(Imágenes) “Este perrito encontró a su amo bajo los escombros después del terrible terremoto en Turquía”: #Falso

Circula en las plataformas imágenes que muestran un canino resguardando los restos de su amo bajo los escombros de un edificio caído por el terremoto de Turquía, que afectó el sudoeste del país el pasado 6 de febrero. Pero esto es #Falso, las fotografías no corresponden a los recientes eventos, pues circulan en Internet desde 2018.

Circula en las plataformas imágenes que muestran un canino resguardando los restos de su amo bajo los escombros de un edificio caído por el terremoto de Turquía, que afectó el sudoeste del país el pasado 6 de febrero. Pero esto es #Falso, las fotografías no corresponden a los recientes eventos, pues circulan en Internet desde 2018.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 6 de febrero, un terremoto de 7.8 magnitud Ritcher afectó entre el sudeste de Turquía y el norte de Siria. A raíz de este evento, empezaron a circular imágenes de un perro que resguardaba los restos de su amo bajo los escombros de un edificio derrumbado.
  • Sin embargo, la imagen no corresponde a estos acontecimientos telúricos, sino que circula en la web desde el año 2018. Por ende, Fast Check calificó el contenido como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

Siguen apareciendo imágenes sacadas de contexto sobre el terremoto de 7.8 Ritchert que afectó el sudeste turco y el norte sirio el 6 de febrero. A los videos que muestran una estructura de un edificio desplomarse y una supuesta explosión de una planta nuclear, ahora se suman las siguientes fotografías: en ellas, se divisa a un perro resguardando los restos de su amo, luego de quedar sometido bajo los escombros de un edificio derrumbado.

Las imágenes circulan en varias plataformas, como en Instagram (1,2,3), Twitter (1,2,3) y sobre todo en Facebook (1,2,3,4,5,6). En ellas aparece el escrito «este perrito encontró a su amo bajo los escombros después del terrible terremoto en Turquía».

Pero esa premisa es falsa. Las imágenes no corresponden a los recientes eventos sísmicos en Turquía, pues circulan en Internet desde octubre de 2018.

Las imágenes son de octubre de 2018

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen. En los resultados se dio con el banco de fotografías Alamy, en donde se pueden visualizar las mismas imágenes que se comparten en redes sociales.

En la galería se puede corroborar que las dos fotografías que muestran al can entre los escombros datan del 17 de octubre de 2018 (aquí y aquí). El autor de las capturas es Jaroslav Noska, aunque no se especifica el contexto de las imágenes.

Fast Check buscó al fotógrafo en Google, encontrando su sitio web y sus redes sociales (Instagram y Twitter). Es precisamente en su cuenta de Instagram en donde también se pudo encontrar la imagen del canino entre los escombros. En la publicación, subida el 18 de octubre de 2018, el fotógrafo pone en la ubicación «Chbany», que es una localidad en República Checa.

Este medio no pudo corroborar si es que la fotografía correspondió a un terremoto en República Checa en octubre de 2018 u otro evento. Sin embargo, una búsqueda con las palabras clave en inglés «Chbany» y «terremoto» dio con distintos artículos que hablan sobre competencias de perros rescatistas en República Checa (aquí y aquí).

Conclusión

Fast Check califica que es #Falso que las fotografías que muestran a un perro junto a los restos de su amo correspondan a los eventos sísmicos en Turquía. Las imágenes circulan desde octubre de 2018 en Internet, por lo que no corresponde a los hechos recientes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.