(Imagen) “Brigadas combaten incendio forestal en Lebu: advierten 20 focos y panfleto reivindicatorio”: #Añejo

Se ha compartido la captura de pantalla de una noticia que señala incendios forestales intencionales en Lebu, bajo el contexto de los recientes incendios que han azotado al centro-sur de Chile. Si bien la noticia fue verídica, esta es del 4 de enero, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Añejo al no tener relación con los incidentes recientes.

Se ha compartido la captura de pantalla de una noticia que señala incendios forestales intencionales en Lebu, bajo el contexto de los recientes incendios que han azotado al centro-sur de Chile. Si bien la noticia fue verídica, esta es del 4 de enero, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Añejo al no tener relación con los incidentes recientes.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde inicios de febrero que en la zona centro-sur se ha visto azotada por fuertes incendios forestales en distintos puntos. Bajo este contexto, comenzó a circular una noticia que señala incendios provocados intencionalmente poseen un panfleto reivindicatorio.
  • Esta noticia es añeja. Si bien fue verídica en su momento, esta data del 4 de enero del año 2023, por lo que no guarda relación con los recientes siniestros.

Por Maximiliano Echegoyen

El mes de febrero se ha visto opacado por los lamentables incendios que han afectado a las regiones del BíoBío, Ñuble y La Araucanía. Según el último balance disponible proporcionado por el Servicio Nacional de Prevención y de Respuesta ante Desastres (Senapred), se mantienen 283 incendios forestales activos a nivel nacional, de los cuales 71 están en combate y 151 están controlados.

Bajo este contexto, en plataformas como Facebook e Instagram se ha compartido recientemente un titular del medio Radio Bío-Bío que dice: «Brigadas combaten incendio forestal intencional en Lebu: advierten 20 focos y panfleto reivindicatorio» (1,2,3,4,5,6,7,8).

El titular circula como captura de pantalla desde el 4 de febrero y los usuarios comentan cosas como «Listo! Ya no es un misterio! Confirmado Incendios son intencionales!», «Claramente intencional, peor que terrorismo. Y la Tohá hablando de que los incendios se deben al cambio climático» o «TODOS FUERON INTENCIONALES, LOS AMIGOS DEL MERLUZO QUEMANDO CHILE».

Sin embargo la información del titular es añeja. Esto, porque si bien los hechos relatados en la nota son verídicos, estos sucedieron el 4 de enero pasado, por lo que no tienen relación con los recientes siniestros.

No tiene relación con los incendios forestales de ahora

Fast Check buscó en los registros de Radio Bío-Bío, encontrando la misma nota que se ha compartido en redes sociales. Sin embargo, un detalle que omiten los usuarios que la comparten es que se trató de una noticia del 4 de enero pasado.

Para ese entonces, el medio consignó que «dos incendios intencionales afectaron a faenas de la forestal Arauco». Los puntos fueron Quillón y Lebu, donde se identificaron veinte focos simultáneos.

Los siniestros ocurrieron en el predio El Rosal, en donde 50 hectáreas fueron consumidas por el fuego. En el lugar también se encontró un panfleto que decía «Yordan Llempy presente. Fuego y bala a las forestales».

Esta misma noticia también fue replicada ese 4 de enero por otros medios nacionales, como T13, El Mostrador y Emol.

Por este hecho, el Gobierno anunció una querella por la intencionalidad de los siniestros.

Los incendios forestales recientes

En estricto rigor, aún no se conocen los verdaderos motivos de los incendios forestales recientes. Algunos medios han consignado detenciones de personas sorprendidas o acusadas de provocar incendios (aquí y aquí), pero las autoridades también han hecho hincapié en que se trata de las consecuencias del cambio climático.

El sábado, la ministra del Interior Carolina Tohá dijo en una conferencia de prensa en La Moneda que Chile se está «volviendo uno de los territorios más vulnerables a incendios, fundamentalmente por la evolución que ha tenido el cambio climático en nuestro territorio».

Bajo esta línea, la autoridad recalcó que «hoy los riesgos que tenemos, la sequía acumulada en el tiempo, las condiciones cambiantes del clima y las altísimas temperaturas, hacen que alcancemos récords que superan lo que veíamos años anteriores».

Para el combate de los recientes incendios, Chile solicitó ayuda internacional. Hasta el momento, los países que han entregado brigadistas, logística, recursos y maquinaria han sido España, Argentina y México. Se espera que en los próximos días se sumen otros a auxiliar la zona cetro-sur del país, como lo señaló la vocera de Gobierno, Camila Vallejo.

Conclusión

Fast Check califica como #Añeja las publicaciones que comparten esta imagen. El titular corresponde a una noticia del 4 de enero, por lo que no tiene relación con los incendios forestales recientes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.