(Imagen) “Brigadas combaten incendio forestal en Lebu: advierten 20 focos y panfleto reivindicatorio”: #Añejo

Se ha compartido la captura de pantalla de una noticia que señala incendios forestales intencionales en Lebu, bajo el contexto de los recientes incendios que han azotado al centro-sur de Chile. Si bien la noticia fue verídica, esta es del 4 de enero, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Añejo al no tener relación con los incidentes recientes.

Se ha compartido la captura de pantalla de una noticia que señala incendios forestales intencionales en Lebu, bajo el contexto de los recientes incendios que han azotado al centro-sur de Chile. Si bien la noticia fue verídica, esta es del 4 de enero, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Añejo al no tener relación con los incidentes recientes.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde inicios de febrero que en la zona centro-sur se ha visto azotada por fuertes incendios forestales en distintos puntos. Bajo este contexto, comenzó a circular una noticia que señala incendios provocados intencionalmente poseen un panfleto reivindicatorio.
  • Esta noticia es añeja. Si bien fue verídica en su momento, esta data del 4 de enero del año 2023, por lo que no guarda relación con los recientes siniestros.

Por Maximiliano Echegoyen

El mes de febrero se ha visto opacado por los lamentables incendios que han afectado a las regiones del BíoBío, Ñuble y La Araucanía. Según el último balance disponible proporcionado por el Servicio Nacional de Prevención y de Respuesta ante Desastres (Senapred), se mantienen 283 incendios forestales activos a nivel nacional, de los cuales 71 están en combate y 151 están controlados.

Bajo este contexto, en plataformas como Facebook e Instagram se ha compartido recientemente un titular del medio Radio Bío-Bío que dice: «Brigadas combaten incendio forestal intencional en Lebu: advierten 20 focos y panfleto reivindicatorio» (1,2,3,4,5,6,7,8).

El titular circula como captura de pantalla desde el 4 de febrero y los usuarios comentan cosas como «Listo! Ya no es un misterio! Confirmado Incendios son intencionales!», «Claramente intencional, peor que terrorismo. Y la Tohá hablando de que los incendios se deben al cambio climático» o «TODOS FUERON INTENCIONALES, LOS AMIGOS DEL MERLUZO QUEMANDO CHILE».

Sin embargo la información del titular es añeja. Esto, porque si bien los hechos relatados en la nota son verídicos, estos sucedieron el 4 de enero pasado, por lo que no tienen relación con los recientes siniestros.

No tiene relación con los incendios forestales de ahora

Fast Check buscó en los registros de Radio Bío-Bío, encontrando la misma nota que se ha compartido en redes sociales. Sin embargo, un detalle que omiten los usuarios que la comparten es que se trató de una noticia del 4 de enero pasado.

Para ese entonces, el medio consignó que «dos incendios intencionales afectaron a faenas de la forestal Arauco». Los puntos fueron Quillón y Lebu, donde se identificaron veinte focos simultáneos.

Los siniestros ocurrieron en el predio El Rosal, en donde 50 hectáreas fueron consumidas por el fuego. En el lugar también se encontró un panfleto que decía «Yordan Llempy presente. Fuego y bala a las forestales».

Esta misma noticia también fue replicada ese 4 de enero por otros medios nacionales, como T13, El Mostrador y Emol.

Por este hecho, el Gobierno anunció una querella por la intencionalidad de los siniestros.

Los incendios forestales recientes

En estricto rigor, aún no se conocen los verdaderos motivos de los incendios forestales recientes. Algunos medios han consignado detenciones de personas sorprendidas o acusadas de provocar incendios (aquí y aquí), pero las autoridades también han hecho hincapié en que se trata de las consecuencias del cambio climático.

El sábado, la ministra del Interior Carolina Tohá dijo en una conferencia de prensa en La Moneda que Chile se está «volviendo uno de los territorios más vulnerables a incendios, fundamentalmente por la evolución que ha tenido el cambio climático en nuestro territorio».

Bajo esta línea, la autoridad recalcó que «hoy los riesgos que tenemos, la sequía acumulada en el tiempo, las condiciones cambiantes del clima y las altísimas temperaturas, hacen que alcancemos récords que superan lo que veíamos años anteriores».

Para el combate de los recientes incendios, Chile solicitó ayuda internacional. Hasta el momento, los países que han entregado brigadistas, logística, recursos y maquinaria han sido España, Argentina y México. Se espera que en los próximos días se sumen otros a auxiliar la zona cetro-sur del país, como lo señaló la vocera de Gobierno, Camila Vallejo.

Conclusión

Fast Check califica como #Añeja las publicaciones que comparten esta imagen. El titular corresponde a una noticia del 4 de enero, por lo que no tiene relación con los incendios forestales recientes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.