(Video) “Gabriel Boric 2014: ‘Hay que hacer la revolución con el lumpen porque son los únicos que no tienen nada que perder”: #Engañoso

Se ha vuelto viral un video en el que se escucha a un joven Gabriel Boric afirmar que «hay que hacer la revolución con el lumpen porque son los únicos que no tienen nada que perder». Sin embargo, el video está recortado y saca de contexto la frase, pues Boric la dijo a modo de ejemplo de lo que no se debe hacer con las movilizaciones. Por ende, el contenido es #Engañoso.

Se ha vuelto viral un video en el que se escucha a un joven Gabriel Boric afirmar que «hay que hacer la revolución con el lumpen porque son los únicos que no tienen nada que perder». Sin embargo, el video está recortado y saca de contexto la frase, pues Boric la dijo a modo de ejemplo de lo que no se debe hacer con las movilizaciones. Por ende, el contenido es #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha vuelto viral una frase emitida por un joven Gabriel Boric en donde indica que «hay que hacer la revolución con el lumpen porque son los únicos que no tienen nada que perder».
  • Sin embargo, la frase está descontextualizada. En realidad, el entonces diputado estaba dando un ejemplo para no idealizar las manifestaciones. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.

Por Maximiliano Echegoyen

A partir del viernes 27 de enero, se empezó a masificar en redes sociales un video, donde se puede ver a un joven Gabriel Boric diciendo: «hay que hacer la revolución con el lumpen porque son los únicos que no tienen nada que perder».

El clip se encuentra ampliamente viralizado en Facebook (1,2,3,4,5), TikTok (1,2,3,4,5,6), Twitter (1,2,3,4,5), Youtube (1) e Instagram (1).

Sin embargo, se ha sacado de contexto la frase de Boric. En realidad, el actual Presidente puso como ejemplo esa frase para no «fetichizar» las movilizaciones. Por ende, calificamos el contenido como #Engañoso.

La frase está descontextualizada

En los videos que se han vuelto virales, se alcanza a leer al costado superior izquierdo «Centro de Estudios Públicos», por lo que Fast Check realizó una búsqueda en Youtube con las palabras «Gabriel Boric» y «CEP», que es el acrónimo del Centro de Estudios Públicos.

Al realizar esto, en los resultados se encontró un video subido el 4 de septiembre de 2014 titulado «Mirosevic, Boric y Jackson en el CEP. Su horizonte político», publicado por el canal del think tank (ver aquí). La fecha de su publicación coincide con la que aparece en los videos viralizados (2014).

En el registro se puede ver a un joven Gabriel Boric con la misma ropa del viral junto a Vlado Mirosevic y Giorgio Jackson. Para ese entonces, Boric era un joven diputado independiente que logró llegar al Congreso Nacional por fuera del sistema binominal que operaba en la época.

En cierto punto, Boric se dedicó a responder preguntas de los asistentes. A eso del minutaje 1:09:36, el diputado respondió una consulta que tenía relación con las movilizaciones sociales y el rol del parlamento para asegurarlas.

En base a esa pregunta, Boric responde «las movilizaciones tienden a fetichizarse». Para explicar su idea, el parlamentario pone como ejemplo al movimiento de ultraizquierda Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP).

En el minutaje 1:10:28, Gabriel Boric dice: «Voy poner un ejemplo: el líder del VOP (…), los que mataron a (Edmundo) Pérez Zujovic, en su momento decía: “hay que hacer la revolución con el lumpen porque son los únicos que no tienen nada que perder”».

Luego de eso, el diputado magallánico explica: «¿Por qué hago esa referencia? Porque hay un momento en que todo tipo de movilización puede terminar vaciándose de sentido. (…) No toda movilización es necesaria, la movilización tiene que ser funcional a objetivos políticos y si es que eso es posible asegurarlo desde el Parlamento, por supuesto que no».

El video compartido en redes sociales fue recortado entre el minutaje 1:10:37 y 1:10:41, justo donde Boric dice la frase, pero se elimina la parte donde plantea que lo utiliza como ejemplo para no idealizar ese tipo de manifestaciones.

Origen de la desinformación

La desinformación comenzó a circular el 26 de enero, cuando el usuario de TikTok @ocultocracia subió el mismo video junto a una persona que pregunta: «¿Una revolución con el lumpen, eso dijo?». Una voz detrás de cámara le responde a la persona «pero siendo rigurosos, él estaba citando a otro pensador de izquierda, no es que él pensara eso».

Sin embargo, el viernes 27 de enero, el video recortado de Boric fue publicado por el diputado republicano Cristián Araya, donde obtuvo su masificación en otras redes sociales, sobre todo en Facebook. Horas después, el parlamentario borró el video y brindó «disculpas públicas».

Conclusión

Fast Check califica como #Engañoso el video que se ha vuelto viral en donde Gabriel Boric llamaría al lumpen a movilizarse «porque no tienen nada que perder». El video fue recortado, el entonces diputado efectivamente dijo esa frase, pero a modo de ejemplo para no «fetichizar» las movilizaciones sociales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Últimos chequeos:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.