“Bomba del gobierno alemán: ‘Número alarmante de vacunados están desarrollando SIDA'”: #Falso

En redes sociales se comparte una imagen que asegura que el gobierno alemán alertó a la población porque un gran número de vacunados está desarrollando SIDA. Sin embargo, esto es falso, no hay ningún registro que acredite la información. Además, los expertos coinciden en que no existe un sustento científico para afirmar que hay una relación entre las vacunas covid-19 y el SIDA.

En redes sociales se comparte una imagen que asegura que el gobierno alemán alertó a la población porque un gran número de vacunados está desarrollando SIDA. Sin embargo, esto es falso, no hay ningún registro que acredite la información. Además, los expertos coinciden en que no existe un sustento científico para afirmar que hay una relación entre las vacunas covid-19 y el SIDA.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha compartido una imagen que asegura: «Bomba del gobierno alemán: “Número alarmante de vacunados están desarrollando SIDA”».
  • La información proviene de New Punch, sitio web que ya ha compartido desinformación anteriormente.
  • New Punch se basa en un informe del gobierno alemán, donde no se menciona en ningún momento que los vacunados estén desarrollando el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) o el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
  • De acuerdo a los expertos, no hay ningún respaldo científico que acredite que las vacunas covid-19 aumentan las posibilidades de contraer SIDA o VIH.

Por Isidora Osorio

En redes sociales como Twitter (1,2,3) y Facebook (1,2,3,4,5) desde enero se ha compartido una captura de pantalla de un artículo que titula lo siguiente: «Bomba del gobierno alemán: “Número alarmante de vacunados están desarrollando SIDA”».

Imagen verificada.

Sin embargo, esto es falso, no hay registro de dicha información. Además, según expertos, no existe un respaldo científico que acredite una relación entre las vacunas covid-19 y el SIDA.

¿De dónde proviene la información?

Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar el artículo en donde se comparte la información, pudiendo comprobar que fue publicado el 22 de enero por New Punch, sitio web que ya ha difundido desinformación anteriormente.

En el artículo de New Punch se asegura que «el gobierno alemán ha admitido que un “número alarmante” de personas vacunadas están desarrollando “síntomas similares al SIDA”».

«A medida que el gobierno alemán publicó datos en enero de 2022, comenzaron a aumentar las preocupaciones sobre la efectividad de la vacuna COVID-19. Además, los datos confirmaron que el sistema inmunitario de las personas completamente vacunadas ya se había degradado a un promedio de menos 87%», afirman en el artículo.

El informe del gobierno alemán no habla de SIDA

El informe en el que se basa New Punch es un documento del Instituto Robert Koch, una agencia de salud alemana que busca prevenir y controlar enfermedades. En cuanto al informe, este fue publicado el 30 de diciembre de 2021 y habla sobre la situación del covid-19 en el país.

En una primera versión del documento se especifica que se reportaron 186 casos de ómicron en personas no vacunadas y 4.020 en personas vacunadas. Sin embargo, después se corrigió el primer número, pues estaba equivocado. Entonces, de 186 pasó a 1.097 casos de ómicron en personas no vacunadas.

Imagen del informe del Instituto Robert Koch.

En base a esto New Punch argumenta que «los alemanes completamente vacunados tenían una respuesta inmunitaria un 87,7 % más baja que los no vacunados frente a Omicron». Sin embargo, para llegar a esa conclusión toma los datos equivocados de la primera versión, es decir, 183 casos de ómicron en personas vacunadas.

Además, Fast Check CL revisó el informe alemán completo, pudiendo comprobar que en ningún momento se menciona que las vacunas provocan SIDA o aumenten las probabilidades de infectarse con ese virus, de hecho ni siquiera se nombra la palabra SIDA o VIH. Por lo tanto, realizan una afirmación sin ningún tipo de sustento.

Al realizar una búsqueda con las palabras claves «gobierno alemán» + «SIDA» + «vacuna covid» en inglés, español y alemán, se pudo comprobar que tampoco hay un registro que demuestre que el gobierno alemán entregó esa información. De hecho, todo lo contrario, varios medios de verificación lo desmintieron (1,2,3).

Las vacunas covid-19 no causan SIDA

De todas maneras, en un chequeo anterior, a través de distintos expertos, Fast Check CL pudo corroborar que no hay ninguna base científica para afirmar que las vacunas covid-19 provocan SIDA.

En esa instancia Jonas Chnaiderman, virólogo del Instituto de Ciencia Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, explicó que «el asunto es bien absurdo. Los test para diagnóstico de VIH buscan anticuerpos antivirales específicos contra el virus (parte de nuestras defensas). En algunas ocasiones existen reacciones cruzadas entre anticuerpos (…), pero para que exista reacción cruzada los dos virus tienen que parecerse, tener un origen común (aunque sea lejano). En el caso de Coronavirus y Retrovirus (la familia del virus VIH) no existe ninguna relación conocida, ningún ancestro común, ninguna relación filogenética».

Asimismo el médico experto en enfermedades infecciosas y ex Jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Rafael Araos, señaló que «no veo la razón biológica para que pase eso», agregando que «no hay ningún dato» que demuestre que las personas vacunadas desarrollan SIDA.

Por último, HealthDesk asegura que la información es falsa, argumentando que «cualquier afirmación de VAIDS (el síndrome de inmunodeficiencia adquirida por la vacuna) en relación con las vacunas COVID-19 o las vacunas de refuerzo no está probada».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay ningún registro que respalde la información que se entrega. Todo lo contrario, los expertos coinciden en que no existe un sustento científico para afirmar que los vacunados contra el covid-19 desarrollan SIDA.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.