivos.

Al respecto, el Ministerio de Defensa (1,2,3) señaló en su momento:

  • «El Ministro de Defensa Nacional, Alberto Espina, efectuó una revista operacional del Ejercicio Conjunto Combinado ‘Estrella Austral’, que se realiza entre el 20 y 29 de agosto (2018), bajo la dirección del Estado Mayor Conjunto. El secretario de Estado concurrió en compañía de los Comandantes en Jefe del Ejército, general Ricardo Martínez; de la Armada, almirante Julio Leiva; de la Fuerza Aérea de Chile, general del aire, Jorge Robles; el Jefe del Estado Mayor Conjunto, general de aviación, Arturo Merino; parlamentarios y la embajadora de EE.UU en Chile, Carol Z. Perez».

Adicionalmente, el canal oficial del Ejército de Chile tiene disponible registros del citado ejercicio «Estrella Austral» en agosto de 2018.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido difundido en Perú. El video —que data de 2018—no fue grabado en Perú, sino en Chile (Región de Antofagasta); en el marco del ejercicio militar «Estrella Austral», organizado por el Ejército de nuestro país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Últimos chequeos:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.