(Videos) “Codelco lanza un nuevo programa para chilenos: obtenga un dividendo por cada kilo de cobre extraído”: #Falso

Circulan videos provenientes —supuestamente— de Codelco, donde se extiende la invitación de invertir en la cuprífera para obtener un dividendo por «cada kilo de cobre extraído». No obstante, la información es falsa: se trata de una estrategia de estafa.

Circulan videos provenientes —supuestamente— de Codelco, donde se extiende la invitación de invertir en la cuprífera para obtener un dividendo por «cada kilo de cobre extraído». No obstante, la información es falsa: se trata de una estrategia de estafa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Videos difunden que Codelco «lanza un un nuevo programa para chilenos», siendo posible obtener un «dividendo por cada kilo de cobre extraído». Sin embargo, esto es falso.
  • La información compartida en los videos fue desmentida por Codelco, tratándose de una estrategia de estafa.

Por Elías Miranda

Desde hace semanas que circulan supuestos videos —con la misma información, pero utilizando distintas imágenes— de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), donde presuntamente «lanza un nuevo programa para chilenos», en el cual pueden obtener un «dividendo por cada kilo de cobre extraído», lo que garantizaría una ganancia de $2 millones de pesos.

Este material audiovisual que circula en Facebook (1,2,3) asegura que «Octavio Araneda, director de Codelco, supervisará personalmente los pagos». Sin embargo, la información que se dispone es falsa. Fast Check CL consultó directamente a la estatal.

Extracto de uno de los videos.

No hay registro de este “programa”

Primeramente, realizamos una búsqueda avanzada en los canales oficiales de Codelco para dar con registros de este «programa». Adicionalmente, agregamos comandos de palabras claves. Ninguna de estas opciones —incluyendo en redes sociales— concluyó resultados que pudieran respaldar lo difundido en redes sociales.

Sí constatamos que al buscar «Codelco + inversiones + redes sociales», el sitio web de la cuprífera dispone de una serie de artículos (1,2) en que se alerta de estrategias de estafa:

  • «La empresa ha detectado la existencia de varios sitios de Internet que intentan suplantar su identidad corporativa, para recolectar información de contactos (referencias) y engañar a los usuarios», se lee en un comunicado de la empresa estatal.

Codelco lo desmintió

Fast Check CL se comunicó con la empresas estatal, desde donde desmintieron la información y entregaron el siguiente comunicado:

  • «Respecto a publicaciones en redes sociales que aluden a Codelco, reiteramos que ésta es una empresa del Estado que no realiza venta de acciones. Codelco ha alertado recurrentemente y lo seguirá haciendo sobre llamados a procesos de reclutamiento inexistentes, órdenes de compra fraudulentas y falsas promociones para invertir en la cuprífera en sitios de Internet que intentan suplantar su identidad corporativa, para recolectar información de contactos (referencias) y engañar a los usuarios».

A su vez, agregaron que el sitio web de la cuprífera cuenta con una sección denominada «Canales de denuncia», donde se «recomienda seguir las orientaciones de las autoridades expertas sobre fraudes en redes sociales, reportando estos engaños ante los organismos especializados».

Antecedentes previos

En 2021, Fast Check CL verificó un contenido similar. Y al igual que ahora, se trató de una estrategia de estafa en la que se suplanta la identidad corporativa de Codelco. Ver abajo:

Cabe agregar que Octavio Araneda dejó la presidencia ejecutiva de Codelco en agosto de 2022, alejándose de la estatal tras 36 años de trayectoria.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido difundido en redes sociales. La información compartida en los videos fue desmentida por Codelco, es una estrategia de estafa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.