(Video) “Gabriel Boric 2014: ‘Hay que hacer la revolución con el lumpen porque son los únicos que no tienen nada que perder”: #Engañoso

Se ha vuelto viral un video en el que se escucha a un joven Gabriel Boric afirmar que «hay que hacer la revolución con el lumpen porque son los únicos que no tienen nada que perder». Sin embargo, el video está recortado y saca de contexto la frase, pues Boric la dijo a modo de ejemplo de lo que no se debe hacer con las movilizaciones. Por ende, el contenido es #Engañoso.

Se ha vuelto viral un video en el que se escucha a un joven Gabriel Boric afirmar que «hay que hacer la revolución con el lumpen porque son los únicos que no tienen nada que perder». Sin embargo, el video está recortado y saca de contexto la frase, pues Boric la dijo a modo de ejemplo de lo que no se debe hacer con las movilizaciones. Por ende, el contenido es #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha vuelto viral una frase emitida por un joven Gabriel Boric en donde indica que «hay que hacer la revolución con el lumpen porque son los únicos que no tienen nada que perder».
  • Sin embargo, la frase está descontextualizada. En realidad, el entonces diputado estaba dando un ejemplo para no idealizar las manifestaciones. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.

Por Maximiliano Echegoyen

A partir del viernes 27 de enero, se empezó a masificar en redes sociales un video, donde se puede ver a un joven Gabriel Boric diciendo: «hay que hacer la revolución con el lumpen porque son los únicos que no tienen nada que perder».

El clip se encuentra ampliamente viralizado en Facebook (1,2,3,4,5), TikTok (1,2,3,4,5,6), Twitter (1,2,3,4,5), Youtube (1) e Instagram (1).

Sin embargo, se ha sacado de contexto la frase de Boric. En realidad, el actual Presidente puso como ejemplo esa frase para no «fetichizar» las movilizaciones. Por ende, calificamos el contenido como #Engañoso.

La frase está descontextualizada

En los videos que se han vuelto virales, se alcanza a leer al costado superior izquierdo «Centro de Estudios Públicos», por lo que Fast Check realizó una búsqueda en Youtube con las palabras «Gabriel Boric» y «CEP», que es el acrónimo del Centro de Estudios Públicos.

Al realizar esto, en los resultados se encontró un video subido el 4 de septiembre de 2014 titulado «Mirosevic, Boric y Jackson en el CEP. Su horizonte político», publicado por el canal del think tank (ver aquí). La fecha de su publicación coincide con la que aparece en los videos viralizados (2014).

En el registro se puede ver a un joven Gabriel Boric con la misma ropa del viral junto a Vlado Mirosevic y Giorgio Jackson. Para ese entonces, Boric era un joven diputado independiente que logró llegar al Congreso Nacional por fuera del sistema binominal que operaba en la época.

En cierto punto, Boric se dedicó a responder preguntas de los asistentes. A eso del minutaje 1:09:36, el diputado respondió una consulta que tenía relación con las movilizaciones sociales y el rol del parlamento para asegurarlas.

En base a esa pregunta, Boric responde «las movilizaciones tienden a fetichizarse». Para explicar su idea, el parlamentario pone como ejemplo al movimiento de ultraizquierda Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP).

En el minutaje 1:10:28, Gabriel Boric dice: «Voy poner un ejemplo: el líder del VOP (…), los que mataron a (Edmundo) Pérez Zujovic, en su momento decía: “hay que hacer la revolución con el lumpen porque son los únicos que no tienen nada que perder”».

Luego de eso, el diputado magallánico explica: «¿Por qué hago esa referencia? Porque hay un momento en que todo tipo de movilización puede terminar vaciándose de sentido. (…) No toda movilización es necesaria, la movilización tiene que ser funcional a objetivos políticos y si es que eso es posible asegurarlo desde el Parlamento, por supuesto que no».

El video compartido en redes sociales fue recortado entre el minutaje 1:10:37 y 1:10:41, justo donde Boric dice la frase, pero se elimina la parte donde plantea que lo utiliza como ejemplo para no idealizar ese tipo de manifestaciones.

Origen de la desinformación

La desinformación comenzó a circular el 26 de enero, cuando el usuario de TikTok @ocultocracia subió el mismo video junto a una persona que pregunta: «¿Una revolución con el lumpen, eso dijo?». Una voz detrás de cámara le responde a la persona «pero siendo rigurosos, él estaba citando a otro pensador de izquierda, no es que él pensara eso».

Sin embargo, el viernes 27 de enero, el video recortado de Boric fue publicado por el diputado republicano Cristián Araya, donde obtuvo su masificación en otras redes sociales, sobre todo en Facebook. Horas después, el parlamentario borró el video y brindó «disculpas públicas».

Conclusión

Fast Check califica como #Engañoso el video que se ha vuelto viral en donde Gabriel Boric llamaría al lumpen a movilizarse «porque no tienen nada que perder». El video fue recortado, el entonces diputado efectivamente dijo esa frase, pero a modo de ejemplo para no «fetichizar» las movilizaciones sociales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.