(Imágenes) “Este perrito encontró a su amo bajo los escombros después del terrible terremoto en Turquía”: #Falso

Circula en las plataformas imágenes que muestran un canino resguardando los restos de su amo bajo los escombros de un edificio caído por el terremoto de Turquía, que afectó el sudoeste del país el pasado 6 de febrero. Pero esto es #Falso, las fotografías no corresponden a los recientes eventos, pues circulan en Internet desde 2018.

Circula en las plataformas imágenes que muestran un canino resguardando los restos de su amo bajo los escombros de un edificio caído por el terremoto de Turquía, que afectó el sudoeste del país el pasado 6 de febrero. Pero esto es #Falso, las fotografías no corresponden a los recientes eventos, pues circulan en Internet desde 2018.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 6 de febrero, un terremoto de 7.8 magnitud Ritcher afectó entre el sudeste de Turquía y el norte de Siria. A raíz de este evento, empezaron a circular imágenes de un perro que resguardaba los restos de su amo bajo los escombros de un edificio derrumbado.
  • Sin embargo, la imagen no corresponde a estos acontecimientos telúricos, sino que circula en la web desde el año 2018. Por ende, Fast Check calificó el contenido como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

Siguen apareciendo imágenes sacadas de contexto sobre el terremoto de 7.8 Ritchert que afectó el sudeste turco y el norte sirio el 6 de febrero. A los videos que muestran una estructura de un edificio desplomarse y una supuesta explosión de una planta nuclear, ahora se suman las siguientes fotografías: en ellas, se divisa a un perro resguardando los restos de su amo, luego de quedar sometido bajo los escombros de un edificio derrumbado.

Las imágenes circulan en varias plataformas, como en Instagram (1,2,3), Twitter (1,2,3) y sobre todo en Facebook (1,2,3,4,5,6). En ellas aparece el escrito «este perrito encontró a su amo bajo los escombros después del terrible terremoto en Turquía».

Pero esa premisa es falsa. Las imágenes no corresponden a los recientes eventos sísmicos en Turquía, pues circulan en Internet desde octubre de 2018.

Las imágenes son de octubre de 2018

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen. En los resultados se dio con el banco de fotografías Alamy, en donde se pueden visualizar las mismas imágenes que se comparten en redes sociales.

En la galería se puede corroborar que las dos fotografías que muestran al can entre los escombros datan del 17 de octubre de 2018 (aquí y aquí). El autor de las capturas es Jaroslav Noska, aunque no se especifica el contexto de las imágenes.

Fast Check buscó al fotógrafo en Google, encontrando su sitio web y sus redes sociales (Instagram y Twitter). Es precisamente en su cuenta de Instagram en donde también se pudo encontrar la imagen del canino entre los escombros. En la publicación, subida el 18 de octubre de 2018, el fotógrafo pone en la ubicación «Chbany», que es una localidad en República Checa.

Este medio no pudo corroborar si es que la fotografía correspondió a un terremoto en República Checa en octubre de 2018 u otro evento. Sin embargo, una búsqueda con las palabras clave en inglés «Chbany» y «terremoto» dio con distintos artículos que hablan sobre competencias de perros rescatistas en República Checa (aquí y aquí).

Conclusión

Fast Check califica que es #Falso que las fotografías que muestran a un perro junto a los restos de su amo correspondan a los eventos sísmicos en Turquía. Las imágenes circulan desde octubre de 2018 en Internet, por lo que no corresponde a los hechos recientes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.