(Viral en Perú) “Tanques de guerra en la frontera con Bolivia”: #Falso

Circula un video en Perú que daría cuenta de una movilización de tanques en la frontera con Perú. No obstante, el contenido es falso. La grabación ocurrió en Chile, durante agosto de 2018.

Circula un video en Perú que supuestamente da cuenta de una movilización de tanques en la frontera con Perú. No obstante, el contenido es falso. La grabación ocurrió en Chile, durante agosto de 2018.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Perú se ha vuelto viral un video que evidencia la movilización de tanque peruanos a la frontera con Bolivia.
  • Sin embargo, esto es falso: La grabación —que data de 2018— no ocurrió en Perú, sino en Chile (Región de Antofagasta); en el marco del ejercicio «Estrella Austral», organizado por el Ejército de nuestro país.

Por Elías Miranda

Más de 50 muertes se han registrado en Perú desde que estalló la crisis que tiene al país en vela. Fast Check CL ha verificado anteriormente contenido relacionado a la situación de nuestros vecinos (ver aquí).

Esta vez se ha vuelto viral un video que muestra —aparentemente— la movilización de tanques peruanos en la frontera con Bolivia. La grabación exhibe una fila de vehículos militares en una carretera desértica.

Tal como en otros casos, Fast Check CL detectó que se trata de contenido falso. El registro no fue grabado en Perú, sino en Chile; hace más de cuatro años.

Captura del video difundido.

Búsqueda inversa: Antofagasta, Chile

Mediante la herramienta de fotogramas claves de InVID constatamos que el video no es de 2023, por lo que no guarda relación con la crisis que actualmente atraviesa Perú. De hecho, circula desde 2018 en Internet y redes sociales (1,2,3).

Por lo demás, todos los registros disponibles indican que la movilización de tanques es en el norte de Chile, específicamente en la región de Antofagasta.

Comparativa

Conforme encontramos en nuestra búsqueda, el video que se ha vuelto viral en Perú fue invertido si es comparado con el original. De igual manera, se tratada de la misma grabación.

  • Captura del video viral
  • Captura del video original

“Estrella Austral”

Las grabaciones almacenadas en YouTube consignan como fecha de publicación entre el 28 y 29 de agosto de 2018. Al aplicar palabras claves (Tanques + Antofagasta + 2018) advertimos que la movilización se enmarcó en el ejercicio «Estrella Austral» del Ejército de Chile. Tuvo lugar —como bien dijimos— en la Región de Antofagasta y participaron 1.116 efectivos.

Al respecto, el Ministerio de Defensa (1,2,3) señaló en su momento:

  • «El Ministro de Defensa Nacional, Alberto Espina, efectuó una revista operacional del Ejercicio Conjunto Combinado ‘Estrella Austral’, que se realiza entre el 20 y 29 de agosto (2018), bajo la dirección del Estado Mayor Conjunto. El secretario de Estado concurrió en compañía de los Comandantes en Jefe del Ejército, general Ricardo Martínez; de la Armada, almirante Julio Leiva; de la Fuerza Aérea de Chile, general del aire, Jorge Robles; el Jefe del Estado Mayor Conjunto, general de aviación, Arturo Merino; parlamentarios y la embajadora de EE.UU en Chile, Carol Z. Perez».

Adicionalmente, el canal oficial del Ejército de Chile tiene disponible registros del citado ejercicio «Estrella Austral» en agosto de 2018.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido difundido en Perú. El video —que data de 2018—no fue grabado en Perú, sino en Chile (Región de Antofagasta); en el marco del ejercicio militar «Estrella Austral», organizado por el Ejército de nuestro país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.