“La ley que menciona la senadora (sobre el cobro de IVA a los servicios) es del gobierno anterior y se aprobó con el voto favorable de ella misma”: #Real

La Senadora Ximena Rincón, realizó una crítica a la ley que reduce o elimina las exenciones tributarias. Ante esto, el diputado Gonzalo Winter le respondió que la ley mencionada es del gobierno anterior y que se aprobó con el voto de ella. Fast Check CL comprobó que la información entregada por Winter es real, ya que la votación en general de esta ley ocurrió el 24 de enero de 2022, cuando Gabriel Boric aún no asumía la presidencia, y la senadora efectivamente votó a favor de esta.

La Senadora Ximena Rincón, realizó una crítica a la ley que reduce o elimina las exenciones tributarias. Ante esto, el diputado Gonzalo Winter le respondió que la ley mencionada es del gobierno anterior y que se aprobó con el voto de ella. Fast Check CL comprobó que la información entregada por Winter es real, ya que la votación en general de esta ley ocurrió el 24 de enero de 2022, cuando Gabriel Boric aún no asumía la presidencia, y la senadora efectivamente votó a favor de esta.


Por si tienes poco tiempo:

  • La senadora Ximena Rincón tuiteó una crítica a la ley que reduce o elimina exenciones tributarias y aseguró que «no están entendiendo nada en el gobierno».
  • Ante esto, el diputado Gonzalo Winter respondió: «La ley que menciona la senadora es del gobierno anterior y se aprobó con el voto favorable de ella misma».
  • Esta información es real, ya que la votación se realizó el 24 de enero de 2022, cuando Sebastián Piñera estaba gobernando, y la senadora efectivamente votó a favor.
  • Aunque Ximena Rincón en la Comisión de Hacienda se abstuvo de votar en relación al tema del IVA a los servicios, argumentando que falta información.

Por Fast Check CL

La senadora Ximena Rincón publicó un tuit, donde realiza una crítica a la ley 21.420, la cual elimina o reduce las exenciones tributarias. Frente a esto, el diputado Gonzalo Winter salió a responder asegurando que la ley fue votada en el gobierno anterior y se aprobó con el voto favorable de ella.

«Y más iva a los servicios !!! Solo los gastos comunes de miles de familias aumentarán 5% + por el iva, gasto de salud no ambulatorio 19%, servicios de asilos de ancianos 19% etc… Clara-mente no están entendiendo nada en el gobierno!», esto fue lo publicado por la senadora. 

Gonzalo Winter, por su parte, respondió: «Hace tiempo que evito disputas odiosas, empates espúreos y lodos, pero esto superó mínimos éticos inaceptables. La ley que menciona la Senadora es del gobierno anterior y se aprobó con el voto favorable de ella misma».

Esta información es real, pues la votación de la ley fue votada el 24 de enero de 2022, instancia en que la senadora Rincón votó a favor.

Ley 21.420

Para comprobar la información que entrega el diputado, Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar la ley a la que se refiere la senadora, pudiendo comprobar que es la Ley 21.420, la cual busca incrementar el ingreso fiscal, mediante la eliminación o reducción de las exenciones tributarias, con el fin de financiar la Pensión Garantizada Universal.

En el Ártículo 6 se especifica que los servicios ya no quedarán exentos del pago del IVA, por lo tanto, servicios como el asilo de ancianos deberán pagar dicho impuesto. A esto hace referencia la senadora.

Fue votada en enero de 2022

Teniendo esta información, Fast Check CL ingresó al sitio web del Senado y buscó el boletín de la ley. En este se aprecia que la votación se realizó el día 24 de enero del 2022, es decir, mientras estaba Sebastián Piñera como Presidente.

Por lo tanto, es cierto que la ley viene del gobierno anterior. De hecho, fue el mismo Presidente quien envío el proyecto para que se discutiera.

Ximena Rincón votó a favor

De igual manera, en el mismo boletín se pudo ver la votación, donde se observa el nombre de Ximena Rincón entre las personas que aprobaron la norma. Solo una persona se abstuvo, la senadora Jacqueline van Rysselberghe, y no hubo ningún voto en contra.

Además, una noticia del mismo Senado confirma que la ley se aprobó de manera general con 29 votos a favor y una abstención. En esa instancia la senadora dijo que la norma «busca hacer más simple el sistema tributario respecto a la utilización de varios instrumentos del mercado de capitales, el inmobiliario, aquellos que afectan el IVA y el mercado del lujo, entre otros».

Aclaración de la senadora

De todas maneras, Fast Check CL se contactó con la Senadora Rincón, quien aclaró que su voto en la Sala se debió al apoyo en general de la PGU.

Además, aseguró que en la Comisión de Hacienda, ella fue la única que se abstuvo en el ámbito del IVA a los servicios. Esto se pudo comprobar en el informe de Comisión de Hacienda.

En el informe se advierte que la senadora planteó que «el informe de la OCDE señala que no existe información suficiente para poder avanzar en la materia, al mismo tiempo expertos nacionales indican que el efecto recaudatorio será menor porque si bien se pagará IVA se rebajará de otras formas como gastos, siendo menor la recaudación y encareciéndose varios servicios». Pero de igual forma votó a favor de la ley en Sala.

La senadora le respondió al diputado Winter en Twitter: «Querido @gonzalowinter nunca he culpado a este gobierno de esa ley. Siempre he dicho que fue en gobierno anterior y es más dije que no respalde esto en su momento (enero 2022) pues era malo. El punto es que venimos pidiendo a este gobierno que tiene un estándar mas alto lo cambie!».

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como real, ya que la Ley 21.420 fue tramitada y publicada durante el mandato de Sebastián Piñera. Además, es cierto que se aprobó con el voto favorable de la senadora Ximena Rincón.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.